NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Condenaron por trata de personas a alto ex funcionario provincial chaqueño

31 marzo, 2023

BANDA. Ofreció becas a las víctimas para trabajar en dependencias estatales de Chaco.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Roberto Medina, ex subsecretario de Transporte, fue parte de una organización que, por medio de una asociación civil, ofrecía becas laborales a mujeres para desempeñarse en el Estado con el fin de explotarlas sexualmente

En Chaco, el Tribunal Oral Federal de Resistencia condenó a ocho años de prisión a Roberto Medina, ex subsecretario de Transporte de la Provincia, como partícipe necesario del delito de trata de personas agravado por el uso de violencia, amenazas, abuso de la situación de vulnerabilidad, por haber sido más de tres las víctimas y por la participación de más de tres personas en los hechos.

En línea con lo solicitado por la fiscalía en su alegato, el juez Enrique Bosch ordenó además que se inicie una investigación patrimonial sobre Medina, que se mantengan las medidas de protección para las víctimas y que se le prohíba al penado contactarlas por cualquier vía.

“No me Olvides”
El tribunal consideró acreditado que Medina participó de una organización que, por medio de la asociación civil “No me Olvides”, ofrecía becas laborales a mujeres para desempeñarse en dependencias del Estado a cambio de explotarlas sexualmente junto con funcionarios públicos estatales.

El proceso se desprendió del expediente en el cual, en septiembre de 2021, Élida Mambrín y Lorena Quintana fueron condenadas a 15 y tres años de prisión, como coautora y partícipe secundaria, respectivamente, del mismo delito.

También estuvo imputado de participar en la organización Rolando Vallejo (alias “Kilo”), quien se suicidó en 2020 luego de permanecer prófugo durante dos meses.

El juicio comenzó el 15 de marzo, a tres años del comienzo de la pesquisa.

En representación del Ministerio Público Fiscal (MPF) intervinieron el agente general de Resistencia Federico Carniel y el auxiliar Horacio Rodríguez, con la asistencia de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex).

La instrucción de la causa, a cargo del fiscal federal Patricio Sabadini, se inició en marzo de 2020, a raíz de la declaración de cuatro mujeres ante la Secretaría de Derechos Humanos y Género del Chaco.

En esa oportunidad, denunciaron que un grupo de 70 mujeres fue víctimas de los responsables de “No Me Olvides”.

Según se determinó, las damnificadas tomaron conocimiento de la existencia de la asociación por medio de otras mujeres ya becadas y de publicidad y avisos radiales que daban la dirección del lugar.

Una vez que enviaban sus currículum, las entrevistaban Vallejo y Mambrín. En la selección tomaban en cuenta su apariencia física y situación sentimental y familiar. Se les indicaba que debían cuidar su imagen y estar siempre arregladas porque trabajarían para políticos.

Las chicas con esas características pasaban a formar parte de la asociación como socias activas, debiendo pagar una cuota mensual de 300 pesos para el alquiler del local.

Al declarar, las víctimas coincidieron en señalar que eran acosadas y abusadas.

Varias dijeron que tanto Vallejo como Mambrín les hacían chistes con contenido sexual, las trataban como sus amantes y les hacían preguntas específicas sobre su situación amorosa.

Además, aseguraron que les hacían exigencias sobre su vestimenta y apariencia, peso incluido, y que les pedían que usaran ropas “seductoras y llamativas” y maquillaje.

Exhibidas
También afirmaron que Vallejo y Mambrín las tocaban, por ejemplo, cuando pasaban a su lado. Agregaron que eran “exhibidas” a distintos hombres a quienes eran ofrecidas como secretarias.

Para ello, las hacían “pasear” en la camioneta de la asociación y las trasladaban a las oficinas del Correo Argentino, de Vialidad y de distintas áreas del gobierno, para mostrarse ante funcionarios.

En esas circunstancias, debían presentarse “dando la vuelta”.

Particularmente, con relación al el ex subsecretario de Transporte Medina, manifestaron que el ofrecimiento y “aporte” de mujeres era a cambio de dinero, vales de nafta y vehículos para la asociación.

El 14 de abril se conocerán los fundamentos del fallo.

Tags: CorrupciónRoberto Medinatrata de personas

Leé también

Escándalo judicial en Suiza por reducción de condena con base en la brevedad de la violación

Condenan a 18 años de prisión a un padre por abusar de sus hijos en San Luis

7 junio, 2023
Justicia por mano propia: mató a un ladrón y lo sobreseyeron

Piden duras penas y detienen a la familia Ribeiro por estafas inmobiliarias

7 junio, 2023

La Corte afrontará el aumento a los judiciales con el fondo anticíclico

7 junio, 2023

El TOF 2 realiza la audiencia previa al nuevo juicio contra el ex juez Otero Álvarez

7 junio, 2023

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?