NEWSLETTER
jueves 26, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 26, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Con 38 ternas, cerró el año el Consejo de la Magistratura

6 enero, 2017
Mejor gestión, más obras y menos vacantes
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Su vicepresidente admitió que ese cuerpo no alcanzó el promedio de 50 concursos concluidos. También advirtió de que entre el Senado y el Poder Ejecutivo se acumularon 38 acuerdos

El Consejo de la Magistratura de la Nación sigue teniendo como principal desafío para 2017 poder avanzar con mayor celeridad en la cobertura de vacantes que se generan en el Poder  Judicial de la Nación.
Con la presidencia de Miguel Piedecasas, el año pasado su gestión logró elevar 38 ternas: no alcanzó el objetivo promedio que se había propuesto, de terminar 2016 con 50 concursos.
Sin embargo, la responsabilidad de la mora no es exclusiva del organismo encargado de la selección y destitución de funcionarios y magistrados. Según reveló el abogado, entre el Poder Ejecutivo y el Senado se acumularon durante 2016 un total de 38 acuerdos.
“La gestión no logró el resultado deseado, de 50 ternas de promedio. Pero la deuda con la sociedad no es solamente del Consejo sino también del Poder Ejecutivo (22 designaciones pendientes) y del Senado (14 acuerdos pendientes)”, señaló el hoy vicepresidente del cuerpo y representante de los abogados del interior.
Para Piedecasas  urge que “todos” optimicen el circuito para la designación de los jueces de la Constitución, y recordó que “hasta 2010, el promedio de elevación de ternas fue de 52 por año, pero luego de ese año y durante los cinco que siguieron el promedio bajó a 13, con lo cual se acumularon 200 ternas sin elevar y por ende igual cantidad de vacantes a cubrir”.

Y consignó: “Arrastramos un pasivo en la gestión de ternas que perjudica gravemente el funcionamiento del servicio de justicia”, y recordó que a este pasivo acumulado se le agregan las vacantes que se generan todos los años por fallecimiento, renuncias y jubilaciones.
En tanto, Piedecasas recordó que el Congreso dejó pendiente en 2016 la nueva Ley de Subrogancias, dado que la ley 27145, sancionada durante el gobierno anterior, fue declarada inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia.
El abogado y consejero recordó que durante todo el año el Consejo de la Magistratura “reclamó el dictado de una ley que no fue lograda por el Congreso y, por ende, hizo que el Consejo se hiciera cargo de esta problemática sin un marco normativo claro y preciso”.

Leé también

Uruguay negocia un tratado de libre comercio con China

Uruguay: disponen reserva de chats entre Lacalle Pou y excustodio

26 enero, 2023
Condenan a otro banco por phishing

Cautelar suspende cobro de préstamo obtenido fraudulentamente

26 enero, 2023

Los acusados pidieron perdón a la familia de Fernando, el veredicto será e 6 de febrero

26 enero, 2023

Tomei pidió la absolución de los acusados o una pena por homicidio en riña

26 enero, 2023

Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino
Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023

Por Verónica Tito * La judicialización del inicio de las actividades de prospección sísmica del proyecto denominado “Campaña de Adquisición Sísmica Offshore...

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?