NEWSLETTER
lunes 4, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 4, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Citan al TSJ por denuncia de violación de la libertad sindical

24 septiembre, 2019
Citan al TSJ por denuncia de violación de  la libertad sindical
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El encuentro será este jueves. Paralelamente, se realizará este viernes un paro de actividades en los tribunales de la provincia, para exigir una recomposición salarial. Se cumplen dos semanas del
pedido de aumento de 30% reclamado por la Corte Suprema

El Ministerio de Trabajo de la Provincia de Córdoba citó a la Administración del Poder Judicial en el marco de un expediente iniciado por la denuncia del gremio de Judiciales de Córdoba (AGEPJ) por violación a la libertad sindical. La audiencia fue fijada para este jueves.
Las actuaciones fueron impulsadas por el gremio a raíz del traslado de un chofer del Poder Judicial, decisión que según denunció el sindicato, obedeció a una “persecución sindical”.
Sobre la citación, el secretario General de AGEPJ, Federico Corteletti, dijo que espera que el Tribunal Superior concurra a la audiencia y recordó que en otras oportunidades se invocó la falta de jurisdicción del Ministerio de Trabajo. “Se han colocado siempre, bajo el pretexto del respeto por la división de poderes, en una posición absolutista en la que nadie puede ejercer control sobre sus medidas cuando actúa como empleador”, remarcó Corteletti.
La citación del Ministerio del Trabajo al TSJ sorprendió al propio gremio, habida cuenta de las escasas oportunidades en las cuales ambas partes se han reunido a negociar en ese ámbito. De hecho, la última vez que esto ocurrió fue en el año 2016, en el marco de una largo conflicto por reclamo de mejoras salariales.

Medida de fuerza
Mientras tanto, la AGEPJ anunció para este viernes un paro de actividades en reclamo de una recomposición salarial. Como es sabido, los judiciales tienen atados sus salarios a los aumentos que otorga la Corte Suprema de Justicia a sus empleados. Hace dos semanas, el Máximo Tribunal pidió una suba de 30% escalonada para lo que resta del año, pero dicho pedido aún no fue receptado por el gobierno de Mauricio Macri.
En este contexto, los judiciales reclaman un pago a cuenta que permita paliar la pérdida del poder adquisitivo que han sufrido los empleados con las últimas subas de precios.
“Los judiciales de Córdoba tenemos dos problemas, se mezcla un pedido de actualización salarial y una cuestión estructural vinculada la brecha salarial entre magistrados y empleados”, explicó Corteletti a Comercio y Justicia.
El titular de AGEPJ advirtió de que la brecha salarial entre un ingresante y un vocal del Tribunal Superior de Justicia actualmente es de 14 salarios. “En 1995 había cinco salarios de diferencia, en 2010 llegó a diez salarios y con la equiparación de los jueces provinciales con sus pares federales la brecha alcanzó 14 salarios”, se quejó el gremialista.
Ante semejante panorama, Corteletti reiteró la necesidad de “redistribuir” la masa salarial de una manera “más lógica”.

– Hace dos semanas, la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) reclamó al Ejecutivo un aumento de 30%, en tres tramos: 10% de incremento salarial en septiembre, 10% en noviembre y el último 10% en diciembre.
– De aprobarse el pedido del Máximo Tribunal, el Gobierno nacional necesitará casi 4.000 millones de pesos para afrontar la suba.
– Cabe recordar que en lo que va del año el Poder Judicial obtuvo tres aumentos: en marzo (10%), en mayo (7,5%) y en junio (7,5%). La suba de marzo, en lo formal, correspondía al cierre de la paritaria de 2018.

Opinión

Petro y Márquez, manteniéndose vivos
Opinión

Petro y Márquez, manteniéndose vivos

04/07/2022

Por José Emilio Ortega y Santiago Espósito (*) Pasó el balotaje presidencial en Colombia, con el triunfo de Gustavo Petro (50,44%) sobre...

A veces, la solución no es la Justicia

A veces, la solución no es la Justicia

04/07/2022
Mujeres rurales: discriminación y roles invisibilizados en torno al salario

Mujeres rurales: discriminación y roles invisibilizados en torno al salario

04/07/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?