NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El CIPCE cuestionó las reformas a la legislación de lavado de activos

20 abril, 2023
Debate. El tema será discutido en Diputados
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La iniciativa obtuvo media sanción en Diputados. El centro advirtió sobre el cierre masivo de las causas penales abiertas en virtud de la aplicación de la ley penal más benigna

El Centro de Investigación y Prevención de la Criminalidad Económica (CIPCE) manifestó su preocupación ante la aprobación del proyecto de modificación de la Ley de Encubrimiento y Lavado de Activos de Origen Ilícito en la Cámara de Diputados. 

La entidad calificó como “regresiva” y “antidemocrática” a la iniciativa,  que obtuvo 111 votos a favor, 96 en contra y 5 abstenciones.

“El proyecto se trató de espaldas a la sociedad civil y sin permitirle participar de la discusión y realizar aportes. En este marco, le solicitamos al Senado que tenga en cuenta el informe técnico entregado a las y los diputados antes de la media sanción”, destacó CIPCE en un comunicado.

Entre las observaciones que expuso, planteó que en materia de activos digitales su incorporación no está acompañada de una regulación legal integral del sector de plataformas de trading con criptomonedas. En ese sentido, se pronunció sobre la necesidad de legislar sobre aspectos claves como la exigencia de inscripción previa para operar, reglas de capitales mínimos, reglas antifraude y criterios de transparencia en la negociación y administración de billeteras virtuales.

Por otro lado, el CIPCE se mostró preocupado por  la reforma introducida al artículo 303 del Código Penal, respecto del que se propone actualizar el umbral mínimo para investigar lavado de dinero, pasando de los 300 mil pesos actuales a 150 salarios mínimos vitales y móviles (12 millones de pesos).

 “No desconocemos que el peso de la inflación licúa las condiciones objetivas exigibles para perseguir casos de lavado de dinero, pero la solución normativa propuesta sólo servirá para el cierre masivo de causas penales abiertas por narcotráfico en virtud de la aplicación de la ley penal más benigna”, remarcó.

En ese sentido, alertó que, de aprobarse la ley, “el cierre de causas no tardaría en suceder comprometiéndose importantes investigaciones que hoy están en curso o incluso en instancia de debate oral”.

Otro aspecto  sobre el cual planteó reparos es la asignación por ley de facultades de inteligencia a un organismo de naturaleza político criminal. 

“La Unidad de Información Financiera (UIF) no es un organismo previsto en la Ley de Inteligencia Nacional (Ley 25.520) y su artículo 4 prohíbe expresamente a los organismos de inteligencia realizar tareas de investigación criminal”, expresó.

También cuestionó que la iniciativa prevea que la UIF rinda cuenta de su actuación ante la Comisión Bicameral de Inteligencia, al estimar que implica que el organismo rector antilavado dará explicaciones ante una cuerpo que funciona bajo estrictas reglas de secreto y sin comunicación alguna con el conjunto de la comunidad. «Lo único que se logra es que la UIF pueda mantener su actuación fuera del ámbito de impugnación parlamentaria que el conjunto de la ciudadanía puede realizar como parte del ejercicio de participación y control de la actividad de los funcionarios públicos», concluyó.

Tags: Cipcelavado de activos

Leé también

Analizan si prescribió la  causa contra ex magistrados

El TOF 2 realiza la audiencia previa al nuevo juicio contra el ex juez Otero Álvarez

7 junio, 2023
Desde hoy, las prisiones preventivas se resolverán en forma oral

Cuba: represión por razones políticas, migrantes e inflación récord

7 junio, 2023

Rechazan relación laboral al probarse que el demandante tenía su propio taller

7 junio, 2023

Validan derecho de paso a propietarios de inmueble bloqueado por lotes vecinos

7 junio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?