viernes 18, julio 2025
viernes 18, julio 2025
Comercio y Justicia

“Charlas de Café: Contrapuntos”: el debate se enciende con el Procedimiento Abreviado Laboral 

Contrapunto. El juez Ignacio Villada y el abogado Matías Diplotti debatirán sobre el PDA en el fuero laboral.
ESCUCHAR

El ciclo de Comercio y Justicia reúne al juez Ignacio Villada y al abogado Matías Diplotti quienes analizarán la reforma laboral: qué pasó desde su implementación, qué inquietudes surgieron y hacia dónde va el sistema con la inminente puesta en marcha del inciso K. Un espacio exclusivo pensado para nuestra comunidad, que promueve el intercambio abierto y reflexivo entre operadores del derecho

Por Silvina Bazterrechea y Carolina Klepp

Comercio y Justicia realizará una nueva edición de Charlas de Café: Contrapuntos, el ciclo exclusivo para abogados, abogadas, operadores judiciales y académicos que propone el análisis en profundidad de temas de actualidad jurídica en un formato cercano y participativo.

En esta oportunidad, el debate girará en torno a un tema que vuelve a estar en el centro de la escena judicial: el procedimiento declarativo abreviado en el fuero laboral. La puesta en marcha del inciso K en los tribunales de trabajo desde agosto próximo genera nuevos interrogantes, replanteos y expectativas. ¿Qué inquieta? ¿Qué cambió? ¿Qué se viene? Son algunos de los ejes que se abordarán en este encuentro.

Para analizar esta temática desde distintas perspectivas, el encuentro contará con la participación de dos reconocidos referentes del ámbito laboral: el juez de Conciliación y Trabajo Ignacio Villada y el abogado Matías Diplotti, quienes compartirán sus visiones contrapuestas sobre los alcances, desafíos y proyecciones de este mecanismo procesal. Previo al debate, coincidieron en destacar la importancia de generar instancias como ésta.

“Las Charlas de Café son un espacio dinámico y distendido para quienes deseamos debatir y profundizar en cuestiones de actualidad jurídica en nuestra provincia”, expresó el abogado Diplotti.

Por su parte, el juez Villada señaló: “Es una forma descontracturada de abordar temas actuales. En este caso, el Procedimiento Declarativo Abreviado que, a partir de agosto, comenzará a regir en forma completa. Por eso, me parece muy oportuna la temática elegida”.

En relación con la importancia de promover foros de debate, el magistrado valoró la posibilidad de intercambiar miradas diversas: “Cada uno desde el rol que ocupa, lo que permite ofrecer distintos prismas sobre un mismo tema”.

Para Diplotti, compartir este ámbito con un magistrado permitirá “conocer los desafíos que representa la implementación de la oralidad plena en el proceso laboral”.

Discusión e intercambio

Charlas de Café: Contrapuntos es una iniciativa de Comercio y Justicia que cuenta con el apoyo del Poder Judicial de Córdoba, la Universidad Blas Pascal (UBP), el Colegio de Abogados de Córdoba y Zeta Buen Pastor.

La propuesta, que se reanudó este año con una exitosa edición dedicada a la reforma del Código Arancelario, reafirma su objetivo de generar un foro de discusión jurídica plural y participativo, donde se puedan confrontar ideas, revisar prácticas y pensar colectivamente los cambios necesarios para avanzar hacia una justicia más ágil, moderna y equitativa.

De esta manera, desde Comercio y Justicia buscamos que nuestra comunidad tenga acceso directo a espacios de intercambio donde se analicen normativas y políticas públicas.  Permite conectar colegas y expertos en un entorno que nos invita a pensar y discutir sobre los cambios que enfrenta nuestro sistema judicial. 

Si sos parte de la comunidad de Comercio y Justicia y querés participar en esta edición de Charlas de Café, podés inscribirte en el link https://comercioyjusticia.info/charlas-de-cafe/. Una vez registrado, los seleccionados recibirán la confirmación y las indicaciones para asistir a este encuentro especial.

Comentarios 1

  1. Gustavo Massano says:

    Soy juez Civil hace más de 20 años y nunca me invitaron.
    Me encantaría dar mi versión de lo que acontece en la Oralidad Civil, desde mi humilde perspectiva basada en la experiencia por mi condición de juez en la materia desde el primer día de la prueba piloto. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?