NEWSLETTER
miércoles 7, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 7, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Certificado médico probó que no hubo desistimiento

28 septiembre, 2016
Certificado médico probó que no hubo desistimiento

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La letrada no pudo concurrir a la audiencia de conciliación. Consideran que obligar a la accionante a iniciar un nuevo juicio implica un desgaste jurisdiccional innecesario, además de constituir un excesivo rigor formal

El resto del contenido sólo es accesible para usuarios suscriptos al diario. Si estás suscripto, iniciá sesión con tu usuario/e-mail y tu contraseña.
O podés enviar una solicitud de suscripción desde aquí.

En mérito de que la diligencia efectuada por la letrada de la accionante el mismo día de la audiencia de conciliación, mediante la cual expresó la imposibilidad de la actora de presentarse por un problema de salud -acreditado posteriormente-, desactivó el supuesto de inasistencia injustificada a ese acto, establecido por el artículo 49 de la Ley Procesal del Trabajo (LPT), la Sala 9ª de la Cámara del Trabajo de Córdoba dejó sin efecto el desistimiento dispuesto por el juez de ese fuero y ordenó fijar una nueva fecha de audiencia.
En el caso, Silvia Alejandra Basualdo apeló la decisión dictada en su oportunidad mediante la cual decidió tenerla por desistida de la acción intentada contra Provincia ART SA, imponiéndole también el pago de la tasa de justicia.
El tribunal señaló que, según el artículo 49 ib., “la incomparecencia contemplada por la norma es una ausencia calificada, es decir, no basta la sola inasistencia sino que la misma debe ser sin causa justificada”. Y de las constancias de la causa, la Sala advirtió que “la parte actora en todo momento demostró expresamente su voluntad de mantener activo el procedimiento”, destacando que la letrada de dicha parte manifestó que “la actora se encuentra imposibilitada de concurrir a la audiencia de conciliación por cuestiones de salud por lo que solicita que se suspenda la audiencia, se otorgue un plazo para acreditar el extremo invocado y se fije nuevo día y hora de audiencia”.

En ese sentido, en la resolución se destacó que “la confección de dicha diligencia por la letrada y su presentación por la barandilla del Tribunal donde fue cargada siendo las 9:20 horas del día 30/03/16, con el tiempo que ello conlleva, denota que a la hora de la audiencia (más tolerancia de ley- art. 59 CPCC), la Dra. (…) estaba presente en el Juzgado”, subrayando que con fecha 1 de abril de este año la letrada patrocinante acompañó “certificado médico expedido por el Centro Municipal de Salud de la localidad de Río Ceballos acreditando el impedimento invocado, haciendo presente que se trató de una patología inminente que impidió solicitar la suspensión de la audiencia con antelación y que la actora no tiene parientes que pudieran haberla representado, reiterando el pedido de nueva audiencia”.
La Sala puntualizó que no se configuró “el supuesto previsto por el artículo 49 LPT de incomparecencia sin causa justificada”, remarcando que “la parte actora a través de su letrada patrocinante solicitó el mismo día de la audiencia la suspensión y acreditó debidamente el día 01/04/16 el impedimento invocado. El art. 49 ib. exige que la causa de la inasistencia se justifique, pero ni de su texto ni de su espíritu surge que indefectiblemente la acreditación deba ser efectuada con anterioridad a la audiencia, pudiendo serlo, como en el presente, con posterioridad, cuando la fuerza mayor ha sido coetánea, más aún cuando ello ha sido manifestado en autos el mismo día de audiencia”.
Por ello se resolvió hacer lugar al recurso y que la causa continúe según su estado, fijando nuevo día y hora de audiencia de conciliación.

 

Leé también

Escándalo judicial en Suiza por reducción de condena con base en la brevedad de la violación

Condenan a 18 años de prisión a un padre por abusar de sus hijos en San Luis

7 junio, 2023
Justicia por mano propia: mató a un ladrón y lo sobreseyeron

Piden duras penas y detienen a la familia Ribeiro por estafas inmobiliarias

7 junio, 2023

La Corte afrontará el aumento a los judiciales con el fondo anticíclico

7 junio, 2023

El TOF 2 realiza la audiencia previa al nuevo juicio contra el ex juez Otero Álvarez

7 junio, 2023

Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU
Opinión

La ética judicial en la Suprema Corte de EEUU

07/06/2023

Han sido pocas las ocasiones en que me he ocupado en modo directo y central de la Corte Suprema de Justicia de...

Recomendaciones legales en la inteligencia artificial

Un nuevo reto para la propiedad intelectual de la mano de la IA

07/06/2023
Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?