NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Caso Manubens: otro revés para el pretendido sucesor

14 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El tribunal recordó que el procedimiento civil y comercial faculta al juez a acceder u oponerse a la ampliación del dictamen, según su exclusivo criterio

En el juicio por el cual Manuel Antonio Maidana -pretendido heredero de Juan Feliciano Manubens Calvet- solicita se protocolice el testamento que -dice- se labró a su favor, la Cámara 5ª Civil y Comercial de Córdoba  desestimó que se revise lo decidido por el juez de origen, en cuanto denegó ampliar la pericia ya rendida, tras determinar que el artículo 279 del Código de Procedimiento Civil y Comercial (CPCC), que rige en el caso, faculta al magistrado a acceder u oponerse a la ampliación del dictamen “a su exclusivo criterio” y que tal decisión resulta “irrecurrible”.

En abril de 2003 Maidana pidió se amplíe el dictamen, pero el juez Osvaldo Eduardo Pereyra Esquivel (32ª Nominación) denegó dicha solicitud, en función de lo cual el presunto heredero apeló, asegurando que con ello se estaba violando el principio de libertad probatoria consagrado en los artículos 199 y concordantes del CPCC.

La Cámara mencionada, integrada por Abraham Ricardo Griffi, Abel Fernando Granillo y Rafael Aranda, rechazó el recurso y confirmó lo resuelto tras puntualizar que el juez “únicamente si comparte las razones invocadas por la parte en su pedido de ampliación, hará uso de esta facultad instructoria que le acuerda la norma; pero siempre es el Tribunal el que dispone la medida (…) según su criterio”.

El pronunciamiento analizó que el citado artículo 279  “faculta al Juez, ya sea por propia voluntad o a pedido de alguna de las partes, a disponer la ampliación del dictamen pericial, si a su criterio éste resultare deficiente” y “este poder, otorgado exclusivamente al Juzgador, le permite procurarse oficiosamente y sin mayores trámites una asistencia técnica que lo satisfaga en su fundamentación e integridad, con la particularidad que será únicamente su propio juicio y evaluación el parámetro con el cual decidirá sobre la referida ampliación”.

A su vez, el Órgano de Alzada aclaró que “este parámetro no varía cuando son las partes quienes lo solicitan, pues tal petición no constituye como un ofrecimiento probatorio sino una mera actividad complementaria con miras a la clarificación del dictamen”, al tiempo que “ello importa que el pedido no pueda ser incluido bajo la órbita del artículo 199 del CPCC, esto es en la imposibilidad de negarlo, pues precisamente la propia ley le otorga al Juez la facultad de rechazarlo, si considera – a su exclusivo criterio- que la labor pericial cumplida le es suficiente para dictar una resolución justa”.

Leé también

El juramento de un perro

El juramento de un perro

20 marzo, 2023
Abogados santafesinos piden medir la productividad de los tribunales

Suspenden a jueza por sus ausencias injustificadas

20 marzo, 2023

Condenan a tres años a hombre que abusó de su hijastra

20 marzo, 2023

Denuncian al intendente de Villa María por lesiones leves contra ex pareja

20 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?