NEWSLETTER
jueves 2, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 2, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Casación Penal: la jueza Figueroa fue apartada de una causa contra De Vido

18 julio, 2017
Casación Penal: la jueza  Figueroa fue apartada de una causa contra De Vido
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Cámara debe resolver si reabre una investigación en contra del diputado nacional por presuntas dádivas en la entrega de equipos al tribunal cuando era ministro de Planificación. Ese caso ya generó choques entre los vocales y denuncias cruzadas

La Cámara Federal de Casación apartó a uno de sus miembros, la jueza Ana María Figueroa, de la causa en la que debe resolver si reabre una investigación en contra del diputado nacional Julio de Vido por presuntas dádivas en la entrega de equipos de video e informáticos al tribunal cuando era ministro de Planificación Federal.
La decisión respondió a un pedido de la Oficina Anticorrupción, que reclamó que la vocal no intervenga en el caso por su presunta participación en los hechos investigados.
En su momento, De Vido fue sobreseído por el juez federal Marcelo Martínez De Giorgi, a cargo de investigar la denuncia de otro miembro de Casación, Juan Carlos Gemignani. Ese fallo fue apelado y revocado por la Cámara Federal porteña y llegó al Máximo Tribunal en lo Penal del país para su revisión.

Escándalo
La tensión entre los miembros de la Casación es conocida. Cabe recordar que, hace un año, durante la feria de invierno, se desató un escándalo en el tribunal por el “caso De Vido”.
En esa oportunidad, el juez Juan Carlos Gemignani ordenó detener a la prosecretaria María Elena Expucci por desobedecer una orden administrativa.
Gemignani le pidió a Expucci que habilitara un lugar que estaba atestado de cosas y le indicó que las inventariara y retirara. Como la empleada se negó, Gemignani consideró que la prosecretaria había incurrido en el delito de desobediencia a la autoridad.
La dependiente quedó demorada unas horas en Comodoro Py. Cuando salió, denunció a Gemignani y fue respaldada por la Unión Personal de la Justicia Nacional y la Procuración contra la Violencia Institucional.
Gemignani vinculó a la denunciante con la causa por dádivas que involucra a De Vido y reclamó que se investigara el contenido de las cajas que Expucci se negó a trasladar, alegando que su contenido no fue inventariado como consecuencia de una discusión suscitada entre los vocales del tribunal.
En declaraciones a la prensa, Gemignani aseguró que Expucci “trabaja” para Figueroa y que la prosecretaria se negó a revelar el contenido de los paquetes porque la encubre.
En noviembre del año pasado, Gemignani fue imputado por el juez Rodolfo Canicoba Corral por la presunta comisión de abuso de autoridad y el camarista recusó a la fiscal Paloma Ochoa, al sostener que ésta había participado de un “escrache” en su contra un mes antes, durante la marcha “Ni una menos” y que ese accionar le restaba objetividad. A meses de los incidentes y de las denuncias cruzadas, no se conocieron novedades en ese expediente.

Juicio político
La jueza Figueroa es cuestionada por algunos sectores que la vinculan con el kirchnerismo; el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires anunció que pedirá su juicio político por mal desempeño.
Según la entidad, de una auditoría aprobada por el Consejo de la Magistratura a fines del año pasado surge que la titular de la Sala I del tribunal cometió irregularidades procesales.
«Figueroa demoró injustificadamente varias audiencias, que es un requisito indispensable para sacar una sentencia», aseguró Guillermo Lipera, titular del colegio.
Figueroa es rosarina y fue nombrada en la Casación por la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner. Antes, había sido asesora en la Secretaría de Derechos Humanos. Llegó a la Máxima Instancia Penal con credenciales académicas pero sin antecedentes en otros tribunales inferiores.
Se hizo conocida cuando participó de una extraña maniobra que terminó con el apartamiento de su par en la Sala I de la Casación, Luis María Cabral, cuando el tribunal debía expedirse sobre la inconstitucionalidad del denominado “Pacto con Irán”, que finalmente perdió eficacia jurídica con el cambio de Gobierno.

Leé también

La evasión social de las responsabilidades públicas

Lucio Dupuy: para el fiscal no habrá otra condena que no sea la perpetua

2 febrero, 2023
Cerruti negó que el Gobierno esté pensando en una devaluación

Cerruti descartó que el Gobierno piense en reformar la Corte Suprema por decreto

2 febrero, 2023

Prioridad de paso no se aplica cuando las arterias del cruce son de distinta jerarquía

2 febrero, 2023

Legisladores y abogados argumentarán sobre pedidos de juicio político contra la Corte

2 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?