NEWSLETTER
lunes 27, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 27, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Cámara deniega preliminar para estimar honorarios

15 diciembre, 2017
Bell Ville, cerca de tener un nuevo juez federal
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Sala J de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil desestimó una medida preliminar tendiente a estimar las operaciones involucradas y los montos a reclamar honorarios adeudados en un futuro proceso de conocimiento
Las juezas Alicia Beatriz Verón y Zulema Wilde decidieron en tal sentido al fallar en la causa “V. L. F. R. c/ B. D. S. S.A. s/ Diligencias preliminares”, en la que el actor apeló la resolución de primera instancia en cuanto rechazó las medidas preliminares solicitadas en los términos del artículo 323 del código procesal.
Las magistradas de recordaron que “con el nombre de diligencias o medidas preliminares quedan agrupadas dos categorías procesales que tienen en común la circunstancia de que son previas a la iniciación del juicio pero difieren en cuanto a su objeto: las medidas preparatorias del juicio a promover, previstas en el Art. 323 del Código Procesal y la producción anticipada de pruebas, contemplada en el Art. 326 del mismo cuerpo legal”.

El fallo señaló en cuanto a las medidas previstas por el referido artículo, que “es sabido que la misma no es taxativa, debiendo en su caso, decidirse con arreglo a las constancias aportadas por la peticionaria y en base al reclamo efectuado”.
Las camaristas precisaron que “el juez puede, por ende, admitir otras medidas distintas a las contempladas por la norma, en tanto y en cuanto se justifique fehacientemente que la diligencia es imprescindible para emplazar correcta y útilmente la demanda”.
Respecto del caso, en particular, las jueza explicaron que “el peticionario se presenta en calidad de letrado en causa propia, a los efectos de requerir ciertas medidas preliminares a los efectos de estimar concretamente las operaciones involucradas y los montos a reclamar en un futuro proceso de conocimiento contra el Banco del Sol SA”, añadiendo que “funda su reclamo en la actuación profesional que desempeñó en el trámite del concurso preventivo de la Cooperativa de Vivienda, Crédito y Consumo San José Ltda., que según dice, tramita por ante el Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial n° 19 Secretaría N°37, por la considera que le deben ser abonados los honorarios debidos por el trabajo realizado”.

Alegación
Luego de analizar que el recurrente alegó que “Banco Del Sol. S.A., es el futuro demandado en cuanto al débito patrimonial de la Cooperativa toda vez que, según expresa, la entidad bancaria habría tomado el control de la Cooperativa”, ya que “pretende conocer con las medidas pedidas en autos, la existencia de legitimación pasiva del Banco del Sol S.A. en cuanto a su responsabilidad, por una parte y la medida o ‘quantum’ de la misma”, la Sala juzgó que “no se advierte que las diligencias peticionadas resulten indispensables para que el inicio del proceso de conocimiento principal”, como tampoco “surge de autos que la producción de las mismas sea de imposible o dificultoso cumplimiento en la etapa probatoria del proceso”.
Finalmente, el tribunal concluyó en el presente caso “no se verifican en autos los supuestos previstos por los art. 323 y 326 del Código Procesal”, confirmando la decisión recurrida.

Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba
Opinión

El dolo eventual circula por las calles de Córdoba

27/06/2022

En el caso “Amoedo”, un tribunal provincial condenó una muerte generada en un siniestro de automotor aplicando la figura de homicidiosimple por dolo eventual, en...

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

Lo que subyace en la famosa frase “no es un consejo de inversión”

27/06/2022
Mora informada

Mora informada

27/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?