NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Buscan que la pena para agresores de docentes y médicos se agrave un tercio

26 mayo, 2017
Blanqueo: el PRO modificará artículo de penas por difusión
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La iniciativa obtuvo dictamen favorable en la Comisión de Legislación Penal de la Cámara Baja.
No hubo consenso para que se extienda a casos que involucren a otros servidores públicos.
También avanzó el proyecto que busca tipificar la tenencia de pornografía infantil

La Comisión de Legislación Penal de la Cámara de Diputados, presidida por Gabriela Burgos, emitió un dictamen para el proyecto que agrava en un tercio las penas por delitos y agresiones cometidos contra docentes y médicos.
El tratamiento del tema se aceleró por el debate que se generó en la opinión pública por la agresión de la madre de una alumno de una escuela pública de Tigre a la maestra de su hijo.
Para llegar al acuerdo se trató una decena de iniciativas al respecto, elaboradas por legisladores de distintas  bancadas, entre los que figuraban la propia Burgos, el cordobés Juan Brügge y Álvaro González.
Según puntualizó Burgos, el proyecto en cuestión establece que las sanciones para quienes ataquen a educadores y galenos aumentará  cuando el delito sea cometido en función de la tarea que están desempeñando.
En cambio, no hubo consenso para que la medida se extienda a casos que involucren a otros servidores públicos.
También obtuvo dictamen el proyecto que modifica la ley 24660 (de Ejecución de las penas privativas de la libertad), que ya tiene media sanción del Senado, y quedó en condiciones de volver a Diputados.

Integridad sexual
La iniciativa determina que los condenados por delitos contra la integridad sexual, homicidio agravado, tortura seguida de muerte, narcotráfico, trata de personas, robo con arma -en banda y despoblado-, contrabando agravado y delitos con el fin de aterrorizar a la población no podrán acceder a los beneficios de salidas anticipadas, transitorias y libertad condicional.
Tampoco podrán gozar de esos regímenes de semilibertad los reincidentes o quienes cometan un delito mientras se encuentren con libertad condicional o salidas transitorias.
Otro articulado que salió del recinto con dictamen favorable es el que impone penas por tenencia y difusión de pornografía infantil a través de dispositivos electrónicos.
A la reunión de comisión asistió la joven quien la semana pasada protagonizó la primera audiencia que se hizo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por acoso sexual callejero. Sobre el tema hay tres proyectos de ley, pero aún no hay novedades al respecto.

Leé también

Río Negro apelará el fallo que ordenó habilitar acceso público al Lago Escondido

Lago Escondido: la causa pasó a Comodoro Py

1 febrero, 2023
La venta de autos usados bajó 5,81%

Registros del automotor: insisten con la necesidad de cambiar el sistema

1 febrero, 2023

Se esperan movilizaciones en todo el país contra la Corte Suprema

1 febrero, 2023

El abuelo no tiene obligación alimentaria, si no se demostró que su hijo no puede cumplirla

1 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?