NEWSLETTER
martes 24, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 24, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Banco que obligó a pedir levantamiento de hipoteca debe pagar costas

5 agosto, 2019
Tribunal que intervino en las cuestiones familiares es el competente para el divorcio
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Familia y Contencioso-administrativo de 2ª Nominación de Río Cuarto confirmó que el banco que obligó al consumidor a pedir judicialmente el levantamiento de una hipoteca debe pagar las costas.
Al igual que el a quo, la alzada consideró que aunque la entidad demandada se allanó al reclamo de cancelación que presentó el actor, ya estaba en mora en el cumplimiento de la obligación. En ese sentido, recordó que ya había sido intimado extrajudicialmente por el accionante, quien no obtuvo respuesta sobre los pasos a seguir.
A su turno, sin éxito, el Banco Hipotecario recurrió la sentencia del magistrado de grado. Alegó que, al resolver, prescindió de las pautas contractuales concertadas con relación a la orden de escriturar porque el demandante no cumplió con la carga de pagar los gastos y honorarios necesarios para el levantamiento.
No obstante, los vocales José María Herrán, Daniel Mola y Carlos Lescano Zurro señalaron: “La función de la escritura de cancelación es precisamente la de acreditar que el acreedor hipotecario o un representante declara ante el notario que ha cobrado y formalmente da por extinguida la obligación”. Así, agregaron que en el momento de la suscripción de aquélla, cuando el banco otorgó carta de pago, dio por extinguida la obligación con respecto al préstamo y automáticamente la hipoteca, como garantía accesoria, desapareció.

“La demandada apoya su negativa a soportar las costas argumentando que al momento en que se la intimó extrajudicialmente e incluso al interponer la demanda existía un saldo pendiente”, indicó la Cámara, pero explicó que en virtud del deber de información consagrado por la Ley de Defensa del Consumidor la entidad debió dar explicaciones “necesarias y claras” para que el actor obtuviera la cancelación del gravamen.
Por otra parte, tuvo presente que se trata de un acto que encierra cierta complejidad y, además, resulta común a las partes. “Si el acreedor (experto en la materia, como entidad financiera) no individualizó a la persona encargada del trámite ni explicitó los gastos que ocasionaría, el transcurso del plazo legal es suficiente para que incurra en mora, que es el supuesto de autos”, resaltó.
Sobre la falta de pago de los gastos notariales de la cancelación, precisó que la queja del banco era inaceptable porque aquéllos no deben oblarse a la demandada sino al escribano interviniente en la cancelación.

Opinión

EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados
Opinión

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022

Uno de los graves problemas que padecemos los argentinos es el de la baja calidad de la educación. Sabemos, porque han sido...

El pueblo de la Nación no tiene defensor

El pueblo de la Nación no tiene defensor

24/05/2022
¡Atento! Tu web vende en Estados Unidos

¡Atento! Tu web vende en Estados Unidos

23/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?