NEWSLETTER
lunes 20, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 20, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Baja reserva ovárica y edad determinaron admisión de reclamo a prepaga

2 febrero, 2023
Obra social debe cubrir tratamiento de fertilidad de alta complejidad
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se ratificó el fallo que dispuso que se le otorgue a la actora la cobertura integral del tratamiento de fertilidad que le prescribieron sus médicos

“El diagnóstico de ‘baja reserva ovárica’ y la edad de la actora son relevantes para admitir la medida, pues la prolongación del proceso pone en riesgo la realización del derecho reivindicado; más aun, considerando el promedio de duración de un juicio de estas características”.

Bajo esa premisa, en el marco de la causa “K. C. c/ OSDE s/ amparo de salud”, la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal de II Nominación ratificó el fallo que dispuso que se le otorgue a la actora la cobertura integral del tratamiento de fertilidad que reclamó, consistente en estimulación ovárica y vitrificación de ovocitos.

El tribunal estimó que no es necesario recurrir a un criterio que advierta la amplitud de los fines de la ley integral de fertilización para ordenar las prestaciones porque de las constancias de la causa surge la patología de “baja reserva ovárica”, lo que implica que está disminuida y que complica la fertilidad de la mujer a corto y largo plazo.

“La verosimilitud del derecho de la accionante de acceder a la prestación reclamada se encuentra acreditada, pues es dable concluir que lo padecido por la actora se trata de un problema de salud que implica que pueda ver comprometida su capacidad de procrear en el futuro, en los términos del artículo8 de la Ley 26862”, recalcó.

A los fines de tener por configurado el requisito del peligro en la demora, la Cámara apuntó además a la edad de la amparista, que tiene 34 años.

“Las limitaciones que pudieren surgir de una interpretación contraria o de reconocer efectos limitantes a la omisión de la actividad reglamentaria de la autoridad de aplicación van en desmedro de los fines y las causas que motivaron al dictado de la Ley 26862”, resaltó.

En esa línea, el sentenciante recordó que prevalecen, entre otros derechos concordantes y preexistentes reconocidos por la Constitución Nacional y Tratados Internacionales de rango constituciona, los derechos de toda persona a la paternidad/maternidad y a formar una familia, “en íntima conexión con el derecho a la salud que se funda en los derechos a la dignidad, a la libertad y a la igualdad de toda persona humana”.

A su turno, el a quo hizo lugar a la medida cautelar solicitada por C.K. En consecuencia, le ordenó a la Organización de Servicios Directos Empresarios que en el plazo de cinco días cubriera integralmente el tratamiento de fertilidad que necesita.

A su vez, desestimó la petición vinculada a la limitación temporal de cinco años o finalización de relación contractual.

La decisión motivó el recurso de apelación de la demandada, quien consideró que era arbitraria por no existir un análisis concreto de la situación particular.

Diferir
OSDE controvirtió la configuración de la verosimilitud en el derecho como recaudo necesario para la procedencia de la medida precautoria. Sostuvo que la prestación no está basada en razones de salud ni en la presencia de enfermedades o necesidad de intervenciones o tratamientos que puedan comprometer la futura capacidad procreativa de una mujer.

La prepaga agregó que la vitrificación indicada tiene como objetivo diferir la maternidad y no se encuentra comprendida en el alcance del articulo 8 de la Ley 26862.

Finalmente, también sin éxito, aclaró que lo que repelía es que se la obligue a brindar prestaciones que no se encuentran dentro del compendio de normas vigentes, toda vez que ello afectaría notablemente al resto de sus afiliados.

Tags: OSDEtratamientos de fertilidad

Leé también

El 25 de junio se realizan las elecciones provinciales en Córdoba

20 marzo, 2023
Deconstrucción y machismo

Le bajaron la pena al condenado por el crimen de Chiara Páez

20 marzo, 2023

Confirman desalojo de inmueble que el actor le prestó al demandado

20 marzo, 2023

Historia clínica electrónica: su portabilidad

20 marzo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?