Suscribite
sábado 23, septiembre 2023
El tiempo - Tutiempo.net
NEWSLETTER
  • Iniciar sesión
Comercio y Justicia
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
JUS: $9.249,46
sábado 23, septiembre 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
Suscribite
Entrar

Avión venezolano: la Embajada de Israel emitió un duro comunicado y fustigó a Irán

16 junio, 2022
La Justicia determinó que Migraciones «actuó en el marco de sus facultades» ante un avión venezolano
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Embajada de Israel se pronunció sobre el avión iraní de bandera venezolana demorado en Argentina.

Lo hizo en un duro duro comunicado en el que remarcó que las compañías vinculadas a la aeronave “se dedican al tráfico de armamento y al traslado de personas y equipos”.

También recordó que Estados Unidos las sancionó por estar involucradas en actividades terroristas.

En el documento, la embajada resaltó que el Boeing 747 de la estatal chavista Conviasa que llegó al país la semana pasada era utilizado por la firma iraní Mahan Air y trasladaba a “un grupo de funcionarios iraníes, entre los que se encontraba un alto ejecutivo de la empresa aérea persa Qeshm Fars Air”.

La frase alude a Gholamreza Ghasemi Abbas, piloto del avión, quien sería accionista y miembro de la junta directiva y director ejecutivo de la aerolínea Qeshm Fars Air, utilizada por la Guardia Revolucionaria de Irán (IRGC) para mover armas y equipamiento militar a Siria durante la guerra civil.

Su nombre además coincide con un ex oficial de la Guardia Revolucionaria iraní.

“El Estado de Israel está particularmente preocupado por la actividad de las compañías aéreas iraníes Mahan Air y Qeshm Fars Air en América Latina, empresas que se dedican al tráfico de armamento y al traslado de personas y equipos que operan para la Fuerza Quds, las cuales están sancionadas por Estados Unidos por estar involucradas en actividades terroristas”, aseguró la delegación diplomática.

Ademas, estimó que los hechos recientes reflejan los “intentos sostenidos” de la República Islámica de Irán, a través de la Guardia Revolucionaria y la Fuerza Quds, para continuar consolidando su influencia en todo el mundo, incluso en Sudamérica, “como base para acciones terroristas”.

La embajada, actualmente a cargo de Galit Ronen, recordó que la Argentina fue víctima de dos atentados terroristas perpetrados por Irán (a la Embajada de Israel, en 1992, y a la sede de la AMIA, en 1994) y planteó la importancia de mantener un mensaje firme para que Teherán no vuelva a intentar actuar en suelo argentino ni en ningún otro país de la región.

Actualmente, el Boeing adquirido a principios de años por Conviasa a Irán está inmovilizado en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, bajo la supervisión de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Ya fue inspeccionado por orden de la Justicia Federal. Sus tripulantes, 14 venezolanos y cinco iraníes, están alojados en un hotel de Canning, que fue allanado.

Si bien los pasaportes de todos los tripulantes fueron incautados por orden del juez Federico Villena, no se ordenaron restricciones de movimientos.

Tags: AMIAAvión venezolanoEmbajada de Israel en ArgentinaIsraelterrorismo

Leé también

Tasa de Justicia: aprueban reglas para la confección y emisión de los títulos de deudas

Se puso en marcha una reforma integral para Guarda y Adopción

22 septiembre, 2023
Boudou, a un paso de ir a juicio por  falsificación de documento público

Piden revocar absolución de Boudou por falsificar papeles de un auto

22 septiembre, 2023

Elevan a juicio la causa por la muerte de bebés en el Neonatal

22 septiembre, 2023

Justifican despido de un playero por autorizar que su hermano cargara gas con la oblea vencida

22 septiembre, 2023

Opinión

El nacimiento del derecho operacional
Opinión

El nacimiento del derecho operacional

22/09/2023

Entre los cambios jurídicos producidos por la guerra encabezada por Estados Unidos en Vietnam (1955-1975), uno de ellos supuso un giro institucional...

La inteligencia artificial y sus ventajas para el hombre

China, el primero en regular la IA generativa

22/09/2023
La propuesta

La propuesta

21/09/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?