NEWSLETTER
lunes 27, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 27, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Avalan perpetua para dos homicidas

23 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se recordó que la legislación autoriza numerosas alternativas al encierro, para adecuar la ejecución a las necesidades concretas de resocialización.

La Sala Penal del TSJ rechazó los planteos de inconstitucionalidad de los defensores de Romina Rosas y Claudio Vega, en contra de la sentecia dictada por la Cámara 10ª del Crimen, integrada con jurados populares, que, por unanimidad, responsabilizó a los imputados por el delito de homicidio calificado por el vínculo y les impuso prisión perpetua.

Entre varias consideraciones, la Sala señaló que el régimen penitenciario de la ley 24660 introduce un sistema de indeterminación del contenido de la pena dentro del límite máximo de la sanción individualizada judicialmente por el tribunal de mérito, para permitir su adecuación al caso en orden al cumplimiento de los fines de resocialización.

“Tal flexibilidad incluye circunstancias relativas a la estrictez y hasta la propia duración de los períodos de restricción efectiva de la libertad ambulatoria”, acotó, resaltando que, por ello, los alcances de las limitaciones a aquélla  y hasta la propia duración del encierro carcelario podrán variar en la etapa de ejecución.

Asimismo, destacó que el régimen vigente permite adecuar la condena  a las necesidades resocializadoras o preventivo-especiales del caso concreto mediante la libertad condicional, las salidas transitorias, el régimen de semilibertad y otras posibilidades de flexibilización del  encierro.

“Por ello, se ha señalado que la prisión perpetua ya no es tal en el ordenamiento argentino”, añadió.
Sobre la causa, el TSJ estimó que no eran de recibo los cuestionamientos de los  recurrentes en relación con la ineficacia preventivo-especial que la supuesta magnitud, rigidez, desproporcionalidad e indivisibilidad de la pena aplicada por la a quo importarían para sus asistidos, reiterando que la legislación vigente autoriza numerosas alternativas al encierro para adecuar la sanción a las  necesidades concretas de resocialización.

En tanto, la Sala subrayó que lo relevante para ponderar la razonabilidad y proporcionalidad radicará en la relación entre la magnitud de la pena y  las características y gravedad de la infracción a las que se vincula.
En tal sentido, reseñó que el hecho reprochado a los encartados importó  la causación de la muerte de su hijo tras una golpiza y que, luego de ella, fue mantenido un largo período sin asistencia médica, intentando luego ocultar lo ocurrido mediante la disimulación de las  heridas del infante y el fingimiento de una situación irreal, para acallar sospechas.

“La pena de prisión perpetua impuesta a los encartados  no resulta desproporcionada a la infracción, irrazonable ni vulneratoria de los principios de prohibición de exceso o de mínima suficiencia como respuesta punitiva para ese delito, con propósitos también resocializatorios, ni vulneratoria del principio de culpabilidad por el hecho”, valoró el Alto Cuerpo.

Además, acotó que no  podía decirse que tal condena constituyera  una sanción de por vida o que importara padecimientos físicos o morales constitucionalmente irrazonables para los encausados, no sólo por las referidas posibilidades de flexibilización del encierro sino también por la gravedad de la infracción que cometieron.

Leé también

Discusión con superior en chat privado no justificó el despido del trabajador

27 marzo, 2023

Plan de ahorro: abuso al consumidor por no informar valor de referencia al fijar cuotas

27 marzo, 2023

Este viernes habrá sentencia en el juicio por el crimen de Blas Correas

27 marzo, 2023

Conflicto entre juzgados por el uso de la marca del payaso Plim Plim

26 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”
Opinión

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Por Matías Altamira* En Colombia, el magistrado Juan Manuel Padilla, del Juzgado 1º Laboral del Circuito Cartagena, resolvió a favor de una...

Abogados cantantes

Abogados cantantes

27/03/2023
8M: ¿feliz día o feliz lucha?

8M: ¿feliz día o feliz lucha?

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?