NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Aspectos a valorar para fijar la fecha de la cesación de pagos

25 octubre, 2017
Es constitucional pagar en efectivo más de mil pesos
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Cámara Nacional en lo Comercial analizó el planteo de una firma en quiebra y ratificó lo resuelto por el tribunal de grado, tras hacer un pormenorizado detalle sobre la situación de la apelante

La Sala C de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Comercial destacó aspectos que deben valorarse a los fines de fijar la fecha de inicio del estado de cesación de pagos.
En los autos caratulados “Comercializadora del Cono Sur SA antes Elektra de Argentina SA s/ Quiebra s/ Incidente de apelación – fijación fecha cesación de pagos“, la fallida apeló la resolución que fijó la fecha de inicio del estado de cesación de pagos, siguiendo la opinión vertida por el síndico en el informe general del artículo 39 de la Ley de Concursos y Quiebras (LQC), que no fuera observada.
Los jueces Julia Villanueva y Eduardo Machín explicaron que “la solución del conflicto bajo examen impone tener presente que, en tanto ‘estado’ de impotencia patrimonial que afecta al patrimonio en forma permanente y general, la cesación de pagos se distingue de las dificultades financieras meramente transitorias, y excede las vicisitudes que pudieran afectar a una obligación en particular para, en cambio, alcanzar a todas las obligaciones del deudor”.

Expresión
Los camaristas puntualizaron que también resulta relevante “considerar que la expresión ‘impotencia patrimonial’ importa sustituir la noción de incumplimiento por la de imposibilidad de cumplir en que se encuentra el deudor: no quiebra quien incumple a secas una obligación, sino quien la desatiende por imposibilidad de cumplir (Maffía Osvaldo, La ley de concursos comentada, T. I, p. 9, ed. Depalma, 2001)”.
En tal sentido, luego de dejar constancia de que “el mero incumplimiento de una obligación no puede ser confundido con la insolvencia”, el tribunal agregó que ello “no obsta a que, en cambio, ese incumplimiento sea idóneo para revelar tal insolvencia, y así lo ha admitido la misma ley 24522 en su Art.79 inc. 2º”.
Los magistrados consideraron que “el apelante pretende que el incumplimiento que le fue atribuido como hecho revelador de su cesación de pagos sólo tuvo tal relevancia a partir de incumplimiento de cierto convenio firmado con La Estrella SA Compañía de Seguros, y que no pudo ser abonado a su vencimiento, esto es, el 18 de septiembre de 2013”, mientras que “el crédito denunciado por la concursada no fue insinuado en el pasivo concursal como lo establece el Art. 32 LCQ, lo cual obsta a verificar aquel dato”, sumado a que “tampoco hay pruebas que controviertan la fecha fijada en el auto recurrido”.

Causas
Sin embargo, los magistrados ponderaron que “de acuerdo a lo informado por la sindicatura, las causas que dieron lugar al estado de cesación de pagos quedaron plasmadas en el balance cerrado a esa fecha, cuando la sociedad ya había iniciado el proceso de reorganización empresaria a efectos de cerrar la unidad de negocios ‘comercial’ para enfocarse en la ‘financiera’, con resultado negativo”, destacando que “según lo explicó el funcionario concursal, si bien era sostenido el incremento de las ventas, para ese entonces se evidenciaba una situación deficitaria, reflejada en el quebranto que arrojó ese ejercicio económico y que no pudo ser superada”.
En consecuencia, se decidió el rechazo de la apelación presentado por la fallida y se confirmó lo resuelto por el tribunal de grado.

Leé también

CBI: Bustos Fierro demora los pedidos de detención

Pinto y Sánchez Freytes fueron ratificados en el juzgado de Bustos Fierro

5 febrero, 2023
Bustos Fierro confirmó  que seguirá en la causa CBI

Dan de baja la firma de Bustos Fierro para evitar que continúe ejerciendo como juez

3 febrero, 2023

Mendoza: reconocen posesión a tierras ocupadas por comunidad mapuche

3 febrero, 2023

Suspenderán licencias a padres que permitan a hijos menores manejar en vía pública

3 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?