NEWSLETTER
viernes 1, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 1, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Asociación ilícita: valen los dichos de testigos de identidad reservada

11 diciembre, 2019
Asociación ilícita: valen  los dichos de testigos  de identidad reservada
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Ratificaron el procesamiento de un hombre que facilitaba autos para cometer delitos. Sobre el cuestionamiento de la defensa a la eficacia probatoria de los dichos, la Cámara destacó que se trató de un medio de investigación

La Sala V de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional declaró la validez de las declaraciones de testigos de identidad reservada y confirmó el procesamiento de un imputado por asociación ilícita.
Los jueces Hernán López, Ricardo Pinto y Mauro Divito entendieron que los dichos de aquéllos bastaban para tener por acreditado que el procesado era quien le proveía a la organización criminal los automóviles con los cuales el resto de los miembros de la banda perpetraron diversos robos con armas, simulando ser autoridades policiales.
Si bien en la asociación ilícita no está expresamente contemplada la figura, los jueces consideraron que correspondía aplicarla en el vaso porque se trata de un delito vinculados con la delincuencia organizada.

«La reserva de identidad tiene sustento legal en el artículo 79, inciso c, del Código Procesal Penal de la Nación”, recordaron, precisando que establece que desde el inicio de un proceso penal y hasta su finalización, el Estado nacional garantizará a las víctimas de un delito y a los testigos convocados a la causa por un órgano judicial la protección de su integridad física y moral y la de sus familias.
Para la alzada, esas normas deben ser interpretadas a la luz de los cambios legislativos introducidos por la ley 25764, que en su artículo 1 creó el Programa Nacional de Protección de Testigos e Imputados, destinado a la ejecución de medidas que preserven la seguridad de quienes se se encuentren en una situación de peligro para su vida o integridad física. “Si bien el delito de asociación ilícita no está expresamente contemplado, la situación se enmarca en el segundo párrafo del artículo, que establece que se podrán incluir otros casos no previstos cuando se tratare de delitos vinculados con la delincuencia organizada”, enfatizó.

Sobre el cuestionamiento de la defensa a la eficacia probatoria de los testimonios, la Cámara destacó que se impone diferenciar entre medios de investigación y de prueba, detallando que los primeros son los que tienden a comprobar la realización de los hechos delictivos y a averiguar la autoría para fundamentar la acusación y la apertura del juicio oral.
Sobre ese supuesto, resaltó que la declaración del testigo de identidad reservada fue un “testimonio de oídas” y que sobre ese tema ya sostuvo, en oportunidades anteriores, que los testimonios indirectos tienen valor indiciario y que, por lo tanto, al darle pautas a la policía para conducir la pesquisa, constituyen actos de investigación y no de prueba, ya que para ser tales deberán darse en el debate y, en su caso, revelarse la identidad si el fiscal lo cree necesario.

Agencia

– A fines de noviembre, tal como había anunciado, el anterior Gobierno creó la Agencia Nacional de Protección a Testigos e Imputados, que dependerá del Ministerio de Justicia.
– Estará a cargo de garantizar la seguridad de quienes colaboren “de modo trascendente y eficiente en una investigación judicial de competencia federal”.
– El organismo deberá ordenar y hacer cumplir ciertas medidas especiales de
protección, que podrán incluir desde la custodia personal hasta el cambio de domicilio y la entrega de una identidad falsa.
– El decreto 795/19 establece que -hasta tanto se designen las nuevas autoridades- la agencia funcionará con el mismo titular, personal, bienes, activos, presupuesto vigente y patrimonio correspondientes al programa vigente.

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?