NEWSLETTER
miércoles 10, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 10, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Asociación de Magistrados rechazó proyecto para ampliar las competencias del TSJ de CABA

30 septiembre, 2021
Tribunal porteño anuló un debate penal efectuado en forma virtual

ESCENARIO. La Justicia penal porteña atendió el reclamo de la defensa y anuló el debate cuestionado.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (Amfjn) expresó su «rechazo» frente a la «transferencia» de competencias y órganos judiciales y de los Ministerios Públicos Nacionales a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires.
«Rechazamos enfáticamente los proyectos de ley que se han presentado ante la Legislatura porteña, pretendiendo erigir al Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en ‘Tribunal Superior de la Causa’ en procesos que tramitan ante la Justicia Nacional», indicó el comunicado difundido por la Asociación.
En dicho documento, se caracterizó a esta iniciativa como «otro avasallamiento pretendiendo vulnerar las competencias de nuestra Constitución Nacional» y se sentenció que la ciudad de Buenos Aires, «aun con su régimen de gobierno autónomo, no es una provincia de las que constituyeron la Federación, sino un territorio federalizado en 1880 como traumática culminación del proceso de organización nacional».
La Legislatura porteña debatirá hoy en el recinto un proyecto del bloque oficialista Vamos Juntos, que busca ampliar las competencias del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de la ciudad de Buenos Aires para que tenga injerencia en causas del ámbito nacional.
En este sentido, la Asociación advirtió que «quienes hacen público su interés en la desarticulación de la Justicia Nacional de la Capital Federal confunden el traspaso de competencias con el impropio ‘traspaso’ de órganos judiciales y del Ministerio Público» y enumeraron en el comunicado distintas maniobras realizadas por la justicia porteña «para atribuirse competencias que le son ajenas».
«Frente al fracaso, se intenta este nuevo camino, tan improcedente como el anterior, y que ahora involucra en el desaguisado a otro órgano local como es la legislatura porteña», se afirmó en el texto difundido por esta entidad.
El proyecto que llegará al recinto se titula «Modificación de la Normativa vigente en materia de Audiencias Administrativas y Judiciales»; sin embargo, uno de sus artículos modifica la ley 402, de «procedimientos ante el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad».
Dicha modificación pretende establecer que los recursos ordinarios de apelación ante el TSJ de la CABA puedan proceder «contra las sentencias emanadas de los tribunales de la ciudad de Buenos Aires o los integrantes de la Justicia nacional de la Capital Federal».
Finalmente, la Asociación sostuvo que «llama poderosamente la atención la falta de conocimiento de la realidad de la justicia nacional que informan los proyectos, cuyo único efecto real será prolongar indefinidamente procesos judiciales que de por sí resultan bastante extensos, generar una situación de incertidumbre general respecto de los órganos competentes para finiquitar los recursos ordinarios y dar lugar a un conflicto institucional sin precedentes».

Tags: CABAtribunales porteñosTSJ

Opinión

Storytelling en el mundo marcario
Opinión

Storytelling en el mundo marcario

10/08/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia **, exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA La nueva era trae consigo el posicionamiento de resonantes...

Las “no cosas” que son los poshumanos (IV)

Las “no cosas” que son los poshumanos (IV)

10/08/2022
Burnout: cinco claves para ayudar a evitarlo

Burnout: cinco claves para ayudar a evitarlo

10/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?