NEWSLETTER
viernes 12, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 12, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Aseguradora debe acatar cambio del régimen al que se obligó

27 diciembre, 2018
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Sala M de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil resolvió que el límite de cobertura establecido en un contrato de seguro debe ajustarse a la normativa vigente al momento del pago de la condena.
Las juezas Mabel de los Santos, Elisa Díaz de Vivar y María Isabel Benavente consideraron que la firma accionada debía afrontar las consecuencias ulteriores que derivaron de la mora; entre ellas, atenerse a la modificación del régimen al que se obligó oportunamente, efectuada por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN).
A su turno, los actores promovieron una demanda por los daños y perjuicios que sufrieron en un accidente de tránsito. En ese marco, citaron en garantía a la compañía contratada por el accionado. Al responder, ésta opuso el límite de la cobertura de la póliza, que fue emitida conforme las resoluciones números 21999 y 22187 de la SSN.

La sala ratificó los principios que la Corte Suprema fijó en el precedente “Flores”, en el cual señaló que la obligación del asegurador de reparar el daño tiene naturaleza meramente contractual y que los damnificados son terceros frente a los otorgantes del acuerdo por lo que, si pretenden invocarlo, deben circunscribirse a sus términos (artículo 1022 del Código Civil y Comercial).
Por otra parte, la cámara consideró que frente al estado de mora de una aseguradora ocurre una “traslación de riesgos al incumplidor” y que, por ello, el límite del seguro contratado deberá ajustarse a las normas vigentes al momento del efectivo pago, pues se trata de pautas que también formaron parte de las condiciones de contratación, que fueron consideradas expresamente.
A su vez, concluyó que la nueva normativa dictada por la SSN apunta a encauzar la actividad específica, salvaguardando los fines que le son propios y el bien común.
Finalmente, la alzada advirtió de que interpretar lo contrario implicaría premiar el accionar de una parte que le impone a otra la necesidad de llevar adelante un proceso judicial por largo tiempo, partiendo de la certeza de que su obligación se circunscribirá a una suma de dinero inalterable en el tiempo, conducta que calificó como reñida con el principio de buena fe.

Opinión

Los procesos griegos
Opinión

Los procesos griegos

12/08/2022

Hace 28 siglos se comenzó a dar forma a los juicios del presente Roma, con su gran legado jurídico, hace pasar a...

Paz, justicia e instituciones sólidas (1)

11/08/2022
Storytelling en el mundo marcario

Storytelling en el mundo marcario

10/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?