NEWSLETTER
miércoles 8, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 8, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Alquileres: propondrán cambios en proyecto aprobado en el Senado

31 marzo, 2017
Alquileres: la mora en el pago se configura al mero vencimiento
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Quiere modificar parte del articulado que obtuvo media sanción a fines del año pasado. Uno de los objetivos es que aumente la oferta de inmuebles

El Gobierno nacional impulsará su propia idea para regular el mercado de alquileres, planteando una serie de correcciones al articulado que obtuvo medida sanción en la Cámara Alta a fines del año pasado, a instancias del Frente para la Victoria (FpV).
La iniciativa oficial forma parte del acuerdo sectorial que el Gobierno anunciará en los próximos días con la industria y los gremios de la construcción, que contempla el lanzamiento de créditos hipotecarios para financiar a las desarrolladoras que levanten viviendas para la clase media.
Una de las propuestas del oficialismo será hacer un distinción entre los alquileres para vivienda y para uso comercial.
En el primer caso se piensa abarcar las locaciones de hasta 15 mil pesos mensuales; y de hasta 25 mil en el segundo.
Otro objetivo sería poder incorporar en el texto del Senado el concepto de «vivienda social», para que quienes sean empleados informales y no tengan garantía bancaria para sustentar una operación puedan obtener un seguro de caución del Estado para tomar el crédito.

“Burbujas”
Para trabajar sobre la oferta y evitar “burbujas de precios”, está bajo estudio rescatar de la vieja ley de alquileres, de comienzos de los años 80 -gestión de Raúl Alfonsín- un esquema de promociones para fomentar la construcción de casas para alquilar.
La idea se está gestando en el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, que conduce Rogelio Frigerio, en coordinación con diputados del oficialismo.
Lo que buscará esa cartera será que se modifiquen algunos de los puntos más “polémicos” del proyecto aprobado en el Senado, como el que prevé que los alquileres puedan indexarse una vez al año por un índice que surja de combinar el CER (Coeficiente de Estabilización de Referencia) con el CVS (Coeficiente de Variación Salarial). El oficialismo apunta a usar sólo el índice de salarios para los alquileres de vivienda.

Dueños
El texto que ya tiene media sanción establece, además, que los dueños de las propiedades no puedan ajustar los precios cuando la inflación sea de menos de 10% al año. El oficialismo planteará en la Cámara de Diputados eliminar esa pauta. Al respecto, Ricardo Delgado, subsecretario de Coordinación de la Obra Pública del Ministerio del Interior, valoró que esa previsión “es una locura” porque implica que en dos años el titular del bien pierda casi 20 por ciento de su capital.

Leé también

Emplazan al empleador a ingresar fondos de seguridad social retenidos al trabajador

Emplazan al empleador a ingresar fondos de seguridad social retenidos al trabajador

8 febrero, 2023
El dólar oficial cerró a $166,32

Resuelven no pesificar una deuda pactada en dólares pero reducen el interés punitorio

8 febrero, 2023

Comienzan los recursos y se decide dónde quedarán detenidos los rugbiers

7 febrero, 2023

Automotriz y concesionaria, solidariamente responsables por falla en automóvil

7 febrero, 2023

Opinión

¿Es posible tener una app legal y segura?
Opinión

¿Es posible tener una app legal y segura?

08/02/2023

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia **, exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA Cuando desarrollamos una aplicación móvil, nos enfrentamos al enorme...

Violencia contra niños: proyecto de capacitación para detectarla obtuvo dictamen

Persisten los interrogantes de la muerte de Lucio

07/02/2023
Causa de la triple filiación

Causa de la triple filiación

06/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?