NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Aerolíneas: apuntan a Jaime por el juicio perdido

31 julio, 2017
Un cordobés se ofreció a trasladar a  Jaime para que esté en el juicio por Once

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La senadora tucumana Silvia Elías de Pérez recordó de que la UCR advirtió que el ex secretario
de Transporte firmó con la empresa un acta compromiso que estaba vigente al momento
de la expropiación. También señaló que ese documento fue suscripto por Julio de Vido

Dentro de unos días se reunirá la Comisión Bicameral de Reforma del Estado y Seguimiento de la Ley de Privatizaciones, con el fin de analizar la posible responsabilidad de ex funcionarios públicos en el proceso de estatización de Aerolíneas Argentinas (AA).
El pedido lo cursó la senadora nacional de la Unión Cívica Radical (UCR) por Tucumán, Silvia Elías de Pérez, quien recordó que en 2008 ese partido advirtió de que el anterior Gobierno estaba propiciando “la peor salida” para situación por la que pasaba la firma.
Al referise al fallo del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi, del Banco Mundial) que condenó al país a pagarle al Grupo Marsans 320 millones de dólares por la expropiación de AA, enfatizó que su partido y otros sectores advirtieron de que jurídicamente se estaba tomando “el peor camino” y que “iba a resultar oneroso”.
En ese sentido, puntualizó que en 2008 la fuerza que integra indicó que Ricardo Jaime había firmado un acta compromiso con la empresa, que mantenía vigencia al momento de la expropiación. Además, precisó que apuntaron que el documento, que también suscribió el ex ministro de Planificación, Julio de Vido, generaba derechos para la empresa y que lo iba a usar para hacer un juicio multimillonario, tal como ocurrió.
Hace 10 días, el Estado argentino fue condenado a desembolsar US$ 320 millones, más intereses, por los daños que le infringió al Grupo Marsans cuando expropió AA, Austral, Aerohanding, Optar y Jet Paq.
El Ciadi estimó que el país no le dispensó a las demandantes “un trato justo y equitativo” y que violentó cláusulas relacionadasa con las inversiones. El juicio empezó formalmente el 3 de marzo del 2014 y se hicieron audiencias en el Banco Mundial durante 15 días.
Cabe recordar que días pasados asumió como vicepresidente de AA Siro Astolfi, socio de un importante estudio que estuvo detrás de la demanda contra el Estado argentino realizada por Marsans.
Argentina transitó el proceso de defensa con varios problemas. Por ejemplo, en varias oportunidades confundió la naturaleza jurídica de la empresa, ya que AA, más allá de la relación directa que tiene con el mundo aeronáutico nacional, era un empresa privada (una sociedad anónima), no una concesión de un servicio público.

Leé también

Piden juicio político a fiscales y juez de la causa por desaparición y muerte de Arruga

Piden juicio político a fiscales y juez de la causa por desaparición y muerte de Arruga

27 enero, 2023
Asociación de abogados denuncia a la Corte Suprema ante la ONU

Jueces federales y nacionales criticaron el inicio del juicio político a la Corte Suprema

27 enero, 2023

Fiscalía activó alerta: buscan niño desaparecido cuyos padres tienen orden de captura

27 enero, 2023

Diputados iniciaron debate por juicio político a miembros de la Corte

27 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?