NEWSLETTER
viernes 31, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 31, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Admiten pericia médica previa a homologación de acuerdo con ART

2 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La decisión judicial remarcó que la realización de esa práctica era una condición y no cuestionaba el entendimiento en sí

Por ser una facultad del tribunal, otorgarda por el artículo 15 de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT), la de disponer las medidas pertinentes para fundar la resolución que homologa un acuerdo, y al advertir que ello no produce un gravámen irreparable, pues la homologación del convenio no fue denegada sino sólo condicionada a la realización de una pericia médica oficial, la Sala 11ª de la Cámara del Trabajo convalidó la decisión en tal sentido de una jueza de conciliación.

Certidumbre
En el pleito, Mauricio Elio Garay apeló esa decisión, que dispuso que, previo a la homologación del acuerdo formulado con Provincia ART SA y con el objeto de acercar certidumbre al juzgador, se fijara fecha para el sorteo de un perito médico oficial a los fines de la realización de la pericial médica pertinente, atento a la disparidad entre los porcentajes de incapacidad diagnosticados por los profesionales intervinientes, respecto a las dolencias reclamadas. Dicho dictamen se realizó en consideración de la recomendación efectuada por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) a los juzgados de Conciliación.

En ese marco, el tribunal integrado por Eladia Garnero de Fazio, Alberto Calvo Correa y Nevy Bonetto de Rizi, afirmó que «el a  quo ha actuado dentro de sus facultades, ya que por expresa imposición del artículo 15 de la LCT, la homologación debe efectuarse mediante resolución fundada, lo que implica valerse de los elementos de convicción necesarios para poder arribar a la misma».

Naturaleza
En tal sentido se advirtió que «siendo nuestro procedimiento de naturaleza inquisitiva, no es necesario que la medida de que se trate sea solicitada por las partes, como pretende el apelante, por lo tanto, insistimos, el a-quo pretende valerse de elementos de convicción absolutamente ajustados a derecho».

Por otra parte, se subrayó que tal exigencia «no causa gravamen irreparable, ya que no niega la homologación sino que la condiciona a la realización de un acto médico”, enfatizando que ello “sólo tiene por objeto enmarcar la convicción a la que el Juez debe arribar antes de emitir un acto, en este caso la homologación, que tiene el valor de una sentencia». Finalmente, se subrayó que «la homologación no ha sido denegada sino sólo condicionada» y se confirmó la resolución emanada de la jueza de conciliación.

Leé también

Condenaron por trata de personas a alto ex funcionario provincial chaqueño

31 marzo, 2023
Licencias de conducir profesionales: extienden su vigencia

Demuestran que actividad como chofer de colectivos afectó la audición del demandante

31 marzo, 2023

Entrega de maquinaria a un acreedor prendario no perjudicó a la masa falencial

31 marzo, 2023

Quien alquila su inmueble para un salón de fiesta no responde por deudas del inquilino

31 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La constitución espartana
Opinión

La constitución espartana

31/03/2023

No fueron los romanos sino los griegos quienes principiaron con el tópico constitucional. Y no fue Atenas sino Esparta la primera polis...

Lanzamiento: la Facultad de Derecho de Córdoba estrena posdoctorados

La mediación y las cátedras abiertas de la Facultad de Derecho

30/03/2023
Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?