NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Adecúan honorarios por ser excesivos respecto de los intereses del juicio

7 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Utilizando facultades del Código Civil, un magistrado de Río Tercero redujo en 40% una regulación que, según la base de cálculo, superaba un millón de pesos.

Tras ponderar que “la interpretación del ordenamiento arancelario no puede, en su rigidez, habilitar la posibilidad de regulaciones desorbitadas con relación a los intereses económicos que han motivado el pleito”, el juez Ariel Macagno (2ª Nominación Civil, Comercial, de Conciliación y Familia de Río Tercero) redujo en 40% los estipendios del abogado que intervino en una acción posesoria, en la cual la aplicación de las normas arancelarias pertinentes derivaban la estimación en más de un millón de pesos.

El letrado Marcelo Javier Mundet promovió incidente de regulación por haber representado al demandado que triunfó en la acción posesoria de manutención intentada por Concepción SRL respecto de 849 lotes que ocupan 150 hectáreas.

De acuerdo con los cálculos de las tasaciones recabadas, el inmueble tendría un valor de 16 millones de pesos, lo cual –conforme el artículo 62 de la ley 8226, que prevé que la base económica de la regulación es “el valor real de los bienes en litigio”– los honorarios deberían ser regulados en un millón doscientos mil pesos.

Sin embargo, el magistrado fijó los estipendios del profesional en 509 mil pesos “en resguardo de la equidad y justicia legal que cada caso concreto amerita”, haciendo uso de la facultad del artículo 1627, 2° párrafo de Código Civil (CC), que “permite legalmente ajustar la cuantificación que surge de la estricta aplicación del ordenamiento arancelario local” cuando se vislumbra una “evidente e injustificada desproporción” entre la estimación del estipendio y los intereses debatidos en el juicio.

El pronunciamiento recordó que ha sido la Corte “la que (…) ha avalado la doctrina judicial según la cual cabe dejar de lado aun la norma inequívoca del arancel, cuando su aplicación conduce a resultados incompatibles con la realidad económica”.

“Ergo, atendiendo al principio del interés defendido por cada profesional (…) y lo dispuesto por la norma del artículo 1627, CC, cabe recalcular la regulación aludida por resultar reñida (…) con el sistema (…) y, por ende, lesiva de garantías constitucionales ”, concluyó el fallo.

En otro aspecto, el juez Macagno adhirió al criterio sustentado por el Tribunal Superior de Justicia respecto de que la locución “valor de los bienes en litigio” contenida en el citado artículo 62, Ley 8226, “coincidirá con el del inmueble discutido cuando los actos turbatorios lo afecten en toda su extensión, o bien cuando, aun no siendo así, la pretensión del demandado importe negar al actor la posesión que ha invocado, en términos tales que la pérdida del litigio signifique para él la pérdida de su derecho a poseer el inmueble”, como en el supuesto ventilado.

Leé también

Aduana inició demandas por US$1.650 millones

Aduana inició demandas por US$1.650 millones

28 marzo, 2023
Ganancias: se oficializó el nuevo piso salarial de $280.792

Dictaminan que corresponde habilitar la vía judicial para reclamar intereses a la AFIP

28 marzo, 2023

AFIP investiga cuentas de argentinos en Suiza por más de US$85 millones

28 marzo, 2023

Demandada debe indemnizar a trabajador accidentado por no tener puesto laboral que darle

28 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?