NEWSLETTER
martes 6, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 6, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Abogados esperan reunirse con De la Sota por el Código Civil y Comercial

21 julio, 2015
Abogados esperan reunirse con De la Sota por el Código Civil y Comercial
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Pidieron una audiencia con el gobernador, tras el encuentro que mantuvieron con su ministra de Justicia, Graciela Chayep. Presentarán su propio dictamen en un nuevo intento por evitar que ingrese a la Unicameral la iniciativa de la comisión de expertos.

Con la reanudación de la actividad parlamentaria, se espera que el Poder Ejecutivo de Córdoba ingrese a la Legislatura Unicameral los Códigos de Procedimiento Civil y Comercial y de Familia, cuyas redacciones estuvieron a cargo de las comisiones de expertos que se constituyeron para este fin.

Mientras tanto, según pudo conocer Comercio y Justicia, los abogados esperan ser recibidos por el gobernador José Manuel De la Sota, a quien ya le pidieron audiencia, en un nuevo intento por suspender el anteproyecto de reforma y actualización del Código de Procedimiento Civil y Comercial que fue elaborado por la comisión de expertos.

El pasado martes 7, los letrados se entrevistaron con la ministra de Justicia de la Provincia, Graciela Chayep, a quien le llevaron su propio “dictamen” sobre los artículos que deberían -a su criterio- modificarse para ser armonizados con el Código Civil y Comercial de la Nación.

En aquella oportunidad, la reunión fue encabezada por el presidente de la federación de Colegios de Abogados de la Provincia (Fecacor), Luis Quassollo. Sin respuestas claras y con pocas esperanzas de que este dictamen pueda adecuarse al de la comisión de expertos, ahora los abogados llevarán su planteo a De la Sota.

Los letrados siguen firmes en su postura de que con una simple armonización basta para adecuarse al nuevo Código Civil y Comercial de la Nación y que un proyecto de reforma requiere de un debate más extenso y profundo.

Cabe recordar que la comisión de expertos fue convocada por Chayep en diciembre pasado. La conforman representantes de Tribunal Superior de Justicia, Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y de las facultades de Derecho de las universidades Nacional de Córdoba, Católica de Córdoba, Siglo XXI y Blas Pascal. Sin embargo, el Colegio de Abogados de Córdoba y la Fecacor se levantaron de la mesa de trabajo al poco tiempo de su constitución.

Consenso en Familia
Además del Código Procesal Civil y Comercial cordobés, la Unicameral tendrá que analizar el Código de Procedimiento del fuero de Familia, que también fue abordado por una comisión de expertos y girado al Ministerio de Justicia. En este caso, los abogados sí participaron del debate y firmaron el anteproyecto, aunque con algunas disidencias. La principal, el artículo denominado “proceso por audiencias” que establece que “el tribunal podrá entrevistar en forma personal y privada a las partes y a quienes hubieran sido convocados”, esto es, sin la presencia de los letrados.

Desde Fecacor, ya adelantaron que plantearán esta objeción en la Unicameral para que el anteproyecto no sea finalmente aprobado en estos términos.

Contrapuntos
Dos anteproyectos
Con la entrada en vigencia en agosto del nuevo Código Civil y Comercial de la Nación, el Código de Procedimiento de Córdoba debe aggiornarse para adecuarse a los nuevos paradigmas.

Los abogados aseguran que no participaron de la elaboración del nuevo anteproyecto porque se utilizó un viejo dictamen que data de 2007, que fue rechazado oportunamente por los letrados. Tras la negativa, la ministra de Justicia, Graciela Chayey los habilitó para realizar su propia iniciativa, que pocas chances tiene de llegar a la Unicameral para ser debatida.

Leé también

El Jurado de Enjuiciamiento decide la suerte del juez Francisco Flores

A pedido de la defensa, los alegatos del jury al juez Flores se postergaron para el viernes

6 junio, 2023
Alerta gremial por anuncio de YPF

La fintech dLocal quedó imputada por presunto lavado

6 junio, 2023

Declaran desierto recurso de apelación por “copiar y pegar” contenido de otro caso

6 junio, 2023

Delitos ambientales: hay una nueva propuesta de reforma del Código Penal

6 junio, 2023

Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala
Opinión

Lula, sin fondos del exterior para la Amazonia, anuncia “rigor” para controlar la tala

06/06/2023

Por Pablo Giuliano El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó a los países desarrollados por las promesas incumplidas de...

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

El principio de inocencia en una sociedad acusadora

06/06/2023

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?