NEWSLETTER
martes 16, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 16, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Abogado puede ejecutar honorarios en la sede judicial en la que se regularon

15 noviembre, 2021
Abogado puede ejecutar honorarios en la sede judicial en la que se regularon

OPCIÓN. El letrado ejecutante eligió entre las opciones que da la ley para cobrar sus honorarios.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El tribunal interviniente entendió que la empresa demandada no demostró qué agravio le producía que la realización de los estipendios del letrado ejecutante se hiciera efectiva en la ciudad de Córdoba

Después de comprobar que el letrado que pretende la ejecución de sus honorarios regulados en sede penal, optó por hacerlos efectivos en la sede civil de la misma ciudad en donde fueron generados, lo cual le está permitido por el Código Arancelario (CA), sumado a que la demandada, Milan SA, no acreditó perjuicio alguno que demostrara la necesidad de que los estipendios debieran ejecutarse en la sede social de la empresa, la Cámara 7ª Civil y Comercial de Córdoba declaró desierto el recurso de apelación de la firma mencionada, por falta de agravio.

En contra de la sentencia de primera instancia que rechazó las excepciones de incompetencia e inhabilidad de título interpuesta por la firma demandada y ordenó llevar adelante la ejecución promovida por el letrado Jorge Enrique Johnson, la accionada presentó apelación, reiterando que la excepción referida se planteó con base en que el domicilio de la demandada se encuentra en la ciudad de Toledo y que en virtud de lo dispuesto por el artículo 6 del Código Procesal Civil y Comercial de la Provincia (CPCCP), por obrar de ese modo la acción debió intentarse en la sede judicial correspondiente.

Al analizar el recurso de la actora, el tribunal integrado por los vocales María Rosa Molina de Caminal y Jorge Miguel Flores consideró que en el caso concreto de autos el crédito reclamado proviene de los honorarios profesionales regulados a favor del actor por la Cámara en lo Criminal y Correccional de 10ª Nominación de la ciudad de Córdoba.

En esa dirección, la alzada señaló que la norma arancelaria (artículo 124, CA) otorga la posibilidad de demandar a elección del actor, optando por el trámite de juicio ejecutivo o por el de ejecución de sentencia en el juicio principal o en el proceso regulatorio, sin modificar las reglas de competencia territorial establecidas en el código de rito. 

De ello la Cámara derivó que, de optarse por la ejecución de sentencia, el profesional deberá acudir ante el mismo juez que la dictó, y si es en un proceso independiente, lo hará ante el tribunal que por turno corresponda, dentro de la misma sede judicial.

Opciones

Por lo expuesto, el fallo consideró que, en el caso de autos, el actor ha elegido dentro de las opciones que le otorga la norma arancelaria para obtener el cobro de sus honorarios profesionales regulados en sede penal, por la vía del ejecutivo especial en jurisdicción civil y, tratándose de honorarios regulados en una resolución dictada en la ciudad de Córdoba, como es el caso, el juez competente será el del lugar donde deben cumplirse. 

Así las cosas, los vocales concluyeron que esta circunstancia torna estéril el agravio y amerita su rechazo, ya que no se observa incompetencia territorial alguna ni violación del juez natural, aunque ello pueda significar o acarrear algunas molestias, trastornos o perjuicios al litigante que no resida en esta ciudad. 

La decisión subrayó que la obligación cuyo pago se pretende ejecutar sí tiene lugar de pago o cumplimiento designado: la ciudad de Córdoba, donde las resoluciones aludidas han sido emitidas, y que, por ello, gozan de la característica de ejecutoriedad.

Derivación

Además, los jueces advirtieron de que el recurrente no ha invocado, ni se colige de la causa, ningún agravio o lesión al derecho de defensa del accionado que pueda derivarse de la tramitación del pleito en un lugar diferente al del domicilio social, que justifique una decisión distinta a la que se adopta en el decisorio en crisis.

Por las razones expuestas, en el fallo se resolvió que, en este caso puntual, corresponde rechazar el planteo de la parte demandada, por la declaración de deserción del recurso de apelación del demandado, por déficit manifiesto en el escrito de expresión de agravios, toda vez que, “aun enrolándonos en la posición más amplia y flexible al respecto, las mismas son inexistentes y, sin agravio, no hay recurso”.

Suicidio-policia-jujena

Autos: “JOHNSON, JORGE ENRIQUE C/ MILAN SA – EJECUTIVO – COBRO DE HONORARIOS – EXPTE. Nº 9128782”

Apoyá el periodismo especializado e independiente

Este contenido es exclusivo para suscriptores.

Iniciá sesión si sos suscriptor/a

Accedé a todo nuestro contenido

Suscribite
Tags: honorarios profesionales

Opinión

Autonomía de la voluntad y perspectiva de género
Opinión

Autonomía de la voluntad y perspectiva de género

16/08/2022

Por Laila Córdoba En más de una ocasión seguramente hemos escuchado a varias personas criticar duramente a las mujeres que deciden dar...

Aportes para la nueva Ley de Protección de Datos

Aportes para la nueva Ley de Protección de Datos

16/08/2022
Hambre, miseria y represión en la Argentina fascista

Hambre, miseria y represión en la Argentina fascista

16/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?