NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

A pesar de las negociaciones, habría paro en Policía Judicial

15 junio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El fiscal General Darío Vezzaro se sumó a las tratativas. Presentó un proyecto de reescalafonamiento y objetó el de la AGEPJ. Hoy habrá otro encuentro

La jornada de hoy es clave para el Poder Judicial de Córdoba. Ocurre que, de no alcanzarse un principio de acuerdo, la Asociación Gremial de Empleados del Poder Judicial (AGEPJ) podría resolver, en una asamblea extraordinaria, un paro de actividades que afectaría principalmente la Policía Judicial.

Si bien las partes siguen negociando -al punto de que hoy está prevista una nueva reunión entre el gremio que dirige Irina Santesteban, el fiscal General, Darío Vezzaro, y el administrador del Poder Judicial, Gustavo Porcel de Peralta-, no hay hasta el momento ningún indicio que haga esperar que las medidas de fuerza anunciadas se suspendan.

En rigor, el encuentro previsto para esta jornada es la continuidad de la reunión que las partes mantuvieron ayer en el despacho de Vezzaro, quien se sumó por primera vez a la negociación.

Según pudo conocer Comercio y Justicia, en ese encuentro el jefe de fiscales presentó a los gremialistas un borrador sobre las posibilidades de restructuración de Policía Judicial. Allí, Vezzaro planteó como alternativa pasar a la planta del Poder Judicial a 450 trabajadores que prestan servicio en las unidades judiciales. De concretarse la propuesta -algo a lo que el gremio se opondría-, Policía Judicial quedaría reducida a la mitad, integrada sólo por unos 400 trabajadores.

Hay que recordar que en esa dependencia se quejan porque no tiene -según dicen- las mismas posibilidades de ascenso de categoría, que sí poseen sus pares del Poder Judicial. Allí está trabada la discusión, que de no resolverse podría derivar en un paro de 96 horas a partir de la semana próxima.

De concretarse la medida de fuerza, habrá que ver si los empleados acatan la acordada del Tribunal Superior de Justicia(TSJ) , que la semana pasada dejó sentado que la tarea de Policía Judicial es un servicio esencial y, por lo tanto, las guardias mínimas son obligatorias.

Acuerdo
Paralelamente, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) tiene hoy en carpeta el análisis del petitorio presentado ayer por AGEPJ. Allí se pide al Alto Cuerpo que suspenda el descuento aplicado a los empleados que participaron de las asambleas informativas, que se deje sin efecto un sumario realizado a un delegado de los judiciales y que, una vez acordada la reestructuración en Policía Judicial, se haga retroactiva al mes de junio.

Ello se suma a los viejos reclamos que tienen que ver con el pedido de apertura de paritarias, la aplicación de la ley de porcentualidad salarial, el ingreso de personal y la reincorporación de seis empleados judiciales: cuatro cesanteados y dos despedidos.

Tags: Agepj

Leé también

El intendente baleado sigue internado en estado «crítico» aunque con «buena evolución»

Confirman fecha para la condena al agresor del intendente de San Francisco

28 marzo, 2023
Ratifican proceso en contra del fiscal federal de San Francisco

El fiscal Viaut es sometido a jury y podría quedar destituido

28 marzo, 2023

El ex deberá compensar a su pareja tras 21 años de relación

28 marzo, 2023

Entidades religiosas realizaron acto contra la violencia y las drogas

28 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios Universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?