NEWSLETTER
martes 9, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 9, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Pelosi aterrizó en Taiwán y se eleva la tensión entre EEUU y China

2 agosto, 2022
Taiwán, ¿el segundo acto de la guerra de Ucrania?
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, aterrizó hoy en Taiwán, en una visita que eleva la tensión entre la Casa Blanca y China, que ve la isla como propia.
El avión que traslada a Pelosi y su delegación llegó a Taiwán desde Malasia, en el marco de su gira por Asia, horas después de que la Cancillería china haya advertido que la Washington «pagará el precio» por esta visita.
En tanto, la TV estatal de China informó que aviones caza chinos estaban cruzando el estrecho de Taiwán.
La visita a Taiwán de Pelosi genera controversia debido a la postura diplomática de «una sola China» bajo la cual Washington solo reconoce oficialmente a Beijing, y que ha regido las relaciones diplomáticas de las dos potencias durante más de 40 años.
En 1979 Estados Unidos abandonó su política de reconocer al Gobierno de Taiwán como el Gobierno de toda China y, en el marco de ese giro, cerró su embajada en la isla reemplazándola por una entidad no gubernamental llamada Instituto Americano en Taiwán.
El instituto era una embajada de facto, aunque hasta 2002 los estadounidenses asignados allí debían renunciar al Departamento de Estado y eran recontratados una vez que finalizaba su mandato en Taiwán. Durante ese tiempo, el contacto entre los dos gobiernos no fue oficial.
Después de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) y de que el derrotado Japón tuviera que renunciar al control de todos los territorios chinos que había ocupado, China, uno de los países vencedores, empezó a gobernar a Taiwán con el consentimiento de los aliados Estados Unidos y Reino Unido.
Sin embargo, la guerra civil de China, que se había iniciado en 1927, continuó tras la Guerra Mundial y, pocos años más tarde, las tropas del gobierno nacionalista de Chiang Kai-shek fueron derrotadas por las fuerzas comunistas lideradas por Mao Zedong.
Chiang huyó con sus adeptos a Taiwán en 1949, y desde entonces la isla se ha comportado como una nación independiente.
En 1987, cuando se levantó la ley marcial, Taiwán inició una apertura democrática que la llevó a realizar sus primeras elecciones libres en 1996, al tiempo que se alejaba cada vez más de la suposición que alguna vez sostuvieron ambos gobiernos de una eventual reunificación con el continente.
China, sin embargo, nunca abandonó la idea de “una China” y rechaza la legitimidad del autogobierno taiwanés, por eso su indignación cada que funcionarios de Estados Unidos han visitado la isla o recibido a mantenido reuniones con funcionarios taiwaneses.
De hecho, en 1995, cuando el primer presidente electo democráticamente de Taiwán, Lee Teng-hui, aterrizó en el estado estadounidense de Hawái de camino a Centramérica, ni siquiera pisó la pista.
El Departamento de Estado norteamericano advirtió que negaría a Lee una visa de entrada a Estados Unidos, pero permitió una recepción breve y de bajo nivel en la sala del aeropuerto durante el reabastecimiento de combustible. Aparentemente sintiéndose desairado, Lee se negó a abandonar el avión.
Dos años después de este incidente, Newt Gingrich, el entonces presidente de la Cámara de Representantes -el mismo cargo de Pelosi, segundo en la línea de sucesión presidencial, visitó Taiwán.
Al igual que la posible visita de Pelosi, la de Gingrich irritó a Beijing, por ser un funcionario de tan alto rango.
Pero en ese momento fue más fácil para la Casa Blanca distanciarse de Gingrich: era un político republicano que visitaba Taiwán motu proprio y claramente no en nombre del entonces presidente demócrata Bill Clinton.
La visita de Pelosi, la de mayor nivel desde entonces, podría ser diferente.
La presidenta de la Cámara Baja es del Partido Demócata, el del presidente Joe Biden, y China puede suponer que tiene la bendición del mandatario, a pesar de que éste ha hecho comentarios en sentido contrario.
Cuando se le preguntó el 20 de julio a Biden que opinaba sobre el posible viaje de Pelosi, el mandatario respondió que “los militares creen que no es una buena idea en este momento”.
A esto se suma que en mayo de 2022, Biden dijo que Estados Unidos intervendría «militarmente» si China invadía Taiwán, unas declaraciones que la Casa Blanca corrigió más tarde para evitar romper con la política de ambigüedad que había mantenido Washington hasta entonces en relación al uso de la fuerza si China intentara tomar Taiwán por las armas.
De manera similar, La Casa Blanca, se distancia ahora de Pelosi insinuando que no hay un cambio en las relaciones entre Estados Unidos y Taiwán, pero tras haber estado manifestando su opinión sobre la relación entre China y Taiwán.
En 2018, el Congreso estadounidense aprobó una ley de viajes a Taiwán que ha permitido visitas oficiales bilaterales entre Estados Unidos y Taiwán, aunque todavía se consideran «subdiplomáticas».
Cuando se sancionó esa ley, el secretario de Salud y Servicios Humanos del entonces presidente Donald Trump, Alex Azar, se convirtió en el funcionario estadounidense de más alto rango en visitar Taiwán desde 1979.
Luego, en 2020, Keith Krach, subsecretario de crecimiento económico, energía y medio ambiente, también visitó Taiwán.
Y en abril de 2022, una delegación del Congreso estadounidense viajó a la isla, el mismo mes en que Pelosi tenía previsto su viaje, que debió ser suspendido después de dar positivo su test de Covid-19.
Cada una de estas visitas ha provocado declaraciones de Beijing, que ha pedido a Estados Unidos que se mantenga al margen de sus asuntos internos.
Pelosi es la funcionaria estadounidense de mayor rango en estar Taiwán en una visita oficial.

Tags: chinaNancy PelosiTaiwán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Ciclistas y afines e infracciones de tránsito
Opinión

Ciclistas y afines e infracciones de tránsito

09/08/2022

Desde hace unos años, las grandes ciudades están buscando el modo de reducir la circulación de automóviles en sus áreas centrales. Como...

Chile y su propuesta de constitución política

Chile y su propuesta de constitución política

09/08/2022
Scoring: compromiso federal para la nueva cultura vial

Scoring: compromiso federal para la nueva cultura vial

09/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?