NEWSLETTER
lunes 15, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 15, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Parte de Ucrania el primer barco con cereales tras acuerdos con Rusia

1 agosto, 2022
El lockout de los camioneros genera pérdidas de US$3,5 millones por día
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Un buque cargado de cereales zarpó hoy de Ucrania, el primero desde el inicio de su guerra con Rusia, en virtud de un acuerdo internacional que se espera libere grandes cantidades de granos a los mercados mundiales y alivie una crisis alimentaria e inflacionaria global.
El barco ‘Razoni’ salió del sureño puerto ucraniano de Odesa, sobre el mar Negro, con 26.000 toneladas de cereales destinadas al Líbano, donde llegará tras ser inspeccionado mañana en Estambul en cumplimiento del acuerdo, que se firmó el mes pasado en esa ciudad turca con mediación de la ONU y de Turquía.
El Gobierno ucraniano del presidente Volodimir Zelenski dijo que la reanudación de las exportaciones era «un alivio para el mundo» y algo promisorio para la economía del país, mientras que el vocero del presidente ruso, Vladimir Putin, la calificó de «muy positiva».
El 22 de julio, representantes de Ucrania y Rusia firmaron acuerdos separados en Estambul destinados a permitir la salida de 22 millones de toneladas de granos y otros productos agrícolas bloqueados en puertos ucranianos del mar Negro debido a la invasión militar rusa iniciada el 24 de febrero pasado.
Los acuerdos también permiten a Rusia exportar sus productos agrícolas y fertilizantes, a pesar de las sanciones que Occidente le impuso por la invasión.
La ONU y Turquía han dicho que estos dos acuerdos deberían ayudar a aliviar una creciente crisis alimentaria mundial provocada por la salida del mercado de dos de los mayores exportadores de trigo, cebada y girasol, así como una ola inflacionaria global resultante de un severo aumento del precio de los alimentos.
El acuerdo contempla la salida de barcos con granos de Odesa y otros dos puertos ucranianos a través de corredores seguros. Los buques serán inspeccionados en Estambul, que se ubica en el pasaje desde el mar Negro al Mediterráneo, por funcionarios ucranianos, rusos, turcos y de la ONU que integran un llamado «centro de coordinación».
El ministro de Infraestructura ucraniano, Oleksandr Kubrakov, que firmó el acuerdo en nombre de su país, tuiteó un video del ‘Razoni’ haciendo sonar su sirena al navegar mar adentro.
«El primer barco con granos desde que comenzó la agresión rusa ha salido del puerto», escribió Kubrakov en Twitter.
«Gracias al apoyo de todos nuestros países asociados y a la ONU fuimos capaces de implementar de manera plena el Acuerdo firmado en Estambul. Es importante para nosotros ser uno de los garantes de la seguridad alimentaria» mundial, agregó.
El Ministerio de Defensa turco dijo que otros barcos zarparán tras este primer envío respetando «el corredor (marítimo) y las formalidades acordadas», informó la agencia de noticias AFP.
Otros 16 buques, todos bloqueados por la guerra, están atracados en Odesa en espera de su turno, y más les seguirán, dijeron autoridades ucranianas.
Los cereales se dirigían al puerto libanés de Trípoli, en el Mediterráneo oriental.
El Líbano, un pequeño país árabe de Medio Oriente, está inmerso en lo que el Banco Mundial ha descrito como una de las mayores crisis financieras del mundo en más de 150 años.
En 2020, una explosión catastrófica en el puerto de Beirut, su capital, devastó la ciudad y destruyó varios silos de granos ubicados en la zona portuaria, parte de los cuales colapsaron justamente ayer luego de un incendio de una semana de duración.
El secretario general de la ONU, António Guterres, saludó «calurosamente» la salida del barco desde Odesa, dijo un vocero en un comunicado.
Guterres «espera que este sea el primero de muchos buques comerciales que se desplacen en conformidad con el acuerdo firmado, y que aporte la indispensable estabilidad y asistencia a la seguridad alimentaria mundial, especialmente en los contextos humanitarios más frágiles», dijo la nota.
Kubrakov dijo que las exportaciones también serán un bálsamo para la devastada economía de Ucrania.
“Desbloquear los puertos aportará al menos 1.000 millones de dólares en ingresos para la economía, así como una oportunidad para que el sector agrícola pueda hacer planes para el año que viene», dijo en Facebook.
El canciller de Ucrania, Dmitro Kuleba, también expresó su beneplácito por la reanudación de las exportaciones de granos.
«Jornada de alivio para el mundo, especialmente para nuestros amigos de Medio Oriente, Asia y África. Los primeros cereales ucranianos dejan Odesa después de meses de bloqueo ruso. Ucrania siempre ha sido un socio fiable y seguirá siéndolo si Rusia cumple con su parte del acuerdo», afirmó el ministro en Twitter.
En Moscú, el vocero del Kremlin y de Putin dijo que la salida del buque era «muy positiva, una buena oportunidad para probar la eficacia» del acuerdo de Estambul.
«Esperamos que los acuerdos sean aplicados por todas las partes y que los mecanismos funcionen eficazmente», agregó Dmitri Peskov.
La salida del buque coincide con fuertes combates en Ucrania.
La Presidencia ucraniana dijo hoy que al menos tres civiles murieron y otros 16 resultaron heridos en las últimas 24 horas en ataques rusos en la provincia oriental de Donetsk, donde tienen lugar las hostilidades más intensas.
El Gobierno ucraniano ha decretado la evacuación obligatoria de la población de Donetsk, y el gobernador de la provincia, Pavlo Kirilenko, enfatizó la necesidad de evacuar a unos 52.000 niños que permanecen allí.
En Jarkov, la segunda ciudad de Ucrania, en el noreste, dos personas resultaron heridas hoy por un bombardeo ruso, dijeron autoridades locales.
Funcionarios de la sureña ciudad ucraniana de Mikolaiv también denunciaron ataques rusos que desataron un incendio cerca de un establecimiento médico y destruyeron un cargamento de ayuda humanitaria consistente en medicamentos y comida.

Tags: barcoRusiaUcrania

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Convocan a Líderes Sustentables 2022
Opinión

El retorno de los brujos (*)

12/08/2022

Por Horacio J. Franco ** En el Derecho Ambiental, el debate gira alrededor de la corriente doctrinaria “compatibilizadora”, por un lado; y...

Los procesos griegos

Los procesos griegos

12/08/2022

Paz, justicia e instituciones sólidas (1)

11/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?