NEWSLETTER
lunes 27, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 27, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Voto electrónico, opción para las próximas elecciones

10 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La empresa Indra presentó su propuesta en la Legislatura y aseguró que podrá instalar el sistema para los comicios provinciales previstos para mediados de 2011.

El voto electrónico podría regir para las próximas elecciones provinciales, de aprobarse la iniciativa en un lapso de entre seis y ocho meses previos a los comicios. Así lo aseguró a Comercio y Justicia Manuel Terradez, gerente General de Sistemas de Indra Argentina, quien ayer presentó la propuesta en la reunión de la Comisión Especial de Reforma Política en la Legislatura de la Provincia de Córdoba.

“Existe la capacidad técnica de brindar este servicio en toda la provincia. Indra recomienda que sea un proceso progresivo, que no es sólo técnico sino que también implica capacitación de las autoridades de mesa, de autoridades electorales y de los propios votantes al menos en el primer proceso electoral. Luego, esto se transforma en algo habitual y los electores saben cómo comportarse frente a la pantalla táctil y la máquina”, explicó Terradez.

“No veo inconveniente en una ciudad como en otra. Lo importante es que sea gradual, inclusivo y contemple la capacitación ciudadana, que es la garantía del éxito”, remarcó.

En cuanto a la inversión que implicaría instalar el voto electrónico en las próximas elecciones provinciales la empresa remarcó que depende de muchos factores, como a quién se contrata, si se trata de alquiler de máquinas, compra o provisión de servicio, cantidad de elecciones y masividad, entre otros.

A modo de referencia, la compañía –de origen español- fue la responsable de aplicar el voto electrónico en las recientes elecciones de Marcos Juárez, donde la inversión rondó los 400 mil pesos. “Allí, el sistema se implementó muy rápidamente y tuvimos que traer equipos en avión, lo que encareció el costo”, explicó el empresario.

“El voto electrónico implica, en una primera oportunidad, una inversión importante. Después, a medida que se van sucediendo los procesos electorales, ese costo disminuye muchísimo porque no es necesario adquirir equipos”, agregó.

Según aseguró, el sistema, desde la perspectiva del medio ambiente, es más ecológico y sustentable porque implica un ahorro de papel. Y entre otras ventajas del sistema se destaca, en primer lugar, la presencia de todos los partidos políticos. Evita el robo de boletas puesto que en la pantalla digital figuran todos los candidatos.

En segundo lugar, el proceso de votación es más ágil para el votante y, por último, elimina a cero el error en el escrutinio y lo hace más rápido, porque el recuento de votos es automático.

Detalles del sistema
Coexisten dos maneras de utilizar el voto electrónico, una no presencial (vía Internet o celular) y otra presencial; a través de lectura óptica o registro electrónico directo, que es la que contrató la localidad de Marcos Juárez.

La modalidad es simple: el votante se presenta y recibe de la mesa una tarjeta magnética que coloca en una computadora, elige a través de una pantalla táctil a los candidatos y el voto se imprime y se introduce automáticamente en una urna. Luego, devuelve la tarjeta magnética al presidente de mesa, quien a través de un postnet corrobora que el voto se haya realizado correctamente.

El desarrollo del software del voto electrónico es de origen español, las máquinas se producen en oriente y el resto de los equipos como pantalla tactil e impresoras se pueden adquirir en cualquier casa de computación.

En Argentina hay entre cuatro y cinco firmas proveedoras del sistema.

Indra desarrolla este tipo de tecnologías desde 1978 y tiene en su haber más de 300 procesos electorales con más de mil millones de electores.

Tags: voto electrónico

Leé también

Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

22 marzo, 2023
Juan Manuel Delgado es el nuevo fiscal General de Córdoba

Calificación Global Firepower: en dos años, el Ejército de México trepó 11 posiciones en poderío

16 marzo, 2023

Inflación y Plan Aguantar

16 marzo, 2023

Excavan en Paraguay en busca de los restos del Cristian Schaerer

15 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Abogados cantantes
Opinión

Abogados cantantes

27/03/2023

Lo musical y lo jurídico convergen en la gente más de lo que a simple vista parece. En ambos hay que seguir...

8M: ¿feliz día o feliz lucha?

27/03/2023
Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?