NEWSLETTER
lunes 20, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 20, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Tras la tragedia ferroviaria de Once, decretan duelo por dos días

22 febrero, 2012
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner decretó hoy dos días de duelo nacional, con la bandera a media asta en los edificios públicos, y la suspensión de los carnavales a raíz del trágico accidente en la estación Once del ferrocarril Sarmiento.

La medida fue comunicada por el secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, quien además detalló que la Presidenta no participará de actos públicos pero sí encabezará audiencias en Casa de Gobierno y en la residencia de Olivos.

En los considerandos de la decisión, firmada por la Presidenta y el ministro del Interior, Florencio Randazzo, se destaca que «el Gobierno y el pueblo de la Nación Argentina acompañan con su solidaridad y pesar el dolor de los familiares de las víctimas».

En tanto, el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri,  también decretó hoy dos días de duelo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires «con motivo de las muertes que provocó el accidente ferroviario en la estación terminal de Once«.

«El Gobierno porteño envía, además, las condolencias a los familiares de las víctimas y dispone el izamiento de la Bandera a media asta». El comunicado oficial aclaró que «las jornadas de luto no alterarán el normal funcionamiento de la administración ni de los servicios públicos que presta la Comuna».

Peritajes e investigaciones

En tanto, avanzan los peritajes y las investigaciones para determinar responsabilidades en el accidente.

En horas de la tarde, la estación de trenes de Once volvió albergar a pasajeros que intentaban viajar hacia la localidad de Moreno en el marco de un amplio despliegue policial que impedía el paso en los tres primeros andenes, donde peritos realizaban tareas de investigación.

Tragedia histórica

El accidente ferroviario ocurrido esta mañana en la estación porteña de Once, con un saldo – hasta el momento- de 49 muertos y unos 600 heridos, sería el tercero más grave de la historia, luego de la tragedia de Benavídez de 1970, con 200 muertos y la de Sa Pereira, en 1978, donde hubo 56 muertos.

En tanto, el antecedente más cercano en el tiempo es el accidente registrado el 13 de septiembre del año pasado entre dos trenes y un colectivo en el barrio porteño de Flores, donde murieron 9 personas y 212 resultaron heridas.

(Télam)

Tags: dueloOnceSarmientotragediatren

Leé también

Juan Manuel Delgado es el nuevo fiscal General de Córdoba

Calificación Global Firepower: en dos años, el Ejército de México trepó 11 posiciones en poderío

16 marzo, 2023
Massa comenzará la recompra de deuda externa por US$ 1000 millones, baja el dólar blue

Inflación y Plan Aguantar

16 marzo, 2023

Excavan en Paraguay en busca de los restos del Cristian Schaerer

15 marzo, 2023

Publicidad oficial: realizan revisión integral de criterios

13 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?