NEWSLETTER
miércoles 29, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 29, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Productos de la economía social, cada vez más elegidos para regalar

24 diciembre, 2013
Productos de la economía social, cada vez más elegidos para regalar
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Indumentaria, pan dulce, sidras, objetos de decoración y juguetes de emprendimientos autogestivos y solidarios estarán presentes en la mesa de Nochebuena y el árbol de Navidad.

Los productos de la economía social y solidaria en distintos lugares del país son cada vez más elegidos para compartir en la mesa navideña o para regalar, al impulso de proyectos educativos, gestiones estatales y microemprendedores.

Las canastas navideñas preparadas por la cooperativa de consumo Consol, con productos elaborados por empresas sociales y solidarias “están casi agotadas y son un éxito”, contó Alejandro Quintela, dirigente de la entidad.

En los canastos hay pan dulce y budines de la cooperativa Azul, una panadería recuperada por sus trabajadores; y turrones, maní, garrapiñadas, lentejas y almendras con chocolate de Arrufat, empresa con 80 años de experiencia que, desde 2009, es gestionada por los empleados.

También contiene vino y champagne de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita) que agrupa a más de 5000 productores y elaboradores del sector.

En el norte del país, en la localidad misionera El Soberbio, ubicada a orillas del río Uruguay, se está realizando una feria de Navidad donde se comercializan artesanías realizadas por alumnos de una escuela, artesanos locales, mujeres de una ONG y de la comunidad originaria Mbya Guaraní, compartió Alejandra Rosi, una de las coordinadoras del emprendimiento.

Una de las novedades de esta experiencia es que gran parte de los alimentos y objetos que se pueden comprar son elaborados por alumnos de la escuela rural Educación Para las Primaveras, un establecimiento adherido a Unesco, la organización de Naciones Unidas para la educación.

Allí la escolaridad es integral ya que el arte, la producción orgánica, la educación ambiental, el cooperativismo, la cultura del trabajo y otros valores son parte del aprendizaje diario.
En tanto, en el conurbano bonaerense, la plaza San Martín de Morón es el escenario donde emprendedores sociales venderán sus producciones hasta mañana, gracias al apoyo del municipio local.

Ruanas, chales, alpargatas; indumentaria, artículos de lencería; espejos con marcos artesanales, fanales, platos, porta sahumerios; objetos para decoración; bijouterie con técnica de vitrofusión y en plata y una serie de productos para chicos son parte de la oferta de esta feria.

La iniciativa es parte de Eme Marca Colectiva, un proyecto creado y subsidiado por el municipio de Morón para comercializar productos de emprendimientos autogestivos y cooperativas del partido, en el marco del fomento a la economía social.

También en La Rioja la Navidad es la oportunidad que encontraron los jóvenes que concurren a una escuela especial de formación laboral para vender el pan dulce que elaboraron con el fin de recolectar dinero para comprar aires acondicionados.

Mar del Plata es otra ciudad donde se realizará hasta hoy, en la Plaza del Agua, una feria de economía social donde 80 microemprendedores comercializarán artículos de marroquinería, indumentaria, juguetes, objetos de decoración, accesorios y chocolates, licores, budines, pan dulce, miel, quesos y productos frutihortícolas agroecológicos.

Libros navideños
En otro orden, regalar literatura no pasa de moda. Novedades fuertes de este 2013 como el último de Haruki Murakami; “Operación dulce” de Ian McEwan; “El camino de Ida”, de Ricardo Piglia o “Inferno” de Dan Brown están entre los más requeridos en las ventas navideñas, pero los clásicos de la narrativa universal emparejan los pedidos a la hora de regalar.

“‘El Principito’, las obras completas de Borges; `Rayuela`, de Julio Cortázar; `El gran libro de Doña Petrona`, se repiten un año más entre los elegidos para regalar.

También se suman los estrenos como “El estafador”, de John Grisham; “Doctor sueño”, de Stephen King; “Gaturro Grandísimo”, de Nik y la biografía “Francisco. Vida y Revolución” de Elisabetta Piqué son favoritos.

Tags: economía socialemprendedoresNavidad

Leé también

Se sostiene la demanda de mandos medios y perfiles gerenciales

Se sostiene la demanda de mandos medios y perfiles gerenciales

28 marzo, 2023
La inteligencia artificial  en la acción emprendedora

El gobierno de Rumania anunció que sumará a una IA como consejera

28 marzo, 2023

Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

22 marzo, 2023

Calificación Global Firepower: en dos años, el Ejército de México trepó 11 posiciones en poderío

16 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica
Opinión

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Los latinoamericanos estamos agobiados, decepcionados, hartos por la presión política y económica de Estados Unidos.  Tantas son las imposiciones y aprietes, que...

Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023
Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante

El Registro de Juicios Universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?