NEWSLETTER
jueves 2, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 2, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Por cuatro puntos, Bullrich le ganó a Cristina y se quedó con la provincia de Buenos Aires

23 octubre, 2017
Por cuatro puntos, Bullrich le ganó a Cristina  y se quedó con la provincia de Buenos Aires
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Después del cierre de mesas de las elecciones generales que se celebraron ayer en todo el país, y con 96,43% de las mesas escrutadas en la provincia de Buenos Aires, el candidato de Cambiemos, Esteban Bullrich, se impuso por unos cuatro puntos a Unidad Ciudadana, liderada por laex presidente Cristina Fernández de Kirchner.
El primer candidato a senador nacional por Cambiemos en provincia de Buenos Aires, Esteban Bullrich, aseguró que los integrantes de ese espacio representan “la generación que vino a cambiar” el distrito “para siempre”, al habar en el bunker que la fuerza oficialista montó en Costa Salguero.
A su turno, la gobernadora María Eugenia Vidal afirmó: “Esta noche seguimos haciendo historia en la provincia de Buenos Aires” y agregó: “Gracias’ es una palabra que queda chica esta noche. Gracias de corazón. Ahora todos sabemos que nunca más vamos a estar solos porque somos un equipo”.

“Líderes de la oposición”
La ex primera mandataria Cristina Fernández apareció en público pasadas las 23 en la sede de campaña de Unidad Ciudadana, en Sarandí.
Eufóricos, la recibieron unos cien militantes. “Unidad Ciudadana ha sumado en estas elecciones más votos que en las PASO. Hemos sido capaces de sumar votos. Hemos sido capaces de crecer a pesar de que nos hemos enfrentado a la más enorme e inédita concentración de poder de la que se tenga memoria desde la restauración democrática. Y debemos estar orgullosos de esta construcción. El resto de las fuerzas opositoras no hanresistido el avance del oficialismo y nosotros sí hemos crecido”, dijo.
Para finalizar su discurso, agregó:“Unidad Ciudadana ha venido para quedarse y es la base de la construcción de la alternativa a este gobierno” y reconoció: “A pesar de que nuestro escrutinio provisorio es distinto a lo que se ve por televisión, no nos alcanza para superar a nuestros adversarios”, reconoció.

“Vamos a cambiar la historia”
A los pocos minutos, fue el turno del presidente Mauricio Macri, quien aseguró: “No ganó un grupo de candidatos ni un partido”, sino “la certeza de que podemos cambiar la historia para siempre”.Invitó, además, a los que no votaron a Cambiemos a acercarse con su propuesta para construir una agenda “para que los argentinos vivamos mejor”, y recordó que “no hay genios ni salvadores mesiánicos”, sino hombres y mujeres decididos a “hacer las cosas bien”, en su mensaje desde el bunker de Costa Salguero.

Números en la provincia de Buenos Aires
En la categoría para senadores, Cambiemos Buenos Aires obtenía 41,34% de los votos y Unidad Ciudadana, 37,28%; la diferencia era de casi cuatro puntos.
En tercer lugar se ubicaba 1País, la alianza de Sergio Massa y Margarita Stolbizer, con 11,34%. El Frente Justicialista Cumplir, de Florencio Randazzo, apenas superaba 5,28% y el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), donde encabeza Néstor Pitrola, obtenía 4,76%.
En Diputados, también lideraba la elección Cambiemos, con el 42,15% por sobre Unidad Ciudadana, que obtenía el 36,27%. Detrás se ubicaba 1País (11,06%) y el FIT (5,34%), que superaba al Frente Justicialista (5,19%).

En Salta, Santa Fe y Chaco ganó Cambiemos y se revirtió el escenario de las PASO

Juan Manuel Urtubey, gobernador de Salta, dio una conferencia de prensa a primera hora de la tarde y admitió la derrota en su provincia a manos de Cambiemos. Según datos oficiales, con casi 70% de las mesas escrutadas, Cambiemos lideraba con 33,44% de los votos, seguido por Frente Ciudadana para la Victoria (21,94%) y muy cerca, en tercer lugar, el partido oficialista Frente Unidad y Renovación (21,01%).
Cabe recordar que, en las primarias, las listas del oficialismo de Urtubey le habían sacado más de 14 puntos de ventaja a las de Cambiemos, por lo que esta vuelta en el resultado es histórica.

Elecciones en Santa Fe: otro cambio
El gobernador de Santa Fe, el socialista Miguel Lifschitz, reconoció una clara victoria de Cambiemos en esa provincia y felicitó públicamente a ese espacio y al presidente Mauricio Macri. “Aprovecho para enviarles nuestras felicitaciones al presidente de la Nación y a los integrantes de la lista, que han resultado triunfadores en esta oportunidad”, aseguró el mandatario.
Los datos oficiales, con 50% de las mesas escrutadas, le otorgaban a Cambiemos un triunfo con casi 40% de los votos, contra 24,5% del Frente Justicialista. El Frente Progresista alcanzó poco más de 14 por ciento.
En las PASO, el kirchnerista Agustín Rossi se quedó con el triunfo. El ex diputado (sumando votos de tres listas) había superado al candidato de Cambiemos, Albor Cantard.
Santa Fe es el tercer distrito electoral del país, con un padrón en el que están habilitados para votar 2.715.807 ciudadanos.

Chaco también dio vuelta el resultado
Con más de 89% de los votos escrutados, Cambiemos se imponía al cierre de esta edición en la elección legislativa nacional en Chaco con 42,38% frente a 38,62% del Frente Chaco Merece Más. Si se confirmara esta tendencia, dos bancas de diputados nacionales serían para Cambiemos y otras dos Chaco Merece Más. Más lejos y sin bancas se situaban Unidad Ciudadana, que obtenía 10,81% y el Partido Obrero, con 5,32% de los votos.
En agosto pasado, la diferencia entre el Frente Chaco Merece Más (PJ) y Cambiemos fue de siete puntos (43 a 36) a favor del primero.

San Luis: Rodriguez Saá revirtió el resultado de las PASO y se perpetúa en las bancas

El clan Rodriguez Saá se perpetúa finalmente en laprovincia cuyana, contra el presagio que significaron las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias del 13 de agosto (PASO) en las quela fuerza oficial de Cambiemos se había impuesto por casi 20 puntos de diferencia.
Mientras la fuerza oficial de Cambiemos había obtenido en agosto 57, 6% de los votos contra 38,2% de los Rodríguez Saá, el Frente de Unidad Justicialista de San Luis seimpuso esta vez con 54,94% de los votos, casi 12 puntos más que la fuerza del ex kirchnerista Claudio Poggi, con 43,11% de los votos. De esta manera,el PJ llevará dos senadores nacionales y dos diputados a la Cámara Baja.

Anuncios
“He escuchado relatos sorprendentes de gente de mi provincia que se encuentra muy desamparada, lo que me ha llevado a hacer muchos cambios, y después de conocerse los resultados, no importa cuáles fueren, tengo previsto hacer importantes anuncios», había anticipado Adolfo Rodríguez Saá, hermano delactual mandatario.

 

Leé también

Becas para que mujeres puedan acceder a trabajos en tecnología

Becas para que mujeres puedan acceder a trabajos en tecnología

1 febrero, 2023
En diciembre crecieron los depósitos del sector privado y el circulante en poder del público

Riesgosa martingala del Banco Central con bonos: por contener el dólar echa nafta a la inflación

31 enero, 2023

Despidos en tecnológicas globales, ¿pueden permitir a empresas locales retener personal?

30 enero, 2023

Lacalle Pou, contra la hipocresía de la CELAC: “Acá hay países que no respetan la democracia ni los derechos humanos”

25 enero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?