NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Oportunidad para pymes de diseño que quieran exportar

5 abril, 2017
Oportunidad para pymes de diseño que quieran exportar
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y el Ministerio de Producción de la Nación convocan a pequeñas y medianas empresas distinguidas con el Sello de Buen Diseño a participar del programa Exportar Buen Diseño

El Sello de Buen Diseño argentino tiene como finalidad distinguir todas aquellas pequeñas, medianas y grandes empresas argentinas que, mediante la incorporación de la gestión de diseño, hayan demostrado una mejora en sus procesos industriales y productos, que conlleve aumentar su competitividad tanto en el mercado interno como en el externo.
Es organizado por la Subsecretaría de Gestión Productiva del Ministerio de Producción de la Nación, por medio de la Dirección de Gestión de Diseño e Innovación Productiva. Cada edición se presenta mediante un Catálogo del Buen Diseño (en formatos gráfico y digital), en el cual se muestran todos aquellos productos que han sido distinguidos con el Sello de Buen Diseño argentino.
A su vez, las empresas distinguidas participan en una exposición anual y están habilitadas a participar de rondas de negocios organizadas en el marco de dicha exposición.

Categorías que contempla el Sello
-Productos de consumo: masivos, para todo tipo de contexto (línea blanca, electrodomésticos, electrónica, bazar, juguetes, etcétera).
-Equipamiento y mobiliario: productos para equipamiento tanto de hogar como también de oficina, comercio, productos de iluminación, equipamiento urbano, etcétera.
-Productos industriales: para la fabricación industrial, tales como máquinas y herramientas, maquinaría agrícola, electromedicina, etcétera.
-Calzado y marroquinería: líneas de productos para público en general tales como calzado, carteras, bolsos, billeteras, calzado de seguridad, etcétera.
-Indumentaria y textil: colecciones, líneas de productos o diversas prendas para público en general.
-Estrategias de comunicación visual: en las que a partir del desarrollo de un sistema gráfico se genere impacto e innovación en la percepción, posicionamiento comercial, lógica e identidad de un producto, línea, evento, empresa o institución.
En la categoría relativa al Diseño Gráfico, el Sello de Buen Diseño argentino se otorgará a empresas e instituciones que demuestren un muy buen nivel de calidad gráfica y de eficacia comunicacional en el diseño de sus mensajes.

Quiénes pueden participar
Las empresas cuya razón social y centro de producción se ubiquen en el territorio nacional. La producción y el diseño de la totalidad de los productos presentados deberán desarrollarse en Argentina. Se podrá admitir cualquier tipo de producto excepto los que quedan excluidos, a saber; revestimientos, vinilos decorativos, skins, adornos, las partes constitutivas que no permitan establecer una entidad lógica.
El proceso de evaluación y selección será realizado por un comité evaluador, cuyos miembros son representantes de entidades públicas y privadas relacionadas con diferentes ámbitos del diseño y la empresa. Será presidido por la Dirección de Gestión de Diseño e Innovación Productiva, que tendrá la autoridad de aplicación y será la responsable de todas las actividades relativas a la selección de las rmpresas.

Programa de exportación
En este marco, también se convoca a pequeñas y medianas empresas distinguidas con el Sello de Buen Diseño argentino a participar del programa Exportar Buen Diseño, con el propósito de promover las exportaciones de productos con alto valor agregado.
Se seleccionarán 40 pymes galardonadas con el Sello de Buen Diseño argentino interesadas en ingresar o consolidar su participación en mercados internacionales, mediante un procedimiento equitativo y transparente para garantizar las mismas oportunidades a todos los participantes.
Exportar Buen Diseño busca fomentar el perfil exportador de las firmas que desarrollen productos diferenciados y que hayan obtenido el Sello de Buen Diseño en cualquiera de sus ediciones.
Las empresas interesadas podrán inscribirse hasta el día 27 próximo, según se informó en un comunicado.

Requisitos

La producción y el diseño del producto que se presenta debe desarrollarse en Argentina. El
producto no puede ser un vehículo, vinilo decorativo, revestimiento o adorno.

Pasos a seguir

Completar el formulario de inscripción y descargá las bases y condiciones en la web: www.produccion.gob.ar. Firmá toda la documentación y enviala escaneada al mail sello.buen.disenio@gmail.com

Más información

De lunes a viernes de 9 a 17 en el teléfono 54 11 4349 3578, o por correo electrónico: sello.buen.disenio@gmail.com

 

 

 

Leé también

Becas para que mujeres puedan acceder a trabajos en tecnología

Becas para que mujeres puedan acceder a trabajos en tecnología

1 febrero, 2023
Anuncian medidas de alivio para el campo. Insatisfacción de productores.

Anuncian medidas de alivio para el campo. Insatisfacción de productores.

1 febrero, 2023

Riesgosa martingala del Banco Central con bonos: por contener el dólar echa nafta a la inflación

31 enero, 2023

Despidos en tecnológicas globales, ¿pueden permitir a empresas locales retener personal?

30 enero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?