NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

“No pueden gravar con Ganancias a empresas que no las tienen”

12 diciembre, 2017
“No pueden gravar con Ganancias a empresas que no las tienen”
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Señalan que la eventual aplicación de gravámenes a las cooperativas atenta contra la naturaleza de éstas. “Pensar que lucran con sus propios asociados es una contradicción”, dicen

Por Javier De Pascuale – jdepascuale@comercioyjusticia.info

Mientras la reforma tributaria nacional avanza en su tratamiento en comisiones de la Cámara de Diputados de la Nación, la Confederación Cooperativa nacional Cooperar, junto a otras confederaciones del sector cooperativo y mutual, hizo público su rechazo de un aspecto del mencionado proyecto en la medida en que afecta este tipo de organizaciones sin fines de lucro. Y así lo expuso ante una comisión legislativa.
“Si pensamos que el único motor de la economía es el lucro, gravemos con Ganancias a las cooperativas, obliguémoslas a repensar su sistema de capitalización, a buscar capital de riesgo, van a terminar transfiriendo el poder a los aportantes de capital y se va a desnaturalizar la organización cooperativa”, graficó el gerente de la Confederación, César Basañes, la amenaza en ciernes sobre las empresas del sector si prospera el gravamen del impuesto a las Ganancias en la reforma tributaria que enviará en los próximos días el Poder Ejecutivo al Congreso de la Nación, cuyo articulado fue entregado por representantes del Gobierno a algunas instituciones. Su tratamiento ya es parte de la agenda legislativa porque integra el temario de la convocatoria a sesiones extraordinarias publicado ayer en el Boletín Oficial de la Nación.
Para expresar estas inquietudes, tanto las confederaciones de cooperativas como de mutuales fueron convocadas en los últimos días a la Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutualidades y ONG de la Cámara de Diputados, que contó con la presencia de varios de sus integrantes aunque no alcanzó quórum en esa oportunidad.
“Pretender que la cooperativa lucra con sus propios asociados es una contradicción. Las cooperativas son empresas que han sido constituidas para dar servicios a sus asociados. Nadie lucra consigo mismo. En síntesis, no existe un hecho imponible ya que no se puede gravar con Ganancias a organizaciones que no tienen ganancias”, sostuvo Basañes, quien también propuso retomar la iniciativa para legislar sobre la no sujeción de las cooperativas a este impuesto, en el cual ahora figuran bajo la categoría de “exentas”.

Acompañaron esta postura frente a los diputados la Federación Argentina de Cooperativas de Crédito (FACC), asociada a Cooperar, y la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), cuyo representante, Gastón Barcelona, recordó que ya existe la contribución especial sobre el patrimonio neto, que grava exclusivamente las cooperativas.
Este impuesto de hecho ya funciona como un tributo especial de carácter similar, sin contar con otras exigencias y dificultades que enfrentan las cooperativas y mutuales a la hora de ponerse en marcha y funcionar, propios de un régimen legal desactualizado y anacrónico, además de discriminatorio en varios aspectos respecto de la opción asociativa de producción y consumo.
En el caso de las mutuales, argumentaron sobre la gravedad en materia legislativa que supone esta reforma, en tanto la ley 20331 también las define como entidades sin fines de lucro, e hicieron especial hincapié en el impacto social de gravar la actividad financiera en estas organizaciones. “El aporte a la comunidad es muy superior a lo que recaudaría el Fisco por supuestas ganancias. Estamos en lugares donde no hay presencia del Estado ni del sector privado. Damos cobertura a 5 millones de personas mutualizadas, mediante 4.900 entidades”, señaló el presidente de la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM), Alejandro Russo.
En la misma línea, la titular de la Confederación Nacional Conam, Rosa Rodríguez, alertó sobre que el cambio que se pretende hacer en materia tributaria “atenta contra el desarrollo de las economías regionales”, en cuyo marco estas entidades prestan una multiplicidad de servicios, además de ayuda económica, como salud, cultura, capacitación, actividades deportivas y recreativas, cubriendo mediante la iniciativa autónoma y la ayuda mutua funciones que le atañen a los Estados, no a los particulares, en este caso particulares organizados.

En otro punto del orden del día, dirigentes del cooperativismo de trabajo manifestaron la inquietud por la grave situación que están pasando muchas empresas recuperadas a raíz del aumento de tarifas de los servicios y en términos judiciales, y pidieron que sea llevado al recinto un proyecto de ley de emergencia del sector.
El presidente de la comisión, Martín Doñate, agradeció la presencia de los representantes del cooperativismo y el mutualismo en lo que fue la última reunión del órgano parlamentario bajo la composición anterior, que estuvo representado también por los diputados Rossi, Carrizo, Heller, Roquel, Martínez Campos, Miranda, Lotto, Scaglia, Seminara, Olivares y Castagnetto.

Leé también

Despidos en tecnológicas globales, ¿pueden permitir a empresas locales retener personal?

Despidos en tecnológicas globales, ¿pueden permitir a empresas locales retener personal?

30 enero, 2023

Lacalle Pou, contra la hipocresía de la CELAC: “Acá hay países que no respetan la democracia ni los derechos humanos”

25 enero, 2023

Aprueban convocatoria especial de acceso a dispositivo de lectura auditiva

18 enero, 2023

Edesur deberá resarcir a usuarios afectados por los cortes de diciembre

17 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?