NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Música clásica inspira a niños y educa a jóvenes para el desarrollo de una mejor sociedad

26 enero, 2017
Música clásica inspira a niños y educa a jóvenes para el desarrollo de una mejor sociedad
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Fundación New Docta presenta conciertos gratuitos de alto nivel a nuevas audiencias
de distintas clases sociales. Busca que empresas argentinas apoyen el proyecto social

Los hermanos Solange (mezzosoprano) y Sami Meridian (violinista) tuvieron una doble formación en la música. Primero en Córdoba, de la mano del recordado maestro Carlos Giraudo, y luego en Julliard, prestigiosa escuela de arte, danza y música de New York. Esa convivencia les permitió tender un puente entre ambas ciudades y, junto al músico Yves Dharamrajdar, crear la Fundación New Docta, encargada de difundir la música clásica y sacarla de su clasificación “de elite”. Para conocer su incidencia en Córdoba y el país, Comercio y Justicia dialogó con sus fundadores.

-¿Cómo nace la Fundación?
La Fundación New Docta tiene sus inicios en 2013, luego de muchos años de ideas y sueños que surgen del amor por nuestra Córdoba. En 1998 emigramos a Estados Unidos, en donde residimos actualmente, para continuar nuestro perfeccionamiento. Desde ese momento tuvimos la intención de crear una fundación que nos diera la posibilidad de aportar, desde nuestro lugar como artistas, todas las herramientas posibles para una sociedad mejor: introduciendo música clásica en las escuelas desde temprana edad, visitando hospitales de niños, dando clases magistrales y privadas a jóvenes talentosos, y mediante conciertos brindados por artistas que poseen excelentes carreras internacionales, seleccionados e invitados por la Fundación para participar del Festival, músicos que demuestran un gran compromiso con nuestra misión social, educativa y artística.

-¿ Cuál es el objetivo?
New Docta invita a músicos de elite mundial a Argentina para dar conciertos, inspirar a niños y educar a la nueva generación de talentos en América Latina. Presentamos conciertos del más alto nivel mundial en Córdoba, también presentamos música clásica a nuevas audiencias, con énfasis en jóvenes y niños de todas las clases sociales. Buscamos crear vínculos estrechos con profesores locales de colegios, universidades y conservatorios, así como promover la difusión de música de compositores argentinos. Queremos establecer lazos y contactos entre Argentina, Sudamérica, Estados Unidos y el resto del mundo, creando lazos entre los mejores conservatorios, orquestas, salas de conciertos e instituciones artísticas del mundo. Creemos que así aportamos a construir una mejor sociedad mediante el crecimiento intelectual y elevamiento musical.

-¿ Qué actividades concretas desarrollan?
Realizamos conciertos didácticos diagramados especialmente para cada evento: niños en escuelas, niños internados en hospitales, niños deportistas, mediante clases magistrales en universidades y conservatorios, clases privadas para talentosos jóvenes, numerosos conciertos en distintos puntos de la ciudad, concursos para compositores e instrumentistas e innovadoras formas de llegar al publico con la música clásica (flashmobs, petting zoo musicales), haciendo participar a diferentes grupos de nuestro medio y haciendo hincapié en nuestro lema “Descubre el músico en Ti” . Es muy importante para nosotros la accesibilidad de la gente a nuestros eventos por lo que la mayoría de éstos son realizados de manera gratuita. Hemos dado conciertos didácticos interactivos en escuelas públicas y privadas para alrededor de 5.000 niños, clases magistrales para aproximadamente 800 estudiantes de música de distintas universidades y conservatorios. Por medio de conciertos hemos llegado con nuestra música a mas de 12.000 personas.

-¿Cómo se solventan?
Hay mucha gente que cree en la visión, misión y objetivos de la Fundación. Personas, empresas e instituciones que conocen nuestra capacidad, entrega y la excelencia artística de los músicos que nos visitan. Éste es el punto en el que continuamente trabajamos, porque en él se basa el crecimiento y mayor impacto de nuestras actividades.

-¿Cómo y de qué manera participan las empresas?
Tenemos diversas alternativas en las que las empresas pueden apoyar la Fundación, sea por donaciones, contrataciones o por canjes, a cambio de visibilidad, publicidad, en todas nuestras publicaciones, página web, redes sociales, folletos y programas. Somos un festival en pleno crecimiento y estamos comenzando a tener bastante reconocimiento no sólo en el país sino también en el resto de Sudamérica y en Estados Unidos. Buscamos que las empresas argentinas nos apoyen más, tal como lo realizan en otros países, y que sepan de la gran importancia de colaborar con nuestra misión como proyecto social y educativo. Apoyarnos es aportar a un futuro mejor para nuestro país. Por ejemplo, China en este momento está apostando a las artes para sus futuras generaciones, invierte millones en instituciones y actividades culturales occidentales, más bien en el ámbito clásico, que es la base de toda música.

-¿Cuáles son sus planes y su estrategia de acción para este año?
Año a año traemos al Festival New Docta nuevos artistas internacionales invitados, ideas innovadoras y creativas, siempre colaborando con grupos y músicos locales. Pensamos que la integración de lo extranjero y lo local nos enriquece y crea un lazo cultural aún mas fuerte. Por ejemplo, este año una de tantas actividades durante el festival será un gran concurso de violín, viola y violonchelo con grandes premios y posibilidades para los ganadores y participantes. Colaboraciones con grupos estables de la ciudad de Córdoba y excelentes artistas invitados de renombre internacional en el ámbito clásico.

Leé también

Lacalle Pou, contra la hipocresía de la CELAC: “Acá hay países que no respetan la democracia ni los derechos humanos”

25 enero, 2023
Beneficios: fijaron pautas para acceder a programas de trabajo para discapacitados

Aprueban convocatoria especial de acceso a dispositivo de lectura auditiva

18 enero, 2023

Edesur deberá resarcir a usuarios afectados por los cortes de diciembre

17 enero, 2023

La OIT advirtió sobre caída del ritmo de crecimiento del empleo

16 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?