NEWSLETTER
domingo 28, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 28, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Ley de Tarjetas: le harán cambios y el proyecto volverá al Senado

10 noviembre, 2016
Ley de Tarjetas: le harán cambios y el proyecto volverá al Senado

EN COMISIÓN. Daniel Lipovetzky (PRO) mediando en los intereses de comerciantes y banqueros.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El oficialismo pretende una modificación más integral de la normativa que incluya el combate a la monopolización (60% de los “tarjetahabientes” tiene Visa). Además, considera que la comisión de las transacciones con débito no debe ser cero

En medio de las negociaciones con la oposición y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el oficialismo en la Cámara de Diputados avanzará con cambios en el proyecto de ley que reduce las comisiones que se cobran a los comercios por las compras que los clientes realizan con tarjetas de débito y crédito, por lo que no sólo se demora el dictamen sino que la iniciativa deberá volver al Senado.
Si Cambiemos reúne consensos en las próximas horas podrá convocar a un plenario de las comisiones de Legislación General y Finanzas para firmar dictamen el próximo martes aunque, tratándose de las últimas sesiones del año del Congreso, todo indica que la iniciativa no se convertirá en ley hasta el año que viene.
Aprobada en la Cámara Alta, aquélla rebaja de 3% a 1,5% las comisiones bancarias por el uso de tarjetas de crédito, y elimina las correspondientes a las tarjetas de débito, que actualmente son de 1,5%.
Sin embargo, el oficialismo quiere fijar otros aranceles: 2% para las tarjetas de crédito y 1% para las de débito, según adelantó el titular de la Comisión de Legislación General, Daniel Lipovetzky (PRO).
La reforma promovida por Cambiemos no se limita sólo a las comisiones sino que apunta a fomentar la competencia en el mercado, en línea con lo que propusieron el miércoles algunos funcionarios del Gobierno en una reunión informativa.

“La Ley de Tarjetas no se modifica hace diez años. Por eso, si vamos a modificarla, queremos una modificación más amplia, para mejorar la competencia”, señaló Lipovetzky.
Esa reforma se canalizaría ordenando al Banco Central de la República Argentina (BCRA) que emita normas para combatir la monopolización de lo que se conoce como “el mercado adquirente”, ya que “60% está en manos de Prisma SA” (dueña de Visa), advirtió el diputado.
A diferencia del tema de los aranceles, que está abierto a discusión, el oficialismo no está dispuesto a ceder en este tema. “Es la mejor salida”, sostuvo Lipovetzky al finalizar la reunión.
«Más allá de que creemos que es necesario bajar las comisiones, no nos parece que sea correcto que sea de 0% para las compras con débito, porque se le estaría diciendo a la empresa que no tenga que tener ganancia, más allá de que CAME argumenta que las tarjetas hacen un manejo financiero de eso», argumentó.
La negociación continuará en las próximas horas, máxime teniendo en cuenta la advertencia que realizó el sector financiero de dejar sin efecto el   Ahora 12 y el posible Ahora 18 si el proyecto se convierte en ley.
«Sería más que lógico que si bajan las comisiones se bajen las promociones, descuentos, cuotas sin interés, el Ahora 12 y el Ahora 18 que quieren hacer, porque si no, no te cierra el negocio de las tarjetas. Si sale como está va a afectar muy negativamente el consumo, las cuotas, las promociones y los programas de millas. Ni hablar de llevar a cero el arancel de tarjeta de débito, ya que nadie invertiría en ese negocio, atenta contra las transacciones electrónicas, la bancarización y la recaudación fiscal», advirtieron los banqueros.
Otro de los cambios que está impulsando Cambiemos consiste en que, para las ventas a realizar con tarjeta de crédito, el comerciante pueda incluir en el precio final el costo de las comisiones.

Leé también

Ana María Figueroa fue elegida presidenta de la Cámara Federal de Casación Penal

Candidatos al Poder Judicial pasarán por audiencia pública

22 mayo, 2023
Molinos Río de  la Plata reportó  resultados negativos

El BID otorgó préstamo millonario a Molinos

22 mayo, 2023

Edesur pagará otra multa por los cortes de luz del verano

18 mayo, 2023

Proponen aplicar el sistema del Consenso de Beutelsbach para que cese el adoctrinamiento en las aulas

18 mayo, 2023

Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales
Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24/05/2023

Por Sergio Castelli * y María Florencia Rodriguez ** Proteger la propiedad intelectual e industrial es una tarea muy importante para los...

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24/05/2023
Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?