NEWSLETTER
lunes 29, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 29, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Las mutuales reclaman ser escuchadas cuando se reforma su ley orgánica

8 septiembre, 2015
Las mutuales reclaman ser escuchadas cuando se reforma su ley orgánica
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Confederación Argentina de Mutualidades se presentará ante el Senado en busca de modificaciones a un proyecto que ya cuenta con media sanción.

La  Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) se manifestó en contra de la “forma inconsulta” como se trataron las modificaciones a la Ley de Mutualidades 20321 en la Cámara de Diputados de la Nación al momento de votar la media sanción al proyecto que modifica esa norma y la Ley de Cooperativas.

“El problema del proyecto es que no se consultó el sector sobre el interés de modificar la ley 20321, y en particular sus artículos 12, 15 y 28”, explicó a la agencia de noticias de la economía social Ansol el presidente de la CAM, Alejandro Russo.

En esa línea, demostró el desacuerdo de la confederación con respecto a la forma como se trató el proyecto de modificación de la Ley Orgánica para las Asociaciones Mutuales, presentado por el diputado Juan Mario Pais.

Asimismo, reiteró que esa iniciativa no dio incumbencia al sector, salvo en la audiencia que pidió la CAM junto a la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar), y de la que luego participaron -el 28 de octubre pasado- junto a la Confederación Nacional de Mutualidades de la República Argentina (Conam) y a Mutualismo Argentino Confederado (MAC).

“El problema surge con los artículos 15 y 18 porque tenemos diferentes ópticas. Le vamos a hacer saber nuestra posición a la Cámara de Senadores”, cerró Russo.

De acuerdo
“Con relación a las reformas propuestas para los artículos 8º y 12º de la Ley Nº 20.321, se consideran que las mismas son bien recibidas por esta Confederación, toda vez que el artículo 8º se adaptó al nuevo Código Civil, disminuyendo la edad de 21 años a 18 años, y en cuanto al artículo 12º viene  a corregir un error en la Ley 20.321 vigente, donde se considera que la Junta Fiscalizadora también administra y en este caso, los roles de administración y fiscalización son separados”, indicó la confederación en un comunicado.

Hace varios años que el diputado Pais presentó el Proyecto de Modificación de la Ley. Dicho proyecto fue tratado en distintas comisiones y en particular logró la aprobación unánime de la Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y ONG.

El 21 de octubre del año 2014, a pocos meses de haber asumido la nueva conducción de la CAM, dicho proyecto estaba por ser tratado en la Comisión de Legislación General -última comisión antes de tener estado parlamentario- y fue entonces cuando la CAM y Cooperar solicitaron la participación en dicha reunión, al efecto de aportar distintas inquietudes con relación a la modificación propuesta por los legisladores.

El martes 28 de octubre se reunieron Russo (CAM), Rosa Rodríguez y Joaquín Vilella (Conam y MAC, las otras dos entidades que reúnen al mutualismo nacional) con el diputado Fabián Rogel, presidente de la Comisión de Asuntos Cooperativos, Mutuales y ONG´s, siendo parte de ella también Carlos Heller y Juan Mario Pais. Los mutualistas, con el aporte del abogado Miguel Julio Rodríguez Villafañe, acercaron aportes que fueron receptados para su consideración por su autor y por los diputados presentes.

Además del proyecto de reforma de la Ley de Mutualidades, se trató también el de Cooperativas, para lo cual estuvieron presentes haciendo sugerencias de modificación los representantes de Cooperar Ricardo López y José Orbaiceta.

No obstante estos aportes, el proyecto recibió media sanción de Diputados sin la inclusión de las modificaciones propuestas por el movimiento mutual, por lo cual la CAM espera exponer “nuevamente una propuesta alternativa a su tratamiento en la Cámara de Senadores” al momento del debate del proyecto, señaló la organización en un comunicado.

La ley 20321 fue sancionada hace más de 42 años. A lo largo de ese período sus bondades se reflejaron en el significativo desarrollo alcanzado por estas entidades en beneficio de amplios sectores de la población.

No obstante, dicho lapso de vigencia, así como también las nuevas circunstancias por las que atraviesa el país en los últimos años, evidenciaron la necesidad de introducir modificaciones destinadas a mejorar las condiciones de su actuación y remover algunas trabas del régimen actual que dificultan su desarrollo.

Por esta razón, en los últimos años se amplió el debate sobre proponer un replanteo general de las leyes; o avanzar en reformas parciales de las normas de modo de ir resolviendo las dificultades y lagunas que se presentan actualmente a las organizaciones.

La primera postura -replantear la ley 20321 de Mutuales y la 20337 de Cooperativas- es lo que propone el proyecto de Ley Federal de Economía Solidaria presentado por los institutos Nacional de Economía Solidaria (Inaes) y de Promoción de la Economía Soldiaria (IPES) desde enero pasado y discutido actualmente en distintos foros.

La segunda postura es la del proyecto del diputado Pais, que tomó estado parlamentario en 2013 y que recibió ahora apoyo del pleno de la Cámara de Diputados.

Leé también

Ana María Figueroa fue elegida presidenta de la Cámara Federal de Casación Penal

Candidatos al Poder Judicial pasarán por audiencia pública

22 mayo, 2023
Molinos Río de  la Plata reportó  resultados negativos

El BID otorgó préstamo millonario a Molinos

22 mayo, 2023

Edesur pagará otra multa por los cortes de luz del verano

18 mayo, 2023

Proponen aplicar el sistema del Consenso de Beutelsbach para que cese el adoctrinamiento en las aulas

18 mayo, 2023

Opinión

Homicidio preterintencional: declararon inconstitucional el mínimo de la escala penal
Opinión

La comunicación institucional como vía para mejorar la imagen de la justicia

29/05/2023

Silvana María Chiapero (*) “Una buena política de comunicación no sólo asegura la interpretación correcta de las decisiones de los jueces y...

Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

Estamos ante dos grandes cajas de Pandora: la IA y el cambio climático

29/05/2023
Perspectivas de la inteligencia artificial y la ética

¿Nadie es responsable por la inteligencia artificial?

29/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?