Suscribite
sábado 23, septiembre 2023
El tiempo - Tutiempo.net
NEWSLETTER
  • Iniciar sesión
Comercio y Justicia
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
JUS: $9.249,46
sábado 23, septiembre 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
Suscribite
Entrar

Las mujeres argentinas, entre las más emprendedoras de la región

8 octubre, 2014
Las mujeres argentinas, entre las  más emprendedoras de la región
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Un estudio reveló que en el país 60% de los graduados universitarios es mujer y que Argentina ocupa el quinto puesto entre los países de América Latina con mejores oportunidades para emprendimientos femeninos.

Así como la tecnología va evolucionando y trayendo soluciones que simplifican las tareas cotidianas, las mujeres también fueron transformando su papel en el mundo corporativo. De hecho, según el estudio Women’s Entrepreneurial Venture Scope, en Argentina 60% de los graduados universitarios es mujer y el país ocupa el séptimo lugar entre las naciones de América Latina y el Caribe con mejor ambiente empresarial femenino. Argentina ocupa también el quinto puesto en el ranking de países con más oportunidades para emprendimientos dirigidos por mujeres. En un contexto en el que la vida profesional ocupa cada vez más, ellas aprovechan la tecnología para balancear familia y trabajo.

“Las mujeres se encuentran ocupando de manera simultánea el rol de madres y también de profesionales. Por eso necesitan soluciones que les permitan ejecutar todas sus tareas de manera eficiente y en todos lados. La movilidad es clave”, asegura Mariela Bravo, gerente de Consumo de Intel Cono Sur.

Un mayor acceso a Internet en la región y la aparición de equipos potentes, portátiles y accesibles aumentan las posibilidades de las mujeres de destacarse en el mercado. La tecnología juega un papel realmente fundamental. Por ejemplo, entre las mujeres argentinas que lideran mipymes, 67% tiene un sitio web propio. Los equipos de última generación disponibles hoy en el mercado permiten administrar las tareas de trabajo con eficiencia, sea en la oficina o en la casa.

Otros beneficios
El informe también señala que las mujeres se benefician de varios atributos para la actividad empresarial. Al respecto precisa que los derechos de propiedad tienen un tratamiento igualitario para los hombres y las mujeres ante los ojos de la ley y gracias a ellos las mujeres pueden poseer su propio patrimonio.

De acuerdo con el trabajo, en Argentina las redes de negocios para las mujeres están bien establecidas. En lo que respecta a educación, el informe señala que en los últimos pocos años aumentó significativamente la matrícula de las mujeres en programas avanzados de graduación.

Asimismo, señala que Argentina es el país con mejor calificación de la región por la esperanza de escolaridad. En 2009, las mujeres constituyeron 59% de la matrícula total en programas de educación terciaria, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Los servicios sociales para las mujeres en Argentina también son muy sólidos y el país se encuentra entre los tres primeros lugares por el cuidado de los niños, de las personas mayores, la cobertura de pensiones y la asistencia sanitaria, destaca el WEVentureScope.
Al contar con estos servicios, las mujeres disponen de más tiempo y recursos para realizar actividades empresariales.

Siempre conectadas
Más aún, en términos generales, 60% de los consumidores argentinos reveló que buscará dispositivos móviles como complemento de sus actuales computadoras. De hecho, según proyecciones de Intel, se espera que para fin de año se hayan vendido 1,3 millón de tabletas.

“Las madres emprendedoras o las profesionales tienen mucho que hacer y poco tiempo disponible.

Es por eso que se apoyan en equipos móviles para poder adelantar tareas en cualquier lado”, sostiene Bravo. En este marco, siempre lista en el bolso la tableta aparece como el dispositivo perfecto para chequear mails laborales, navegar por Internet y compartir contenido en las redes sociales. “Más allá del uso que se le dé a la tableta, es importante su poder de autonomía. Algunas aseguran una duración de batería de 14 horas, además de alto rendimiento para producir y consumir contenido”, explican en Intel.

Leé también

EEUU devolvió siete obras robadas por los nazis a la familia Grunbaum

EEUU devolvió siete obras robadas por los nazis a la familia Grunbaum

21 septiembre, 2023
Cese de uso marcario: prescripción o imprescriptibilidad

Cese de uso marcario: prescripción o imprescriptibilidad

20 septiembre, 2023

Probó ser el padre biológico de las niñas: admiten que impugne a quien las había reconocido como propias

20 septiembre, 2023

La proyección de la vida privada de los jueces: dictamen 26 de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial

20 septiembre, 2023

Opinión

El nacimiento del derecho operacional
Opinión

El nacimiento del derecho operacional

22/09/2023

Entre los cambios jurídicos producidos por la guerra encabezada por Estados Unidos en Vietnam (1955-1975), uno de ellos supuso un giro institucional...

La inteligencia artificial y sus ventajas para el hombre

China, el primero en regular la IA generativa

22/09/2023
La propuesta

La propuesta

21/09/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?