NEWSLETTER
sábado 25, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 25, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Eventos para el personal, una táctica que da frutos

19 agosto, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Celebraciones y acciones direccionadas dentro de la empresa son efectivas en la organización. Sólo es cuestión de capitalizarlas, advierte un analista en relaciones institucionales.

Una fiesta corporativa, la apertura de un local, un seminario o un curso; la presentación de un nuevo producto o servicio, el saludo de las autoridades, un acto de entrega de diplomas o una distinción a empleados destacados; todos estos acontecimientos pueden ser aprovechados como tácticas que darán sus frutos hacia dentro de la empresa, siempre y cuando se siga una serie de pasos.

“La organización de eventos corporativos se convierte en un recurso relacional de impacto efectivo. La finalidad de un evento es lograr comunicar algo en forma exitosa”, aseguró a Comercio y Justicia Guillermo Pedrotti,  analista en relaciones públicas e institucionales del Departamento de Investigación y Desarrollo de los Recursos Humanos de  Consultores de Empresas.

¿Qué tener en cuenta para organizar un evento para el personal? “En este momento, cobran vital importancia dos elementos estratégicos: en primer lugar la focalización, mostrada por medio de un pormenorizado detalle de los  elementos en juego (públicos, mensajes, canales de comunicación, etcétera) y, en segundo término, el planeamiento entendido como el camino destinado a saber qué vamos a hacer, por qué y para quién”, detalló el especialista.  Otro aspecto fundamental es el presupuesto del evento y hasta qué punto se puede alcanzar un grado de elasticidad en los números. Esto determinará en gran medida la  naturaleza del evento a realizar, el gasto de la producción y la forma de abordaje del público objetivo.

El “Día D” y el presupuesto
Para llegar a los objetivos pretendidos con el evento, Pedrotti resaltó dos momentos ineludibles: el planeamiento operativo , por un lado, y la ejecución e implementación, por el otro.

“Durante el planeamiento operativo  -explicó- habrá que comenzar a responder preguntas como: qué hacer; cómo hacerlo; cuándo hacerlo; quién lo hará y qué medios necesitará para hacerlo. Se deberán fijar programas, acciones y asignar responsables para las actividades principales y de contingencia”.

Una vez planificado el evento, ha llegado el momento de su aplicación. Ello implica el preevento -el cumplimiento del calendario pautado- y el “Día D” que es el día de desarrollo del evento, acción o ceremonia.
Finalmente, Pedrotti recordó que  “un evento no es una acción de bajo costo pues la puesta en escena requiere un desembolso económico importante para cualquier tipo de organización. Por ello, debemos ser capaces de generar resultados positivos para las organizaciones”.

“En este camino, deberemos ser extremadamente exigentes con el cumplimiento de los objetivos y  en la selección de las mejores oportunidades de comunicación”, concluyó.

Preguntas claves

– Para qué realiza el evento. Es necesario conocer qué elementos movilizan el evento, es decir, qué se necesita comunicar.
– A qué publico está dirigido. A qué grupo de referencia, a qué conjunto de personas se quiere llegar con la acción propuesta.
– Cuál es el presupuesto y hasta qué punto se puede alcanzar un grado de elasticidad en los números.

Tags: Consultores de Empresaseventos corporativosGuillermo Pedrotti

Leé también

Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

Lanzan dos nuevas líneas de financiamiento para producir y emprender en igualdad

22 marzo, 2023
Juan Manuel Delgado es el nuevo fiscal General de Córdoba

Calificación Global Firepower: en dos años, el Ejército de México trepó 11 posiciones en poderío

16 marzo, 2023

Inflación y Plan Aguantar

16 marzo, 2023

Excavan en Paraguay en busca de los restos del Cristian Schaerer

15 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?