NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

El mundo se prepara para un cambio en las unidades de medida

8 noviembre, 2017
El mundo se prepara para un cambio  en las unidades de medida
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Está en marcha la mayor revisión del Sistema Internacional (SI) de Unidades desde su instauración, en 1960 

Por Ing. Héctor Laiz (*)

La mayor revisión del Sistema Internacional (SI) de Unidades desde su instauración en 1960 está en marcha. La Conferencia General de Pesas y Medidas (CGPM), órgano internacional que aprueba el SI, redefinirá en noviembre de 2018 cuatro unidades de base: el ampere, el kilogramo, el kelvin y el mol; y reformulará el metro, el segundo y la candela. Los cambios entrarán en vigencia en mayo de 2019. 

Las nuevas definiciones se basarán en constantes fundamentales de la naturaleza, en lugar de artefactos, propiedades de materiales o experimentos teóricos irrealizables, como sucede en la actualidad.
Esto permitirá a los científicos que trabajan con el más alto nivel de exactitud realizar las unidades en diferentes lugares o momentos, con cualquier experimento apropiado y valor de la escala. Además, abrirá grandes posibilidades tecnológicas, tal como acortar la cadena de la trazabilidad en la industria.
Es importante señalar que los cambios no afectarán los resultados de las mediciones en la vida cotidiana pero sí tendrán gran impacto al más alto nivel de exactitud en la ciencia y la tecnología. Con el objetivo de debatir sobre el nuevo escenario, los días 23 y 24 próximos se presentará en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) el seminario «Los desafíos metrológicos y sus perspectivas para Argentina».

Unidades, constantes y experimentos
El kilogramo (unidad de masa) está actualmente definido por la masa que tiene un cilindro de platino-iridio depositado en el Bureau Internacional de Pesas y Medidas en la ciudad francesa de Sevres, lo que implica que todos los países deben basar la medición en un único artefacto. Además de los problemas logísticos que ello conlleva, es imposible determinar su estabilidad temporal. La nueva definición del kilogramo se basará en la asignación de un valor a la constante de Plank (h= 6,626 070 15 × 10-34 kg m2 s-1) y permitirá llevar a cabo su realización práctica con cualquier experimento que vincule la medición de masa con la constante.
El ampere (unidad de corriente eléctrica), que actualmente se define por un experimento imaginario que relaciona la fuerza entre dos cables infinitos con la corriente que circula entre ellos, se redefinirá asignando un valor a la carga del electrón (e= 1,602 176 634 × 10-1 A s). Igual que el kilogramo, su realización práctica puede ser de diversas maneras.
El kelvin (unidad de temperatura) actualmente se define en función de la temperatura en la que coexisten agua, hielo y vapor en equilibrio -proceso conocido como «punto triple del agua»-. Su definición futura no dependerá más de las propiedades de un material sino que se realizará en función de la constante de Boltzmann (k= 1,380 649 × 10-23 J K-1), lo que abrirá la puerta a varias realizaciones experimentales posibles.
El mol (unidad de cantidad de materia) se redefinirá asignándole un valor a la constante de Avogadro (NA= 6,022 140 76 × 1023 mol-1). En la actualidad, su mejor realización práctica se determina a partir del conteo de la cantidad de átomos que hay en una esfera monocristalina de silicio.
El metro, el segundo y la candela sólo sufrirán cambios en la forma de expresar sus definiciones, dado que ya estaban basadas en constantes de la naturaleza, a saber: la velocidad de la luz para el metro, la frecuencia de transición entre dos niveles energéticos para el átomo de Cesio para el segundo, y la eficacia luminosa de una radiación monocromática para la candela.

(*) Presidente del Sistema Interamericano de Metrología; miembro del Comité Internacional de Pesas y Medidas, y gerente de Metrología, Calidad y Ambiente, del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)

Leé también

El Gobierno anticipa una desaceleración de la inflación

Precio Justo: hasta junio y con subas mensuales de 3,2%

3 febrero, 2023
Cosquín: muere un trabajador, aplastado por un colectivo

Cosquín: muere un trabajador, aplastado por un colectivo

3 febrero, 2023

Rodríguez Larreta aseguró que el juicio político a la Corte no avanzará

2 febrero, 2023

Becas para que mujeres puedan acceder a trabajos en tecnología

1 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?