NEWSLETTER
martes 7, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 7, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Debutaron las PASO, con una gran participación popular en todo el país

15 agosto, 2011
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según datos oficiales, votó entre 70% y 75% del padrón. La ciudadanía se mostró muy involucrada en casi todos los distritos.

Una experiencia política inédita en el país, como fue la realización ayer de las primarias abiertas, obligatorias y simultáneas (PASO), evidenció el compromiso democrático de la ciudadanía -al menos en lo que respecta a su faceta electoral-. Esta instancia para elegir a los candidatos a presidente y vice y legisladores nacionales tuvo una amplia participación, cercana a 75% del padrón, una cifra similar a la que suelen mostrar los comicios generales. Todo ello pese al escaso aliento al involucramiento ciudadano que se realizó desde muchas fuerzas políticas y medios de comunicación.

Poco después del cierre de los comicios, a las 18, el ministro del Interior, Florencio Randazzo, destacó que la participación popular en las primarias había sido similar a la de las elecciones generales. Subrayó que ese fue el dato más importante de la jornada, “al cumplirse el espíritu de la reforma” impulsada en 2009. “Marca la necesidad que tenía el pueblo de ser parte de la selección de los candidatos y terminar con la vieja cultura ‘del dedo’ y de elección por parte de las burocracias, cuando no por pequeños grupos de afiliados”, señaló.

Más allá de la interpretación oficial, lo cierto es que la ciudadanía dio un fuerte mensaje a todo el arco político, reivindicando una ampliación de la participación en las internas partidarias, tras décadas en que esa opción estuvo vedada en la práctica. Muchos políticos habían considerado que las PASO eran sólo “una encuesta más que una elección” o que la gente no sabía “para qué está votando”, pero la ciudadanía dio muestras de una mayor madurez.

Si bien algunos partidos denunciaron faltante de votos, problemas con los sellos y presencia de votos “truchos” en varias provincias, lo cierto es que esos problemas habituales en los comicios ocurrieron dentro de los márgenes “normales” en Argentina, según señalaron las autoridades electorales.

Las PASO dejaron también otros saldos importantes. Uno de ellos fue, sin duda, la vigencia de un nuevo sistema de publicidad política, más transparente e igualitario, que relativiza sobremanera la capacidad económica de ciertos candidatos a la hora de imponer su mensaje.

Otros saldos positivos fueron la relativización del peso del aparato partidario a la hora de elegir candidatos y que, con la nueva ley ya en aplicación, nadie que haya sido procesado por delitos de lesa humanidad o violaciones de los derechos humanos puede presentarse para ocupar cargos públicos.

Tags: elecciones 2011primarias 2011

Leé también

Chile ya tiene comisión de expertos para elaborar nuevo proyecto constitucional

7 febrero, 2023
El Gobierno anticipa una desaceleración de la inflación

Precio Justo: hasta junio y con subas mensuales de 3,2%

3 febrero, 2023

Cosquín: muere un trabajador, aplastado por un colectivo

3 febrero, 2023

Rodríguez Larreta aseguró que el juicio político a la Corte no avanzará

2 febrero, 2023

Opinión

Violencia contra niños: proyecto de capacitación para detectarla obtuvo dictamen
Opinión

Persisten los interrogantes de la muerte de Lucio

07/02/2023

A diferencia de los meses de enero de anteriores años, el presente fue bastante agitado en materia judicial. Si bien el juicio...

Causa de la triple filiación

Causa de la triple filiación

06/02/2023
Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?