NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Comercios dudan sobre las perspectivas tras el Mundial

5 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Si bien junio mostró la octava alza interanual consecutiva, la CAME duda sobre el sostenimiento de la tendencia alcista.

Las cantidades vendidas por los comercios minoristas crecieron 12% en junio y acumularon así una suba de 5,4% en la primera mitad del año, con relación a igual período de 2009. Todos los rubros mostraron subas importante el mes pasado, si bien el motor de la demanda fue nuevamente Electrodomésticos, aunque seguido de cerca por Indumentaria, Artículos deportivos y Bazar y regalos.

La principal duda que tienen los comerciantes es si tras la eliminación de la Selección nacional del Mundial de fútbol, el público permanecerá en la plaza de consumo o, en cambio, tomará una actitud más cauta, habida cuenta de que buena parte de la venta del primer semestre se movió alrededor del financiamiento con tarjetas de crédito.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difundió ayer los datos de las ventas minoristas en el país, relativos al mes de junio. De acuerdo con el relevamiento, todos los rubros -menos Farmacia- mostraron el mes pasado alzas interanuales importantes en las cantidades vendidas, por lo que el promedio general de ventas acumuló su octavo mes consecutivo de aumento. De los 22 rubros relevados, 21 registraron subas pero otro dato relevante es que 15 de ellos mostraron alzas de dos dígitos.

El líder fue nuevamente Electrodomésticos, con un aumento interanual de 23,1%. “Pero a diferencia de meses atrás, el consumo dejó de focalizarse sólo en los plasmas y LCD y se expandió a una gran variedad de productos sobre los cuales se ofrecieron descuentos y posibilidades de crédito similares a las que había para televisores”, indicó el informe de CAME.

De todos modos, la entidad anticipó que “posiblemente en los próximos meses se registre cierta desaceleración en las ventas” en ese rubro.

Junio fue un mes en que contribuyeron al consumo las ventas por el Día del Padre y el clima de optimismo que generaron los triunfos de la selección en el Mundial de Sudáfrica.

También ayudaron las mejoras concretas en los ingresos nominales de las familias, tras varios meses de negociaciones salariales en los principales sectores económicos del país.

La venta de “Indumentaria” creció 19,8% el mes pasado, también traccionada por el inicio de las liquidaciones de temporada. El rubro Bazar y regalos se incrementó 17,4%, y lo siguieron Indumenaria deportiva (17,2%), Calzados (15,7%) y Bijouterie (15,5%).

El único rubro que registró caídas fue Farmacia, en el que las cantidades retrocedieron 7,3%. Sin embargo, esta retracción responde a un efecto meramente estadístico que se explica porque en junio de 2009 el rubro registró tasas de crecimiento atípicas a partir de la expansión de la gripe A.

Tags: CAMEventas minoristas

Leé también

Juan Manuel Delgado es el nuevo fiscal General de Córdoba

Calificación Global Firepower: en dos años, el Ejército de México trepó 11 posiciones en poderío

16 marzo, 2023
Massa comenzará la recompra de deuda externa por US$ 1000 millones, baja el dólar blue

Inflación y Plan Aguantar

16 marzo, 2023

Excavan en Paraguay en busca de los restos del Cristian Schaerer

15 marzo, 2023

Publicidad oficial: realizan revisión integral de criterios

13 marzo, 2023
Valor +

Opinión

El modelo de gobernanza en crisis
Opinión

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

"...todo el mundo era enemigo de todo el mundo y una economía de miseria había creado en el campo económico una lucha...

La expresión femenina en la historia [I]

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023
Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?