NEWSLETTER
jueves 26, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 26, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Buscan tratar la prohibición de la tracción a sangre en el país, con eje en evitar el trabajo infantil

8 septiembre, 2017
Tamse responde por daños por colisión con un carro
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La propuesta es respaldada por la ONG “No más TAS”, que comenzó a trabajar hace dos años para visibilizar el tema en los centros urbanos. Apunta contra la explotación de los niños

A tres meses de tomar estado parlamentario, el proyecto de ley presentado en marzo por el diputado macrista Daniel Lipovetzky, que busca que se prohíba la tracción a sangre, comenzaría a ser tratado en la Comisión de Legislación General y se prevé que genere un arduo debate, tal como sucedió con las carreras de galgos.
La iniciativa plantea la sustitución de esa modalidad por vehículos de tracción motora o eléctrica y, como novedad, además del maltrato animal, entre sus previsiones hay normas referidas a los accidentes viales y al trabajo infantil.
En la iniciativa se regula que el reemplazo será concretado en “un lapso a determinar” y que, una vez finalizada esa etapa, la movilidad a caballo quedará prohibida “en todas las actividades que impliquen transporte, traslado, reparto, acopio o depósito y recolección de residuos en todo el país”, reconociendo a los animales como sujetos de derecho, bajo la doctrina del ex juez de la Corte Eugenio Zaffaroni.

Para los infractores, se establecen penas de tres meses a cuatro años de prisión, y habrá agravantes para quienes promuevan, faciliten u organicen la actividad. La propuesta es respaldada por la ONG “No más TAS”, que comenzó a trabajar hace dos años para visibilizar el tema en los centros urbanos.
La organización llevó sus inquietudes a la plataforma Change.org, y ya reunió más de 70 mil firmas.
Los activistas que la integran sostienen que se trata de una problemática multifacética, ya que no sólo está en discusión el maltrato animal sino también la naturalización de la violencia y del trabajo precario de los niños.
“La imagen de menores conduciendo los carros a caballo en plena ciudad sin el acompañamiento de un adulto no es más que una postal de un flagelo aún mayor”, argumenta, y afirma que los niños también terminan siendo víctimas de la explotación.

Precariedad
En tanto, la ONG apunta a la inseguridad y precariedad laboral que sucede cuando se recolecta basura sin los elementos adecuados para ello, lo que expone a los trabajadores a residuos peligrosos o patógenos, lo cual -a su vez- conlleva un deterioro progresivo en su salud.

Leé también

Lacalle Pou, contra la hipocresía de la CELAC: “Acá hay países que no respetan la democracia ni los derechos humanos”

25 enero, 2023
Beneficios: fijaron pautas para acceder a programas de trabajo para discapacitados

Aprueban convocatoria especial de acceso a dispositivo de lectura auditiva

18 enero, 2023

Edesur deberá resarcir a usuarios afectados por los cortes de diciembre

17 enero, 2023

La OIT advirtió sobre caída del ritmo de crecimiento del empleo

16 enero, 2023

Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino
Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023

Por Verónica Tito * La judicialización del inicio de las actividades de prospección sísmica del proyecto denominado “Campaña de Adquisición Sísmica Offshore...

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?