Suscribite
sábado 23, septiembre 2023
El tiempo - Tutiempo.net
NEWSLETTER
  • Iniciar sesión
Comercio y Justicia
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
JUS: $9.249,46
sábado 23, septiembre 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
Suscribite
Entrar

Argentina vibró con 200 años de historia

26 mayo, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Hubo festejos en todas las provincias. El acto central se realizó en Buenos Aires, con la presencia de los presidentes latinoamericanos. En Córdoba, hubo desfile y chocolate compartido, sin divisiones políticas

Las ciudades, pueblos y barrios argentinos se vistieron ayer de fiesta, para celebrar el Bicentenario de la Patria. Los festejos incluyeron rituales populares regados de comidas típicas y bailes populares tradicionales, cielos zurcados con fuegos artificiales y miles de personas reunidas en las distintas plazas y calles de nuestro país.

En el acto oficial que encabezó anoche la presidenta Cristina Fernández en la Casa Rosada se recordó a los hacedores de la denominada Patria Grande, que incluye a todos los pueblos de nuestra América.

Con ese espíritu, acompañaron la celebración en el Salón de los patriotas del Bicentenario, los presidentes de países latinoamericanos Evo Morales (Bolivia), José Mujica (Uruguay), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Fernando Lugo (Paraguay), Rafael Correa (Ecuador), Hugo Chávez (Venezuela) y Sebastián Piñera (Chile). También estuvo presente el presidente depuesto de Honduras, Manuel Zelaya.

“Tenemos que seguir trabajando con el compromiso vigente de estos hombres y mujeres que están en el corazón de sus pueblos y en la historia grande de América Latina”, expresó la Presidenta en su discurso y agregó que los argentinos deberíamos “construir un proyecto estratégico que nos guíe”, como el que proyectaron aquellos hacedores del 25 de mayo de 1810.

“Quiero convocar a todos los compatriotas, no a compartir un día, sino los 365 días del año el esfuerzo de construir una nación para todos”, agregó Cristina Fernández, para finalizar su discurso exclamando “¡Viva la Patria, Viva Argentina, Viva América Latina!”.

Minutos más tarde, todos los presidentes caminaron hacia el Cabildo donde miles de personas se congregaron para presenciar la proyección de una videoinstalación sobre la fachada del edificio histórico, que repasó en registro cinematográfico las distintas etapas de los 200 años de nuestra patria.

Más tarde, dos mil artistas desplegaron el “Desfile de los 200 años”, entre la Plaza de Mayo y la avenida 9 de Julio  y dieron vida a diecinueve escenas que narraron nuestra historia desde 1810.

Fuegos artificiales que atravesaron el cielo de la noche porteña cerraron los festejos, mientras en el Salón Blanco de Gobierno comenzaba la cena con los presidentes y doscientos invitados especiales.

Los festejos en la Docta
En Córdoba el festejo del Bicentenario comenzó ayer cuando el sol nacía sobre la ciudad.

El intendente Daniel Giacomino acompañó el izamiento de la bandera argentina que encabezó el Gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti. También presenciaron el acto los senadores Ramón Mestre (UCR) y Luis Juez (FC).

“Es una alegría que los cordobeses estemos todos juntos festejando estos 200 años con un gran fervor patriótico. He visto un gran fervor a lo largo y ancho de la provincia y también en el país. Es bueno que nos hermanemos”, dijo ayer Schiaretti a los medios en Casa de Gobierno, donde el mandatario provincial convidó con el tradicional chocolate caliente, en la Sala de Situación que lucía como una  pulpería de la época colonial.

Cerca del mediodía, unas 10 mil personas presenciaron el  desfile histórico que se desplegó a lo largo de la avenida Concepción Arenales. Familias enteras poblaron ambos extremos de la calle desde donde observaron el paso de efectivos militares y agrupaciones civiles que transitaron el trayecto que va de la avenida Ricchieri hasta el monumento del Brigadier Juan Bautista Bustos.
Allí se ubicó el palco central, donde se realizó el acto oficial, tras el cual Schiaretti y Giacomino partieron a Buenos Aires para acompañar el festejo nacional.

Los Patriotas del Bicentenario en Casa de Gobierno

La presidenta Cristina Fernández dejó inaugurada ayer en Casa de Gobierno la “Galería de los Patriotas Latinoamericanos del Bicentenario”, en la que se exhiben los retratos de 38 héroes y personalidades del continente,  aportados por  los gobiernos de la región.

Entre ellos se encuentran óleos de los argentinos José de San Martín, Manuel Belgrano, Juan Manuel de Rosas,   Hipólito Yrigoyen y  Juan Domingo Perón. También del venezolano Simón Bolívar y de los brasileños Joaquim José da Silva Xavier (Tiradentes) y Getúlio Vargas. Desde Cuba, vino, entre otros, un retrato de Ernesto “Che” Guevara. También imágenes de los mexicanos Emiliano Zapata, Pancho Villa, y Lázaro Cárdenas integran la muestra, mientras que el presidente de Uruguay, José Mujica, donó un retrato de José Gervasio Artigas.

La lista de los hacedores de la Patria Grande se completa con nombres como Francisco Solano López y Augusto César Sandino. La muestra funcionará de manera permanente en la planta baja de la Casa Rosada.

Rock y cuarteto para celebrar

En el marco de las actividades programadas para festejar el Bicentenario patrio en Córdoba, la música se apropió de la avenida Hipólito Yrigoyen. Miles de jóvenes asistieron ayer a un show que comenzó cerca de las 16 y se extendió hasta la noche.

Músicos locales y de otras provincias transitaron el escenario, bajo la consigna “El Bicentenario y los jóvenes”. Los grupos Cuatro al Hilo y Eruca Sativa iniciaron el encuentro, que siguió con las bandas Catupecu Machu y Estelares.

Entrada la noche, llegó el turno para el grupo cuartetero La Barra, que arrancó poniendo en las voces del público presente el Himno Nacional, para enganchar luego con un amplio repertorio de éxitos de la música popular cordobesa.

Tedeum por el 25 de mayo: hubo dos en Buenos Aires

Las diferentes provincias celebraron ayer sus tedeum por el 25 de mayo, en el marco de los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo.   El tedeum central tuvo carácter ecuménico, fue encabezado por la presidenta Cristina Fernández en la histórica Basilica de Luján y estuvo oficiado por el arzobispo de Luján, Mercedes Agustín Radrizzani.

En ese marco, el prelado afirmó que el Bicentenario es “un desafío insoslayable” para la democracia argentina y sostuvo que el período 2010-2016 reclama como desafío “elaborar proyectos políticos, presentar propuestas sociales y culturales,y mejorar la calidad de nuestras instituciones”.   La ceremonia, que contó con la presencia de representantes de distintos credos, fue seguida por una multitud que se reunió en la plaza de la Basílica, donde la Presidenta salió a saludar a los presentes.

Por su parte, el cardenal Jorge Bergoglio realizó otro oficio religioso en la Catedral metropolitana, al que asistieron varios referentes de la oposición. En tanto en Córdoba, el arzobispo Cardenal Carlos Ñáñez ofició el tedeum en la Catedral, con la presencia del gobernador Juan Schiaretti y el intendente de la ciudad, Daniel Giacomino y cientos de cordobeses.

Tags: Bicentenario ArgentinoCórdoba del BicentenarioCristina KirchnerGalería de los Patriotas Latinoamericanos del Bicentenario

Leé también

EEUU devolvió siete obras robadas por los nazis a la familia Grunbaum

EEUU devolvió siete obras robadas por los nazis a la familia Grunbaum

21 septiembre, 2023
Cese de uso marcario: prescripción o imprescriptibilidad

Cese de uso marcario: prescripción o imprescriptibilidad

20 septiembre, 2023

Probó ser el padre biológico de las niñas: admiten que impugne a quien las había reconocido como propias

20 septiembre, 2023

La proyección de la vida privada de los jueces: dictamen 26 de la Comisión Iberoamericana de Ética Judicial

20 septiembre, 2023

Opinión

El nacimiento del derecho operacional
Opinión

El nacimiento del derecho operacional

22/09/2023

Entre los cambios jurídicos producidos por la guerra encabezada por Estados Unidos en Vietnam (1955-1975), uno de ellos supuso un giro institucional...

La inteligencia artificial y sus ventajas para el hombre

China, el primero en regular la IA generativa

22/09/2023
La propuesta

La propuesta

21/09/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?