NEWSLETTER
sábado 4, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 4, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

“Apruebo la convocatoria al diálogo, pero que empiece por Cambiemos”

31 octubre, 2017
“Apruebo la convocatoria al diálogo,  pero que empiece por Cambiemos”
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

A 34 años del 30 de octubre de 1983, primera jornada de una naciente democracia, valora “el hacer política”,reclama menos “seguidismo” de la UCR al Gobierno y terminar con “la grieta”

Por Javier De Pascuale – jdepascuale@comercioyjusticia.info

Se cumplían ayer 34 años de aquel 30 de octubre de 1983 que daba renacimiento a la democracia en la Argentina, después de los oscuros años del terrorismo de Estado en un país con gravísimas heridas abiertas por éste y por el conflicto bélico por Malvinas. Y coincidía con la convocatoria del presidente Mauricio Macri a un conjunto de fuerzas políticas y sociales, previo a poner en marcha un plan de reformas cuyos primeros lineamientos se encuentran en las primeras páginas de esta edición. Era la oportunidad para conversar con uno de los referentes de la alianza gobernante más críticos de la gestión y testigo privilegiado de aquellos primeros pasos de la renaciente democracia: Ricardo Alfonsín. Así lo hizo este periodista.

-A 34 años del 30 de octubre de 1983, Raúl Alfonsín se nos viene a la memoria…
-Obviamente, pero fíjese que los radicales, que tantos homenajes le hacen a Alfonsín, me llama la atención que algunos piensen y actúen de manera tan distinta… ¡que tengan coherencia!

-Era un momento muy difícil, ¿no?
-Mucho. Esas sí que eran herencias, ahora que se habla tanto de herencias. Inflación arriba de 600%; déficit fiscal de 16%; reservas por escasos 250 millones de dólares en el Banco Central; productos primarios exportables que no valían nada en el mundo; una deuda externa que superaba 50% del PBI; sin contar con el tema militar, el tema de la guerra…
Y gracias a Dios en esas circunstancias los argentinos hicimos lo que debíamos hacer para que nunca más vuelva un gobierno militar a la Argentina. Muchos elogian lo que se hizo en Sudáfrica, donde no se juzgó pero se permitió que los que habían cometido delitos, y los reconocieran, fueran amnistiados. Acá se los juzgó, se los condenó y la sociedad argentina pudo conocer lo que fue el espanto de lo que ocurrió. Y saber también que no hay nada más cruel, corrupto, intrínsecamente perverso y ruin que una dictadura.

-¿Y se los condenó con pruebas, verdad?
-Absolutamente. ¿Lo dice por lo que dijo Carrió?

-Sí.
-Bueno, si ella dijo eso, sabrá algo. Si dijo efectivamente eso, habrá que presentar las pruebas. Y si se descubre que es cierto, habrá que hacerles juicio político a los jueces que lo hicieron. Yo no tengo ninguna información al respecto. Y si la doctora Carrió asegura que se condenó a alguien sin pruebas, tendrá que demostrarlo. Es una barbaridad.

-¿Qué opina de la convocatoria al diálogo del Presidente?
-No puedo dejar de aprobarlo, porque eso es hacer política. Tratar de comprometer al conjunto de las fuerzas políticas y sociales detrás de un proyecto común, acordado. La política es relación de fuerzas, ya que las mejores ideas pueden fracasar si la relación de fuerzas le es adversa. La política en serio no es una cuestión técnica, es una cuestión de poder, de intereses, de valores, así que me parece muy bien que se convoque a las fuerzas políticas a dialogar. Y debería empezar por Cambiemos. El diálogo comienza cuando uno dice lo que quiere decir y parece que la UCR ha renunciado a ese derecho en los últimos dos años, ¿no? Y eso no le hace bien al Gobierno. Yo diría que quien más ayuda al gobierno soy yo, aunque resulte paradójico.

-Diálogo interno primero, reclama…
-Es que la UCR no viene reclamando su lugar. Ha guardado bastante silencio. Somos pocos los que hemos venido reclamando que la UCR cumpla con lo que escribimos cuando celebramos este acuerdo. Dijimos que como se trataba de un acuerdo entre fuerzas que piensan diferente, en el caso de ganar las PASO iba a influir en la gestión, en su rumbo, que haría propuestas, que no acompañaría decisiones que fueran incorrectas, que trataría de participar en las decisiones antes que éstas se tomaran. Bueno, nada de eso hicimos. Lo que hemos hecho es “seguidismo”. Yo creo que ni con el gobierno de Alfonsín hubo tanta anuencia. Y ésa no es manera de ayudar, ni siquiera a un amigo cuando está en dificultades.

-¿Qué enseñanza nos dejó Alfonsín en este sentido?
-Él precisamente se preocupó de entrada por aquello que él llamaba el antagonismo irreductible, la grieta, que ya existía entre los sectores populares, y nadie en el partido -y mucho menos él- estaba interesado en profundizarla. Él lo primero que hizo fue convocar al diálogo y lamentablemente por inmadurez política algunos sectores no quisieron. Lo hizo para aventar amenazas que se cernían sobre la democracia. Pero eso fue hace mucho tiempo. Espero que ahora comprendan y que sean coherentes, y espero que empiecen a trabajar en otro sentido. Los políticos, los periodistas, todos.

Leé también

El Gobierno anticipa una desaceleración de la inflación

Precio Justo: hasta junio y con subas mensuales de 3,2%

3 febrero, 2023
Cosquín: muere un trabajador, aplastado por un colectivo

Cosquín: muere un trabajador, aplastado por un colectivo

3 febrero, 2023

Rodríguez Larreta aseguró que el juicio político a la Corte no avanzará

2 febrero, 2023

Becas para que mujeres puedan acceder a trabajos en tecnología

1 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?