NEWSLETTER
jueves 26, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 26, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Un taller para aprender sobre un derecho de vanguardia: las acciones de clase

30 agosto, 2017
Un taller para aprender sobre un derecho de vanguardia: las acciones de clase

Tomás Vega Holzwarth. El asesor legal en procesos colectivos expondrá en el taller sobre la temática.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Tres abogados que asesoran en procesos colectivos darán las claves de estas modernas técnicas de litigación que rompen con el esquema tradicional tribunalicio. Harán foco en la práctica en materia de consumo en la justicia local

Acciones de clase en materia de consumo en la provincia de Córdoba será el eje de un taller teórico-práctico que se realizará el 18 de septiembre, organizado por Fundación Graduados y Comercio y Justicia Capacitaciones.
Descripto como un derecho de vanguardia, “las acciones de clase se presentan como modernas técnicas de litigación que de alguna manera rompen con el esquema tradicional que caracteriza la práctica tribunalicia. A través de ellas se unifica, en un mismo juicio, el reclamo de muchos ciudadanos y el resultado, en principio, beneficia a todos los representados”, describe Tomás Vega Holzwarth, docente de Abogacía de la Universidad Siglo 21 y asesor Legal en Procesos Colectivos de la delegación Usuarios y Consumidores Unidos (UCU) de Córdoba.
El letrado conformará, junto a sus pares César Lanza Castelli y Exequiel Vergara, un panel de expositores que propone formar y abrir un debate sobre el tema.

Para contextualizar sobre la importancia y alcance de la materia, Vega Holzwarth recuerda que pasaron ocho años desde que la Corte Suprema de Justicia se expidió en el fallo “Halabi”, que fue el que sentó las bases para lo que hoy se conoce como acciones de clase. Señaló que a través de aquel leading case el Máximo Tribunal estableció derechos de incidencia colectiva que tienen por objeto fines colectivos, y por otro, derechos de incidencia colectiva que tienen por objeto intereses individuales homogéneos.
“Desde aquel entonces las acciones de clase en el país han crecido de forma exponencial generando un sinnúmero de interrogantes tanto para el operador jurídico como para el encargado de administrar justicia. Llamativamente, en este contexto el Parlamento argentino no ha podido articular y consensuar la sanción de una ley”, advirtió sobre el vacío legal existente.
También señaló que en este tiempo se han suscitado múltiples conflictos colectivos y eso ha generado, en muchas oportunidades, caos jurisprudencial “porque los jueces no saben cómo resolver este tipo de cuestiones”.
“Dentro de la Justicia de Córdoba, los letrados y los operadores jurídicos, se tienen que dar este debate. Proponemos hacerlo desde el costado teórico, analizando desde sus orígenes todo lo relativo a la cuestión de fondo, pero también desde la práctica, mostrando cuáles son los antecedentes en Córdoba y contando cuál fue nuestra experiencia litigando en la causa “Usuarios y Consumidores Unidos Asociación Civil c/ Banco Itaú Argentina”, dijo el docente.
Destacó que las acciones de clase en materia de consumo tienen mucha repercusión social porque por lo general las entidades demandadas son bancos, empresas de telefonía celular, automotrices y compañías de seguros que tienen llegada directa a la gente.

Destinatarios y docentes
El taller está destinado a abogados, profesionales en general y estudiantes de abogacía. “Es para cualquier profesional que tenga interés en las nuevas oleadas que se están gestando a partir de lo que es la práctica judicial. Esto es derecho de vanguardia, derecho del siglo XXI, son prácticas modernas”.
Junto con Vega Holzwarth, disertarán
César Lanza Castelli, abogado, escribano y magister en Derecho Empresario, y Exequiel Vergara, letrado y profesor de Sociología Jurídica, Derecho I y II de la Universidad de Chilecito y director de la delegación UCU de Córdoba.

Primer Taller Acciones de Clase en materia Consumo en la Provincia de Córdoba

Fecha: 18 de septiembre, de 18 a 20.30, en Fundación Graduados (Palestina 290)
Organizan: Fundación Graduados y Comercio y Justicia Capacitaciones

Informes e inscripciones: http://fundaciongraduados.org, teléfono (0351)4733441, info@fundaciongraduados.org Cupo limitado.

Beneficios para suscriptores de Comercio y Justicia: 4 becas. Los interesados deben enviar un mail a cyjcapacitaciones@comercioyjusticia.info

Leé también

Desarrollan un software con un avatar para ayudar a estudiantes con hipoacusia

Desarrollan un software con un avatar para ayudar a estudiantes con hipoacusia

22 enero, 2023
La Municipalidad de Córdoba ofrece cursos gratuitos y virtuales de verano

Argentina y España convocan para becas en universidades de Madrid

22 enero, 2023

En febrero, el INTA abre concurso para 128 puestos profesionales

22 enero, 2023

De la «economía de la dona» a la banca ética, la novedad de la Facultad de Ciencias Económicas

21 diciembre, 2022

Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino
Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023

Por Verónica Tito * La judicialización del inicio de las actividades de prospección sísmica del proyecto denominado “Campaña de Adquisición Sísmica Offshore...

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?