NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Romper con el esquema de la educación homogeneizante

11 abril, 2017
Romper con el esquema de la educación homogeneizante
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Con referentes de la Universidad Abierta nicaragüense y la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), la UNC analizó distintos modelos de reforma de la educación superior. También se presentó el sitio web Universidad Popular Virtual de la Casa de Trejo

“El modelo de universidad popular rompe con el esquema de la educación homogeneizante y se abre de la mano de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) que promueven la creatividad y la innovación. Rompe con la universidad restringida a sectores que quedan afuera de ella, responde a las aspiraciones de las potencialidades de cada persona, familia y comunidad”. Así definió a Comercio y Justicia el ministro asesor para los temas de educación superior de Nicaragua, Francisco Telémaco Talavera Siles, quien presentó ayer en Córdoba el modelo impulsado por la Universidad Abierta en Línea de Nicaragua (UALN), que ha tenido repercusión internacional.
La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) lo invitó para que, junto a la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (Aupex), cuenten las experiencias y resultados de distintos modelos. Estos casos recuperan una experiencia de educación no formal de larga tradición, dirigida a atender necesidades culturales y educativas específicas de la sociedad.
En Nicaragua instauraron la universidad abierta bajo modalidades a distancia y semipresencial en sedes universitarias, centros especiales y municipalidades, con una lógica de alianza y complementariedad.
“Se busca democratizar la educación, con cursos libres, de duración variable y hasta con carreras técnicas y profesionales. Participan en mayor cantidad jóvenes de entre 24 y 35 años”, detalló en el marco del 6º Seminario sobre Reforma de la Educación Superior, que se realizó ayer en la Casa de Trejo.

Talavera Siles agregó que se busca expandir la educación superior, con propuestas innovadoras, a los sectores de la fuerza de trabajo que por cuestiones laborales o geográficas no acceden a los programas tradicionales de la universidad, teniendo en cuenta la necesidad de contar con una sociedad que pueda aprovechar todos los beneficios que el sistema público de universidades le puede ofrecer.
“Resulta indispensable repensar la universidad constantemente, su rol, su función frente a los innumerables cambios sociales y tecnológicos” justificó Talavera Siles, y en este sentido destacó la intención de la UNC de difundir casos como el de España y el de Nicaragua, además de sumarse a esta iniciativa.
“Es importante que las universidades se adapten, se corran de sus lugares comunes y salgan a la calle para otorgar posibilidades, es una excelente forma de combatir la inequidad, la pobreza  y la violencia de los tiempos que corren”, concluyó.
En tanto, el presidente de Aupex, Juan Manuel Rodríguez, presentó “El modelo de las Universidades Populares de España”. El funcionario valoró la posibilidad de construir ciudadanía y fomentar la colaboración social, al tiempo que destacó: “Las universidades populares son espacios abiertos, de todos y como tales hay que defenderlos, se trata de trabajar a la par de la gente y construir un futuro de oportunidades”.

Nuevo sitio web

La UNC presentó oficialmente un nuevo sitio web dedicado a la implementación de la universidad popular y promover el acceso libre a los recursos  formativos y culturales que se
desarrollan. El sitio es http://up.unc.edu.ar

Extensión universitaria

“La idea es recuperar, en Córdoba y Argentina, las universidades populares mediante el impulso de Estados municipales y del apoyo de la extensión universitaria”, subrayó el rector de la UNC, Hugo Juri

Democracia participativa

“Las universidades populares no son sólo un proyecto cultural, son un proyecto político, un ejercicio de democracia participativa que puede generar desarrollo sustentable y justicia social”, agregó el rector.

Leé también

Argentina, anfitriona del Foro Mundial de Derechos Humanos, en marzo

1 febrero, 2023
Retenciones a una firma pesquera son inconstitucionales

Habilitan en Córdoba un centro de formación para la Marina Mercante

1 febrero, 2023

Cancillería abrió la convocatoria a becas OEA para cursar posgrados

1 febrero, 2023

Becas para que mujeres puedan acceder a trabajos en tecnología

1 febrero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?