NEWSLETTER
sábado 4, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 4, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Cerca de 8.000 profesionales se reunirán para debatir sobre salud infantil

29 marzo, 2017
Cerca de 8.000 profesionales se reunirán para debatir sobre salud infantil
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Especialista de la sede local de la Sociedad Argentina de Pediatría adelantó detalles del encuentro. Vacunas, Síndrome Urémico Hemolítico, calidad de vida en la enfermedad crónica y adicciones del siglo 21 serán algunos de los ejes a abordar

Córdoba se prepara para recibir este año a unos 8.000 integrantes de equipos de salud infantil que abordarán la actualidad de la pediatría. Así lo confirmó a Comercio y Justicia la doctora Ana Ceballos, secretaria científica del 38º Congreso Argentino de Pediatría que ya tiene fecha: del 26 al 29 de septiembre en la ciudad.
Bajo el lema «La niñez de hoy: desafío, oportunidad y esperanza» la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) estructuró un programa científico y social que abordará todos los temas candentes de la pediatría actual y los desafíos y oportunidades que se les presenta a los médicos en los tiempos que corren.
El programa tiene previsto la realización de 16 conferencias centrales, 11 mesas interactivas, 91 mesas redondas, nueve diálogos con expertos y la denominada “rayuela pediátrica” con temas diversos presentados en 15 minutos durante todas las jornadas, dirigida a los pediatras en formación.
Además, habrá lugar en el esquema del Congreso para la presentación de 192 trabajos en forma oral y 481 en la modalidad “recorrida de posters”.

Entre los temas que se abordarán, Ceballos enumeró el origen fetal de las enfermedades del adulto como eje temático que vincula los distintos momentos del desarrollo de la persona. También mencionó el tema vacunas, leucemia, emergencia del zika, manejo racional del asma y todo lo que está ocurriendo con el aumento de casos de Síndrome Urémico Hemolítico (SUH) y de tuberculosis. Además, en simultáneo, se desarrollará una jornada de enfermería pediátrica.
“La Pediatría es una especialidad de la medicina con una fuerte impronta social, y debido a esta característica  es que el trabajo interdisciplinario e intersectorial es fundamental para el logro de la salud integral del niño. Esta problemática se tendrá en cuenta en las distintas  mesas que abordarán temas como salud y educación, los derechos de los niños y adolescentes y salud ambiental, entre otros”, destacó Luis Ahumada, presidente del congreso.
El Congreso -que se realiza cada dos años- estará a cargo esta vez de la sede Córdoba de la SAP, que eligió como epicentro del cónclave al Orfeo Superdomo y en el Centro de Convenciones Dinosaurio Mall.

Para agendar. Adicciones, sexualidad y dietas, en el temario

El Congreso abordará los siguientes temas:
• Adicciones en el siglo 21
• Sexualidad en el adolescente
• Calidad de vida en la enfermedad crónica
• Epigenética de la obesidad
• Los primeros mil días de vida
• Prevención cardiovascular desde la infancia
• Promoción de estilo de vida saludable
• Enfermedad alérgica a alimentos
• El impacto del medio ambiente en la salud de la madre y el niño
• Antibióticos: esquemas acortados
• Manejo de la hipertensión arterial
• Síndrome Urémico Hemolítico
• Desafíos neonatales en el consultorio del pediatra
• Origen temprano de la salud y la enfermedad
• El niño febril
• Controversias en el manejo del medio interno
• Retraso de crecimiento de causa endocrinológica
• Violencia laboral en el ámbito de los pediatras
• Desafíos en la alimentación: dietas de moda

Algunos conferencistas

-Marco Safadi, doctor en Medicina, especialista en Enfermedades Infecciosas Pediátricas y profesor asociado de Pediatría  de la Facultad de Medicina de Sao Paulo.

-Ruth Etzel, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. Editora fundadora del libro
Salud Ambiental Pediátrica.

-Luz Adriana Matiz-Zanoni, profesora asociada de Pediatría en Columbia University Medical Center.

 

 

Leé también

Argentina, anfitriona del Foro Mundial de Derechos Humanos, en marzo

1 febrero, 2023
Retenciones a una firma pesquera son inconstitucionales

Habilitan en Córdoba un centro de formación para la Marina Mercante

1 febrero, 2023

Cancillería abrió la convocatoria a becas OEA para cursar posgrados

1 febrero, 2023

Becas para que mujeres puedan acceder a trabajos en tecnología

1 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?