NEWSLETTER
miércoles 29, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 29, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El hidrógeno verde ya tiene a sus primeros 37 egresados especializados

21 diciembre, 2022
Apuestas de la UNC: líquido conservador de órganos para trasplantes e hidrógeno verde
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Treinta y siete estudiantes fueron los primeros egresados de la diplomatura en hidrógeno verde de la Universidad Nacional de Río Negro, provincia que posee condiciones naturales únicas para producir este tipo de energía sustentable. 

«Necesitamos que se entienda el valor y la posición estratégica que tiene nuestra provincia para generar esta energía que será relevante en el proceso de transición energética global», precisó la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, al entregar los diplomas.

Carreras destacó que «nos dimos cuenta de que en la Argentina estamos empezando a hablar de hidrógeno verde pero en otras partes del mundo (esto) está primero en la agenda internacional».

«Cuando estuvimos en la Agencia Internacional de Energía, en París -añadió-, nos dijeron que hay temas en los cuales esta provincia viene adelantada dos o tres años gracias al recurso humano se está formando; que confían y piensan en el futuro».

La especialidad fue generada con el objetivo de abordar de manera integral la problemática de la energía, el desarrollo y en particular el hidrógeno verde, desde una perspectiva técnica y estratégica.

Los ejes centrales de la capacitación fueron: nuevo paradigma energético, su impacto ambiental, social y económico, métodos de producción, almacenamiento, transporte, aplicaciones, seguridad y marco normativo.

En Córdoba

En este contexto, cabe recordar que investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) presentaron hace poco el primer electrolizador de mediana potencia fabricado íntegramente en el país para producir hidrógeno verde, una tecnología clave para aprovechar las energías solar y eólica, y para el futuro de los autos eléctricos.

«La importancia de este proyecto es que vamos a tener un electrolizador para producir hidrógeno en base a energías alternativas como la eólica o la solar», explicó Daniel Barraco, investigador del Conicet y secretario de Ciencia y Tecnología de la UNC.

El uso del hidrógeno en lugar de los combustibles fósiles se está impulsando en el mundo «porque, ya sea que se utilice para producir energía eléctrica o como componente para otros motores a explosión, el resultado final es agua, o sea que no es contaminante», explicó.

Tags: hidrógeno verdeUniversidad Río Negro

Leé también

Derecho previsional, un campo profesional fértil al ritmo vertiginoso de los cambios sociales

Derecho previsional, un campo profesional fértil al ritmo vertiginoso de los cambios sociales

13 marzo, 2023
Administración de empresas: becas para el área de administración de Hemoderivados

Administración de empresas: becas para el área de administración de Hemoderivados

27 febrero, 2023

Pasantías: Avon y Natura abrieron convocatoria para empezar en abril

27 febrero, 2023

Un mes para postularse a becas de $57.432 mensuales para carreras universitarias

27 febrero, 2023
Valor +

Opinión

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica
Opinión

Alfredo Palacios, defensor de Augusto César Sandino y la independencia de Latinoamérica

29/03/2023

Los latinoamericanos estamos agobiados, decepcionados, hartos por la presión política y económica de Estados Unidos.  Tantas son las imposiciones y aprietes, que...

Ambush marketing y la propiedad intelectual

Ambush marketing y la propiedad intelectual

29/03/2023
Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante

El Registro de Juicios Universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?