NEWSLETTER
miércoles 8, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 8, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

El debate sobre un sistema restaurativo para los jóvenes en conflicto con la ley penal

31 octubre, 2017
El hábeas corpus, una herramienta  poco usada y resistida por los jueces
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La reparación emocional, material y/o simbólica del daño, con participación activa de los involucrados, será eje de un seminario sobre el tema con especialistas del país y la región. El Gobierno había anticipado que luego de las elecciones enviaría al Congreso un proyecto de régimen penal juvenil

Antes de las elecciones, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Gavarano, anticipó que después de aquéllas el Gobierno enviaría al Congreso de la Nación un proyecto de régimen penal juvenil.
Pasada la votación, se reaviva el debate sobre el tema. En este marco, la Defensoría de las Niñas, Niños y Adolescentes (DDNA) de la provincia junto a Unicef dictarán, este jueves y viernes, el seminario-taller “Conflictividad juvenil y justicia: Hacia un sistema restaurativo”, destinado a profesionales, operadores judiciales, funcionarios y ONG que trabajan en el tema.
El concepto de justicia juvenil restaurativa es una manera de afrontar los conflictos, la violencia y los delitos que involucran a adolescentes, víctimas y comunidad.
Este enfoque promueve la participación activa de los involucrados en el conflicto, la violencia o el delito, procurando la reparación emocional, material y/o simbólica del daño y el restablecimiento de la relaciones humanas y sociales afectadas mediante los procesos y prácticas restaurativas.

Sobre esto tratará la capacitación gratuita que ocurrirá en el Museo de las Mujeres (MUM) que abrirá con la conferencia central “La conflictividad adolescente, sus contextos y los Derechos Humanos”, a cargo de Norberto Liwski, pediatra y titular de Defensa de Niñas y Niños Internacional (Sección Argentina).
También está previsto un panel de adolescentes a cargo de María Inés Chiotti, quien presentará “Rapdolfo: encuentro en el rap”, proyecto de inclusión socioeducativa.
Asimismo, se debatirá el tema “Infancias y adolescencias: ¿el conflicto social?”, a cargo de Gonzalo Assusa, del Conicet.
Otro capítulo será “Infancias y juventudes en contextos de desigualdad creciente. Algunos desafíos para los diagnósticos y las intervenciones multidimensionales”, a cargo de Agostina Ilari Bonfico, jefa del Departamento de Psicología de la Universidad Argentina John F. Kennedy.
Por la tarde, Silvana Piscitelli, coordinadora del Área de Promoción de la DDNA, expondrá sobre el tema “Infancias y adolescencias hipermodernas: desafíos actuales en la construcción del lazo social”.

Prevención
También se tratarán experiencias de abordaje preventivo, a cargo de las secretarías de Seguridad Ciudadana; de Prevención y Asistencia de las Adicciones.
En tanto, el viernes a las 9 se dará la conferencia “Experiencias de abordaje del delito juvenil desde una mirada restaurativa”. Disertará Osvaldo Vázquez Rossi, coordinador de Proyectos de Corporación Opción (Chile), que contará la experiencia del vecino país a 10 años de la Ley Penal Juvenil Especial, una experiencia desde la justicia restaurativa.
El cierre estará a cargo de Hernán Monath, oficial de Protección de Derechos y Acceso a la Justicia, de Unicef; Mariano Kierszenbaum, director Nacional de Adolescentes Infractores a la Ley Penal, y Amelia López, defensora de Niñas, Niños y Adolescentes de la Provincia.

Leé también

Argentina, anfitriona del Foro Mundial de Derechos Humanos, en marzo

1 febrero, 2023
Retenciones a una firma pesquera son inconstitucionales

Habilitan en Córdoba un centro de formación para la Marina Mercante

1 febrero, 2023

Cancillería abrió la convocatoria a becas OEA para cursar posgrados

1 febrero, 2023

Becas para que mujeres puedan acceder a trabajos en tecnología

1 febrero, 2023

Opinión

¿Es posible tener una app legal y segura?
Opinión

¿Es posible tener una app legal y segura?

08/02/2023

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia **, exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA Cuando desarrollamos una aplicación móvil, nos enfrentamos al enorme...

Violencia contra niños: proyecto de capacitación para detectarla obtuvo dictamen

Persisten los interrogantes de la muerte de Lucio

07/02/2023
Causa de la triple filiación

Causa de la triple filiación

06/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?