NEWSLETTER
sábado 25, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 25, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Concurso abierto para una beca de capacitación en Harvard, MIT y Cambridge

6 noviembre, 2018
Concurso abierto para una beca de capacitación en Harvard, MIT y Cambridge

Universidad de Harvard.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se trata de un curso sobre la creación de valor por medio de la implementación de estrategias de participación público-privada. Pueden participar graduados que se desempeñen en uno de esos sectores

El Real Colegio Complutense en Harvard, junto al Instituto de Investigación y Educación Económica (I+E) en Argentina, lanzó un concurso que tiene como premio una beca para acceder a una capacitación en Harvard, con visitas al MIT Lab y al Cambridge Innovation Center.
El curso «Trabajando juntos para la creación de valor público: Estrategias para una implementación efectiva de la colaboración público-privada” se llevará a cabo entre el 25 de febrero y el 1 de marzo de 2019, en el campus de la Universidad de Harvard.
El certamen se encuentra dirigido a graduados de Latinoamérica y el Caribe. Para participar, el interesado deberá elaborar y presentar un trabajo de investigación inédito (paper) con un análisis crítico y perfectamente fundamentado sobre cualquiera de los siguientes temas sugeridos:

Economía política del desarrollo; Estrategias para la modernización del estado y Habilidades directivas para la gobernanza de la colaboración público – privada. Otros temas: Aspectos normativos y organizativos de la colaboración público – privada; Innovación y emprendimiento para producir valor en el sector público y Políticas públicas para el desarrollo de actividades productivas y sustentables. También podrán presentarse trabajos sobre Políticas públicas para la inclusión y el desarrollo humano.
Al concurso podrán postularse egresados de carreras universitarias con duración de cuatro años o más, que se desempeñen en el sector público o privado en cualquiera de sus niveles y ámbitos.
Los documentos podrán ser enviados hasta el próximo 14 de diciembre, mientras que el trabajo ganador, que será definido por un Comité de Profesores Internacionales integrado por tres miembros, será anunciado el 4 de enero de 2019. De esta manera, podrá acceder a la cobertura total del costo de la matrícula de la capacitación. En tanto, los gastos asociados a traslados, estadía, viáticos y comidas no estarán contemplados dentro del premio.
Los trabajos no podrán superar 30 páginas de extensión, incluyendo tablas y referencias. Deberán ser presentados en tamaño de papel A4; tipografía Arial tamaño 12; con espacio y medio de interlineado; y márgenes no inferiores a 2,5 cm. Aquellos que no cumplan con estas especificaciones no serán aceptados. El trabajo final deberá enviarse en un único archivo en formato PDF.
A fin de efectivizar la inscripción, los participantes deberán completar un formulario descargable de la página web del instituto (http://ie.org.ar/2018es/).

Sobre la colaboración público – privada
Los esquemas de colaboración público-privada se han afianzado y diversificado en el mundo durante los últimos años en ámbitos muy diversos.
Las causas que dan sustento a este éxito son variadas, pero entre ellas cabe destacar la búsqueda de una disminución de costos y una mayor eficiencia, la imposibilidad técnica o económica de prestar estos servicios internamente por parte del Estado, el aprovechamiento del expertise privado y la necesidad de financiamiento externo. “En estas circunstancias, el presente curso tiene por objetivo dotar a funcionarios públicos, a directivos de empresas públicas y privadas y a miembros de organizaciones no gubernamentales y think tanks, de herramientas conceptuales y empíricas modernas, desarrolladas en un ambiente de altísima calidad académica, que les permitan gestionar con eficacia y eficiencia el diseño e implementación de iniciativas de colaboración público-privada en ámbitos diversos y aplicables en distintos niveles de gobierno”, detallaron los organizadores.

Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados
Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados

24/06/2022

“La historia nos enseña que es imprescindiblemente necesario promover la ética individual primero, desarrollar la consecuente conducta social después y finalmente desprender...

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

24/06/2022
2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

23/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?